Para una transformación social.
La idea del proyecto nace de la histórica separación Mujer/Hombre de los baños públicos que alimenta hoy en día prácticas discriminatorias y excluyentes para todas aquellas personas que no se sienten identificadas con la separación por género normativo/binario. Además, se utiliza a menudo una señalización que perpetúa la brecha de género. La sociedad actual necesita romper con esta inercia, renovar sus estructuras y hacer frente a la diversidad de una forma inclusiva y plural. Para ello Free Wee Project propone reflexionar sobre la función de los baños a través de los iconos que los representan, su señalización.
La señalización es en sentido amplio un sistema de conducta, puesto que determina un comportamiento. Intervenir sobre ella significa entonces intervenir en las acciones humanas, de ahí su relevancia para el Free Wee Project. Este proyecto pretende transformar los iconos habituales -diferenciadores de género- en otros nuevos de carácter neutro que promuevan la igualdad desde la diversidad de la ciudadanía. La nueva señalización tendrá el objetivo por un lado de hacer reflexionar sobre la problemática y por otro, posibilitar el uso indiferenciado de las instalaciones independientemente del género.
El equipo de Free Wee Project, formado por profesionales provenientes de distintos ámbitos ligados a la gestión cultural, comunicación y comisariado, ha seleccionado alrededor de veinte artistas para invitarles a pensar y diseñar una nueva señalización para las puertas de los baños públicos: unos iconos de carácter neutro que no hagan referencia a consideraciones de género caducas.
Los artistas participantes son: Pedro Almeida, Jorge Cuadal, Dos Jotas, Aurora Duque, El Dibujo, Félix Fernández, Olalla Gómez, Roberto López, Alberto Martínez Centenera, Roberta Marrero, Patricia Mateo, Laura Mema, Ruru Mipanochia, Javier Navarro, Andrea Perissinotto, Andrés Senra, Bran Solo, David Trullo, José Antonio Vallejo, Xuan Villabrille, Eva Viera y la participación del cortometraje “Diversxs” de Jorge Garrido y Afioco.
Las obras realizadas estarán visibles en formato digital en su web, plataforma desde la cual cualquier negocio o local que quiera formar parte del proyecto podrá solicitar su copia impresa en formato pegatina para (ex)poner en los propios baños, habilitándolos así a un uso universal e inclusivo.
Con motivo del World Pride 2017, las obras originales se mostraron en la galería Swinton & Grant de Madrid y se pueden ver hasta el 29 de julio de 2017. En la inauguración de la exposición se presentó el proyecto y el día 4 de julio tuvo lugar una mesa redonda en la cual compartieron ideas y posibles líneas de actuación varios representantes no sólo del activismo LGTBIQ sino también del mundo del arte, la literatura y la gestión cultural.
Datos de interés
Qué: Free Wee Project.
Cuando: Del 23 de junio al 29 de julio de 2017.
Dónde: Las obras realizadas estarán visibles en formato digital, en la web http://www.freeweeproject.org
Las obras originales se muestran en la galería Swinton & Grant de Madrid ( C/ Miguel Servet, 21, 28012 Madrid) del 23 de junio al 29 de julio de 2017.
Cómo llegar: Metro Embajadores.
Teléfono: 91 449 61 28.
Más información: Web, Galería Swinton & Grant