Noches de tabaco, sexo y rock&roll

Vibraba Madrid. Era sábado, uno de los equipos de la ciudad se iba a convertir en campeón de Liga y el sol lucía rayos primaverales. Antes de que cayera la oscuridad, arranca el monólogo Fortnique de Toni Moog y, aunque fuera la ciudad sigue clara y luminosa, dentro del Arlequín se hace de noche, el escenario se convierte en un bar oscuro, lleno de humo, antiguo, de ligar de madrugada, de cubata a tres euros, donde el tema predominante es uno y único: el sexo.

Toni Moog en Fortnique

Solo ante el peligro. Y me refiero al público. (Foto: @akanemayo_fotografia)

Toni Moog es un humorista catalán que llegó a la comedia por casualidad. Un buen día, en Barcelona (qué sutileza la mía) se subió a un escenario y casi que nunca más bajó. De los bares catalanes pasó a la Paramount Comedy y dio el salto definitivo al humor comercial con Homo Zapping y un monólogo en El Club de la Comedia. Además, se hizo fuerte en el formato stand–up y es un habitual en la mítica sala Pepe Rubianes de Barcelona, donde ya cuenta más de mil actuaciones. Y ahora, directamente desde el puente aéreo, presenta Fortnique: folla como puedas en el teatro Arlequín de Gran Vía.

Toni Moog en Fortnique

Pensad, pero no mucho. (Foto: @akanemayo_fotografia)

El show está cargado de humor sexual, como se puede advertir desde el título. Sin llegar al punto de crueldad negra de Miguel Lago o de la brutalidad oculta de Juan José Vaquero, Toni Moog se alinea con estos cómicos en el monólogo sin demasiados filtros de corrección política. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que se pierda de vista el fin humorístico y se parta desde el respeto. Toni Moog da lo que se espera de él: voz ronca, aspecto rudo, lenguaje soez y temas clásicos. El artista barcelonés sigue la línea gamberra que marca el hashtag de su camiseta: #sudalapollismo.

Toni Moog en Fortnique

Para pasar el ibuprofeno. (Foto: @akanemayo_fotografia)

En ese mismo estilo directo y agresivo, su interacción con el público va de lo fluido a lo rocoso. Algunas bromas rozan el límite de la incomodidad, otras directamente lo traspasan. La apuesta es arriesgada, porque uno solo tiene el control de sus actos y se la juega a la reacción del otro. En ese aspecto, Toni Moog es valiente y, aunque hubo algún momento estancado en el diálogo con los asistentes, supo reconducir el espectáculo hacia las tranquilas aguas del plan previsto.

Toni Moog en Fortnique

Creo que simulaba usar un dildo como masajeador. (Foto: @akanemayo_fotografia)

En resumen: el viejo Toni de siempre. Si lo conoces y te gusta, ve a verle. Si miras sus monólogos en YouTube y te partes, ve a verle. Si te has bebido un par de cervezas y andas con ganas de fiesta, ve a verle. Si sois un grupo de siete amigos, ve a verle. Sin embargo, si esperas humor sofisticado, chistes irónicos, críticas políticas agrias, un agudo análisis social… este no es tu show. No lo tomes como crítica, si no como recomendación: Toni hace lo que sabe y lo hace bien.

Información

Qué: Monólogo «Fortnique» de Toni Moog

Dónde: Teatro Arlequín (Calle de San Bernardo, 5)

Cuándo: Viernes y sábados a las 20.00h | Domingos a las 18:00h

Cuánto: 14 euros | Comprar entradas aquí

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Morir de Amor, Telma y Luisa

"Promesas que duelen y alivian" La Sala Plot Point acoge hasta el 27 de febrero esta peculiar obra que mezcla actuación teatral y musical, en forma de concierto.  Una obra que trata la eutanasia y el derecho a decidir sobre la vida, pero no lo hace desde el drama, si no que, a pesar del drama, cuentan una historia alocada, tal como pasó... "Morir de amor" habla de dos hermanas, de distinta madre y mismo padre, que triunfaron como dueto…

Nora y el Dragón

Un escenario mágico El teatro infantil no pasa de moda. Ahora que las tardes del septiembre madrileño vienen cargadas de emoción, comparto en este artículo el nuevo espectáculo que no debes dejar escapar para acudir con los pequeños de la casa: 'Nora y el Dragón'. El espectáculo estará vigente - por el momento - todos los sábados, domingos y festivos a las 12:30h durante el mes de septiembre, en la sala grande de los Teatros Luchana. Una historia que donde…

Espinete no existe

¡11 temporadas sin parar de reír! Una comedia nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones. El material escolar, las chucherías, los juguetes o la televisión, son algunos de los temas con los que los espectadores se sentirán completamente identificados en este espectáculo que es un viaje por el pasado a través de música, imágenes y comedia. Durante todo el show te sorprenderá y no pararás de reír. Hay momentos en los que…