Una mirada vanguardista sobre Shakespeare y Cervantes

Evento caducado

Todos conocemos a Shakespeare. Esas obras magistrales que narran disputas familiares que acaban en tragedia o las historias de amores que desgarran espíritus y derrumban los esquemas preestablecidos. Pero a lo mejor solo creemos conocer a Shakespeare y todavía nos falta mucha emoción por descubrir.

El Teatro Galileo nos regala un nuevo retrato de lo mejor de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes en el I Festival En un lugar del ser o no ser, una reinterpretación de clásicos como Romeo y Julieta u Otelo.

cartelo

I Festival En un lugar del ser o no ser

Esta revisión teatral nos fascina con propuestas de alta intensidad como Ante Romeo y Julieta, donde el foco se desvía hacia los testigos que rodean a Romeo y a Julieta en su aventura. Así, nos ofrecen un punto de vista profundo y emocionante que nos lleva a buscar a los verdaderos culpables de la tragedia de los eternos amantes.

Los intérpretes, Lucía Astigarraga y Víctor Algra, nos sumergen en la trama sin posibilidad de escape gracias a un talento arrollador y a una energía sobrenatural.

Ante Romeo y Julieta

Ante Romeo y Julieta en el I Festival En un lugar del ser o no ser

En el teatro también nos espera Las expertas, un espectáculo circense donde la valentía y el desparpajo desafían las leyes de la gravedad. En el sector cómico del festival reina Perplejo, un esfuerzo por encontrar una identidad propia en un mundo de cambios constantes y enmarcado en una sociedad a veces incomprensible.

Estas y otras funciones dan vida al Festival En un lugar del ser o no ser, que acoge las reinterpretaciones más imaginativas y atrevidas del universo clásico de Cervantes y Shakespeare, dos genios a los que siempre podemos conocer un poco más.

I Festival En un lugar del ser o no ser

I Festival En un lugar del ser o no ser

Datos de interés

Qué: I Festival En un lugar del ser o no ser: reinterpretación de Shakespeare y Cervantes

Cuándo: Del 18 de mayo al 19 de junio de 2016. Consulta su programa

Dónde: Teatro Galileo (Calle Galileo, 39, Madrid)

Precio: 15-18 euros

Cómo llegar: Metro Quevedo (2), Moncloa (3 y 6) y Argüelles (3, 4 y 6)

Teléfono: 91 448 16 46

Organización: Grupo Smedia

Entradas en Grupo Smedia, El Corte Inglés, entradas.com y en taquilla

Más información en la página web del Grupo Smedia

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Roma, una obra de Paco Mir

Evento caducado AMOR en ROMA Todos hemos visto historias que nos cuentan el inicio o el final de la vida de una pareja, con su encanto, su magia, y su gracia. Paco Mir ha fusionado estos dos extremos para presentar su última obra en Teatro Alfil. Roma: una comedia sobre el paso del tiempo en la vida de una pareja que te sorprenderá, te hará reír, y sobre todo te encantará. Quizá sea la sencillez de la obra,  una obra muy…

Cancún

Evento caducado Unas vacaciones diferentes en el Infanta Isabel: Cancún La comedia Cancún, escrita por el autor de obras tan exitosas como Burundanga, Jordi Galcerán, nos trae al Teatro Infanta Isabel risas y reflexiones.  El planteamiento de la obra es el siguiente: dos parejas de amigos viajan al Caribe y se plantean, animados por la bebida, cómo habrían sido sus vidas si se hubieran casado con otro miembro del cuarteto en vez de con…

Esperando a Godot

El clásico de Samuel Becket aterriza en Madrid Llega al teatro bellas artes la obra cumbre del teatro del absurdo: Esperando a Godot, del maravillosos Samuel Beckett, y con la dirección en este caso de Antonio Simón. Narra la historia de dos vagabundos: Didí y Gogó, que esperan decididos junto a unas vías de tren a un tal Godot, que supuestamente deberá cambiar el devenir de sus vidas. Durante la espera sucederán numerosas conversaciones sobre absolutamente nada, y un desfile…