Exposición Juan Garaizabal

 septiembre 2, 2019      por Almena Ramirez

¿Y si NO somos DISTINTOS?

La Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana, 15) inaugurará en colaboración con la Galería Álvaro Alcázar, el miércoles 4 de septiembre a las 19,30 h la exposición: `¿Y si NO somos DISTINTOS?´ de Juan Garaizabal. La sala albergará las obras de este reconocido artista hasta el 4 de octubre de 2019.

Garaizabal ha tenido la suerte de que personas e instituciones de diferentes ciudades del mundo apuesten por su visión para rescatar con escultura historias extraordinarias muy específicas de cada lugar. Una pagoda en Seul, un palacio en las Tullerías de París, balcones de la Habana, un templo en Palmira o una iglesia en Berlín…detrás de cada elemento desaparecido hay simplemente sueños humanos.

en el centro cultural coreano

Según Garaizabal: ”Vivimos en una época de exageración de la diferencia, probablemente para perpetuar el control de castas locales. Pero también, y por suerte, vivimos en una época de tremenda interacción entre humanos de todo el globo, que evidencia un enorme lugar común y una manera muy similar de sentir de nuestra especie. Si un día de estos nos visitasen extraterrestres – lo cual por otro lado puede pasar en cualquier momento – nos daremos cuenta de golpe de que nos parecemos como gotas de agua. Cualquier persona nacida en la tierra está perfectamente preparada para meterse en la piel del otro, ya sea su vecino de enfrente o un ser de la cultura y raza más insospechada. En concreto la complicidad y comunicación entre un Europeo-como se define Garaizabal- de España y los Coreanos del sur resulta casi inmediata”

En el Centro Cultural Coreano se muestran 12 obras – o conjuntos de obra – de diferentes formatos. Bocetos en papel, técnicas mixtas sobre tela y esculturas en diversos materiales. Forman parte de los proyectos Pagoda de Seul, Palais des Tuileries de Paris, Balcón de la Habana y Memorias Urbanas de Palmira y Berlín, ejecutados en los últimos 8 años.

en el centro cultural coreano

Juan Garaizabal (Madrid,1971) es un artista plástico, escultor y grabador de reconocido prestigio, con  un palmarés nacional e internacional y que posee una larga trayectoria. Es conocido internacionalmente por sus esculturas públicas monumentales: La Memorias Urbanas (Urban Memories), recuperan elementos significativos de las ciudades, llenando vacíos de memorias extraordinarias y generando debate sobre el urbanismo, la historia, y el papel del arte contemporáneo.

Su trabajo destaca no solamente por su discurso personal, sino por sus técnicas propias, trabajadas por él mismo, de manipulación del forjado, la carpintería, electricidad, plasticidad y albañilería. Usa la combinación de materiales e introduce elementos como la madera, el hormigón, el ladrillo, luces led… para causar una sensación de contraste del tiempo, la vanguardia y la historia.

Datos de Interés

Qué: Exposición «¿Y si NO somos DISTINTOS?».

Cuándo: Del miércoles 04/09 al 04/10 de 2019. De lunes a viernes, de 10,00 h a 14,00 h y de 15,00 h a 19,00 h.

Dónde: Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano. Paseo de la Castellana 15, 28046 Madrid.

Cómo llegar: Metro Alonso Martínez, Colón, Serrano.

Precio: Entrada gratuita. 

Teléfono: 91 702 45 50.

Más información: WebFacebookTwitter

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Groovin Santa

¡El ritmo invade Fuencarral!Lunes. 22h. Intruso Bar: Esa es toda la información que necesitas para disfrutar de una experiencia musical única... Y gratuita.Ubicado junto a la calle Fuencarral, Intruso Bar (C/Augusto Figueroa, 3) se convierte los lunes en un templo de la música de la mano de la banda Groovin Santa. Soul, Jazz, Hip Hop, Latin... Bajo los cálidos focos del Intruso todo es…

La noche europea de los investigadores

¡Investiga! Los investigadores de toda Europa se unen en una misma noche para dar a conocer su trabajo en la décimo tercera edición de La Noche Europea de los Investigadores. El 29 y 30 de septiembre de 9 h a 24 h, los ciudadanos podrán acercarse a la ciencia a través de más de un centenar de actividades propuestas. La Noche de los Investigadores tiene como objetivo acercar la ciencia a través de actividades didácticas, gratuitas y para todos los…

Korean Dreams

Fotografías sobre la inquietante Corea del NorteLa artista canadiense Nathalie Daoust, presenta su proyecto más reciente que se compone de una serie compleja de fotografías que investiga la vacuidad inquietante de Corea del Norte. En ellas, la artista ha fotografiado varias escenas y personas para mostrar la belleza oculta de un país oprimido. Daoust estudió fotografía en Montreal de 1994 a 1997. Siempre tuvo interés en todo lo relacionado…