En la Sala Mirador

El título de esta obra po­dría ser una frase que se grita en una discusión de bar o en una tertulia mediática para acallar a quien se le ocurre criticar nuestra forma de vida occidental, nuestros valores, nuestra libertad.

El director y dramaturgo Íñigo Guardamino, uno de los autores de referencia del teatro actual, nos presenta de nuevo una comedia negra de tierra quemada. Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte es una historia sobre las etapas que vivimos, sobre nacer, crecer, aparearse y morir en una sociedad enferma. Un espectáculo que quiere hablar sobre lo que somos y sobre posibles alternativas… si es que existen.

En la sala mirador

Parece que tenemos que elegir entre la mejor manera de vida posible (la nuestra) o el infierno más absoluto (Corea del Norte, Cuba, Venezuela). Parece que no hay más que una disyuntiva entre la libertad total para consumir y la represión más violenta y absurda. No hay posibilidad de cambio, de crítica. Este es tu país, ámalo o déjalo.

¿Es el capitalismo en su versión neoliberal la única solución para poder gestionar un país? ¿No existen otras alternativas?

En Oc­cidente, después de la crisis, al ver que los culpables eran rescatados en vez de ir a la cárcel, los ciudadanos hemos cuestionado la democracia y no el sistema económico que parece intocable. Parece que no queremos una sociedad más solidaria sino protegernos de los demás, un individualismo consumista y un estado que dé seguridad a cambio de renunciar a nuestros dere­chos. Pero mientras podamos trolear en la red nos seguiremos sintiendo ‘libres’.

En la sala mirador

¿Realmente nos merecemos la libertad con el uso que estamos haciendo de ella? Por supuesto que nadie en su sano juicio cambiaría la forma de vida occidental por la de Corea del Norte. Pero lo inquietante es que a lo mejor, en el fondo, no somos tan opuestos a los norcoreanos como pensamos. ¿Hay tantas diferencias entre Trump y Kim Jong-un? Los ciudadanos Corea del Norte saben que no son nada. Nosotros pensamos que somos todo. A lo mejor ellos son realistas y nosotros unos soñadores. A lo mejor la diferencia entre las dos formas de vida es que ellos no disimulan.

Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte pretende ahondar en nuestras contradicciones, plantear preguntas incómodas so­bre nuestra sociedad y todos los males que nos aquejan. Y preguntarnos si es posible cambiar lo que somos o la única alternativa que nos que­da es seguir deshumanizándonos hasta el mismo final de la especie.

Datos de interés

Qué: Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte.

Cuando: Viernes y sábados a las 20,00 h. Domingos a las 19,30 h, hasta el 1 de abril.

Dónde: Sala Mirador. C/ Doctor Fourquet, 31. Madrid.

Cómo llegar: Metro Lavapiés, Antón Martín, Atocha.

Precio: 14 €

Teléfono: 91 528 95 04.

Más información: Web, Facebook, Twitter, Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

«El Nombre», la comedia del año desde el palco Priceless

Disfruta de la que promete ser la mejor comedia teatral del año desde un Palco Priceless privilegiado El próximo viernes 17 de Junio tienes una cita con Jorge Bosh, Kira Miró, Antonio Molero y César Camino, los actores de "El Nombre", el último éxito del grupo Smedia que además podrás disfrutar desde una posición privilegiada gracias al Palco Priceless que hay a disposición de los titulares de la tarjeta MasterCard. Por solo 25 euros, además de la obra, tomarás una copa de champagne, un…

¿A quién te llevarías a una isla desierta?

Evento caducado Las vueltas que da la vida... Se suele decir que los años de juventud son los mejores de nuestras vidas: hay fiestas, amores, amigos y una aventura esperando a la vuelta de cada esquina. Sí, todo eso es cierto, pero no todo es tan idílico como lo pintan. ¿Qué hay del miedo al futuro? Y, ¿qué pasa con el dolor de los primeros corazones rotos? ¿A quién te llevarías a una isla desierta? es un retrato realista y…

Señor Ruiseñor

Els Joglars vuelve reivindicando el arte contra el fanatismo Del 2 al 20 de septiembre, la formación trae a la Sala Verde del Teatro del Canal Señor Ruiseñor, una mirada ingeniosa y cómica al conflicto catalán. En ella, una serie de escenas y situaciones pintorescas combinan la realidad que se vive hoy en Cataluña con el arte, representado en la figura del intelectual Santiago Rusiñol, a quien llamaban Ruiseñor en Aranjuez (de ahí el título), y que ha pasado a la historia…