¨Nuestros conciertos son energía pura¨

Entrevistamos a The Crab Apples
Eso será lo que nos encontremos el próximo 9 de noviembre en la sala Siroco (C/ San Dimas 3, Metro Noviciado L2. ENTRADAS) en el concierto de The Crab Apples. Una banda que llega desde Barcelona con ganas de poner, de nuevo, patas arriba la capital. Nosotros las hemos podido ver en alguna ocasión y son una autentica pasada. Las entrevistamos para saber más de ellas y de la cita que les traerá a Madrid y el resultado es más que atractivo. Pasen y lean damas y caballeros.
- Han pasado ya 10 años desde que empezasteis a tocar juntas y casi 6 desde que se tornó en un proyecto más serio. ¿Cómo describís la trayectoria de The Crab Apples hasta ahora?
Ha sido siempre un proceso muy natural. Empezamos tocando y componiendo en la escuela de música de nuestro pueblo y nuestros profesores nos alentaron a participar en concursos de bandas emergentes. Uno de estos concursos nos brindó la oportunidad de entrar en la industria y sacamos nuestro primer disco con 19 años aprox. A partir de entonces hemos ido aprendiendo cómo funciona el negocio y nos hemos profesionalizado. Ahora tenemos un equipo trabajando a nuestro lado para hacer crecer el proyecto y estamos muy contentas de estar currando tanto.
- Para los que no os conozcan aún, ¿a que suena la música de The Crab Apples?
En resumidas cuentas es una mezcla de melodías pop con bases rock. En nuestro sonido es bastante particular el contraste de voces que juegan con efectos en el pitch y riffs contundentes a la vez que elegantes.
- El próximo 9 de noviembre estaréis en la sala Siroco de Madrid, ¿qué nos espera esa noche?, ¿cómo es un directo vuestro?
Nuestros conciertos son energía pura y para los conciertos de fin de gira de More Mistakes estamos preparando cosas diferentes. Tocaremos canciones de A Drastic Mistake y More Mistakes, pero también un par de singles que acabamos de grabar. Así que los que nos visteis en Madrid en marzo no tenéis excusa para volver en noviembre. Estamos muy emocionadas por subir al escenario con temas nuevos.
- Después de varios discos y EPs, presentáis un disco donde le dais una vuelta de tuerca a algunos de vuestros temas. ¿Por qué os da por hacer “reversiones” de vuestras canciones?
Lo que hemos hecho con el EP More Mistakes es alargar la vida del álbum A Drastic Mistake del 2018. Curramos mucho en ese largo y nos dimos cuenta que iba muriendo y quedando en el olvido muy rápido pese a nuestros esfuerzos y lo mucho que giramos. Durante las promos del disco hicimos muchos acústicos y nos gustaba cómo nos acercábamos a temas tan eléctricos con tan solo una guitarra. Esto nos inspiró para hacer un EP con versiones de 4 temas que son un viaje desde la forma más desnuda de un tema, el acústico de Wicked Memory, a la más producida, el remix de Open Your Mind por Ley Dj. Entre medias tenemos The Beginning y The End, que antes eran una misma canción, donde jugamos con algunos elementos acústicos y orgánicos loopeados para la producción de los temas.
- Festivales o salas, ¿dónde os encontráis más cómodas?
Tocar en festivales siempre es algo como muy especial porque te expone a un gran público y para nosotras es muy importante hacer este circuito para poder llegar a más gente y más medios. Pero las salas son un agente crucial en el tejido cultural de las ciudades. Es donde podemos presentar discos, juntarnos con grupos amigos y tocar en los meses oscuros. La energía que se respira en festivales y salas es diferente, pero estamos cómodas en escenarios pequeños y grandes.
- Después de llevar girando desde enero por casi toda nuestra geografía, ¿cómo veis el panorama musical en España?
Vemos que hay mucho talento y pocas oportunidades en general. Hablando con otras bandas o músicos amigos de todo el país te das cuenta de que todos nos quejamos de las mismas cosas. Hay un problema de base que es la educación cultural y lo poco que le importa la cultura al Estado.
Un comentario recurrente es “que pena que sean de Murcia, si fueran de Londres lo estarían petando por todo el mundo” y quien dice Murcia dice Barcelona, València, Madrid o lo que sea. Hay pocos grupos españoles que consigan internacionalizarse, pero estamos muy contentas por todos nuestros compañeros que curran a tope y están tocando por todo el mundo.

The Crab Apples actúan el 9 de noviembre en Madrid
- ¿Creéis que sigue existiendo una burbuja festivalera?
El problema con los festivales no es que haya muchos, sino que muchos aportan lo mismo. Mismos grupos y mismo concepto. Hay pocos festivales que se arriesguen de verdad en ofrecer algo diferente a su público. No solo en los nombres del cartel sino en la propia experiencia del festival.
La mayoría de festis apuestan por el mainstream, los grupos que ya funcionan y hasta parece que se copien la programación unos a otros.Claro que tampoco debe ser fácil gestionar la balanza entre los artistas que venden tickets y grupos menos conocidos.
Por nuestra parte, pedimos más riesgo a los programadores, sobre todo para que cumplan con las cuotas de mujeres sobre los escenarios.Thanks.
- ¿Se puede vivir de la música?
A nuestro nivel no. Muchas veces se nos dice “uau, veo que os va súper bien, seguro que estáis haciendo pasta”. Y nos quedamos tiesas porque no es así. Es peligroso que alguien pueda tener esto en la cabeza porque justo hace un año que estamos empezando a no tener que poner dinero de nuestro bolsillo para los gastos del grupo: local, grabaciones, videoclips, promoción…
Sí, ¡con lo bien que nos va! Y con todo lo que curramos, giramos, componemos, ensayamos, todas las promos que hacemos… lo hacemos todo y ponemos toda la carne en el asador porque nuestro objetivo algún día es poder vivir de todo este currazo. Spoiler alert: está jodido.
Mini Test Un Buen Día En Madrid.
- Un lugar donde comer en Madrid: El pincho de tortilla de Juana la loca en la Latina. OMG
- Un lugar donde perderos en Madrid: Malasaña, así en general. La primera vez que tocamos en Madrid nos tomamos unas mini vacaciones y nos alojamos allí. Fue una aventura.
- Una sala de Madrid que nos podáis recomendar: Hemos pasado muy buenos ratos en Costello. Much love <3
- Vuestro plan perfecto para disfrutar de Madrid: Salir de fiesta y que Madrid te deje “crap”. Tenemos hasta un hashtag en IG donde lo podéis comprobar #madridtedejacrap