De los orígenes de esta popular empresa de tuppers, hasta hoy.
En Un Buen día en Madrid somos unos glotones. De eso no cabe duda. No queremos excusarnos, pero parte de la culpa la tiene nuestra curiosidad, las ganas de descubrir nuevos restaurantes y nuevos negocios que recomendar a nuestros lectores.
Esa curiosidad también fue la que nos llevó a descubrir beobeo. Ya te sonará esta empresa de tuppers a domicilio porque hablamos de ellos al poco de descubrirlos, pero hoy queremos hacer algo diferente.
El otro día, nos sentamos a comer y charlar con Carlos Pompey, el CEO de Beobeo. Nuestro objetivo era el de sorprendernos con lo que no vemos, con la historia, con los propósitos, con la humanidad que hay detrás del negocio.
Y, sí. ¡Lo hicimos! Nos sorprendimos y nos hemos enamorado aún más del concepto y, tampoco podemos negar que hemos entendido por fin lo que es ser una persona consciente.
¿Qué te parece si compartimos contigo la entrevista al completo?
¿Cómo surge Beobeo?
Quien inicia esto es una persona que ya no está en el negocio. Esta persona empezó a cocinar en su casa y a repartir en el Metro, tal cual. Como no tenía maquinaria para hacer la atmósfera de conservación, recurre a ofrecer comidas congeladas.
En el año 2016, viendo que el concepto tenía aceptación, decide crear el modelo de negocio y montar él solo esta cocina hasta finales del 2018 que, agotado, pide ayuda.
Ahí es donde entro yo. Esta persona entonces se puso en contacto conmigo y en febrero de 2019 ya estaba tomando la dirección de la empresa.
Lo que más me llamó la atención del proyecto fue que estaba basado en la alimentación honesta y saludable de amigos y familiares. Lo que se procuraba era cocinar el tipo de comida que yo mismo haría en mi casa para mí y para mi familia.
A partir de ahí, mi objetivo siempre ha sido perseguir esta filosofía y ampliarla. No voy a negar que el proyecto encajaba muy bien con mi forma de ser, soy una persona consciente y mi propósito siempre ha sido el trabajar por el bien de mis semejantes por eso me enamoré de este proyecto.
Además, he dedicado más de 30 años a la producción de comida a nivel mundial y este proyecto me ha permitido desarrollar mi creatividad a través de los platos mientras cuido de mis amigos y familiares. Esta ha sido siempre la base de Beobeo, lo único que ha cambiado es que cada día hay más amigos que alimentar.
¿Cómo son los alimentos que utilizáis para cocinar vuestros platos?
Utilizamos siempre lo más saludable. No podemos decir que la comida es sana. De hecho, no permitimos que nadie en la empresa lo diga, porque no es cierto. Desgraciadamente hay muy pocos ingredientes ahora mismo en el mercado que podamos considerar como sanos. Es por esto por lo que nuestra comida la consideramos sólo como saludable.
¿Qué es lo más saludable dentro del mercado? Sin duda, los alimentos frescos. Hablando claro, los alimentos frescos son los que menos aditivos y venenos contienen. Todos los procesados van muy cargados de azúcares, grasa saturadas, glutamato monosódico, aspartamo, etc. pueden suponer problemas en la salud en el medio y largo plazo además de una cantidad de calorías para el cuerpo innecesarias en la mayor parte de los casos.
La alimentación de Beobeo está basada en primer lugar en alimentos frescos. Pero, sobre todo, de la mejor y mayor calidad que somos capaces de conseguir. La mayoría de los ingredientes los traemos directamente desde origen por su calidad: las especias de la indias, árabes y latinoamericanas, los quesos y tomates de Italia para nuestros productos italianos, carnes de Argentina para algunas especialidades de carne…
¿Qué tipos de platos se cocinan en Beobeo?
Imaginad un domingo por la tarde viendo en el Canal Cocina un programa de Gordon Ramsay, que, por si no lo conocéis, es un chef bastante popular a nivel mundial. En ese programa le ves haciendo una receta de tres pares de narices que te encanta y dices: «¡tengo que hacer un día esto!».
Pues lo cierto es que esto es lo que hacemos nosotros todos los días. Es decir, cocinamos recetas complejas que normalmente tardarías entre 8 y 10 horas en tu casa que pueden ser tanto nuestras originales o inspiradas en algunos de los mejores cocineros del mundo.
En este punto quiero comentar que nos basamos siempre en la diversidad y en el equilibrio a la hora de diseñar los platos de nuestra carta. Carnes, pescados, legumbres…
¿Qué diferencias hay entre Beobeo Go, Beobeo Week y el concepto de Beobeo para oficinas?
Beobeo nace con el modelo semanal a nivel nacional. Nuestra mayor demanda, hasta el año pasado, venía de personas que tienen que calcular con anterioridad lo que va a comer semana a semana. Esto es Beobeo Week, una compra muy organizada.
¿Qué pasó el año pasado?
Pues que vimos que no todo el mundo tiene o puede tener esa posibilidad de anticipación y decidimos lanzar Beobeo Go. Al principio, fue complejo porque tuvimos que desarrollar un sistema de transporte propio que nos permitiera llegar a la mayor parte de la Comunidad de Madrid en tan solo dos horas, pero una vez que lo conseguimos tuvo muy buena aceptación.
Además, el menú de Beobeo Go, también está disponible en todo momento en la tienda de Madrid de la calle Cromo.
Beobeo para oficinas o empresas también forma parte de nuestra oferta pero debido a la pandemia la demanda ha bajado un poco y nos estamos centrando más en el desarrollo de Beobeo Go en nuevas zonas.
Para terminar, ¿cómo escogéis vuestros platos y cuál sería ahora mismo vuestro plato estrella?
Cuando yo llegué a la dirección sí había una serie de platos estrella como pueden ser la musaka o algunas de las lasañas. En el momento que alguno de estos platos salía en un menú, tenían una diferencia sustancial en ventas con cualquier otro plato.
Después de todo este tiempo hemos conseguido no tener platos estrella. Es decir, ahora sacamos, por ejemplo, un arroz con puerro y setas y puede ser el top, pero en la siguiente edición deja de serlo porque compite con otros productos muy fuertes. Trabajamos mucho cada uno de nuestros platos y este es el resultado.
La elección de los platos va más bien condicionada a la temporada en la que estamos, al fin y al cabo, hacemos cocina de mercado. Tenemos en cuenta las tendencias y preferencias de nuestros clientes, sacamos nuevos platos todas las semanas. Platos que se van sumando a nuestra propuesta sin llegar a repetirse antes de 3 o 4 meses.
Datos de Interés
Qué: Beobeo, una empresa de tuppers caseros y saludables a domicilio.
Dónde: Tienda física en Calle Cromo, n.º 4 | A domicilio en toda España y entrega en el día en la mayor parte de la Comunidad de Madrid.
Cuánto: Platos desde 6,85 €.