Entrevista Blood Quartet

 mayo 17, 2017      por Carlos

Blood Quartet llega el 19 de mayo a La Faena II

 

En esta ocasión se han agotado las entradas para el concierto de Blood Quartet de este viernes, pero hemos tenido la oportunidad de entrevistarles 🙂

Blood Quartet entrevista UBDEM

El grupo está compuesto por Mark Cunningham (Nueva York, EUA) y los miembros de Murnau B. (Barcelona, España), un proyecto formado a principios del 2015 en la ciudad de Barcelona, cuyo camino discurre de la no-wave hacia territorios rock sucio/post-jazz/swamp metal/free trance/folk invertido. A través de la improvisación y de la alteración de estructuras consiguen generar brillo y oscuridad psicotrópicos.

Su primer EP, “Dark Energy”, fue publicado en mayo de 2015 en España en formato casete a través de Boston Pizza Records actualmente agotada) y online a través de Jacquard Recs y Hang the DJ Records. Su primer LP, “Deep Red”, se publicó a nivel internacional a finales de 2016.

Blood Quartet emprenden su gira por España presentando “Deep Red” comenzando con Madrid el próximo día 19 de mayo en La Faena II, seguido de Palma de Mallorca (20 de mayo), Barcelona (8 de julio) y Amposta (21 de julio).

Entrevista

¿Cómo y dónde se generó la primera sinergia entre Mark Cunningham y los miembros de Murnau B.?

Nos juntamos finales de 2015 con motivo de una fiesta no wave celebrada por la revista Shookdown Underzine. Fue idea de ellos y la cosa, muy improvisada, salió lo suficientemente bien como para decidir darle más vida. Después se me ocurrió el nombre y así cuajó.

¿Cómo os definís? ¿Qué influencias tiene vuestra música?

No nos gustan las etiquetas, estamos en un terreno propio entre un rock de raíz profundo y el free jazz. Influencias hay muchas y diversas, desde no wave, punk, doom, hasta Albert Ayler, bandas sonoras, folk,  psicodélico… Toda la música auténtica.

¿Cuál es la temática principal del álbum de la gira, “Deep Red”?

Deep Red es una banda sonora de nuestros gustos y obsesiones, es decir que la temática es distinta para cada oyente. No hay letras pero sí paisajes.

¿Cuán importante es el componente de improvisación en vuestros conciertos en directo?

La improvisación es central, pero siempre dentro del concepto de cada tema, el reto de reinterpretar cada vez que tocamos.

¿Cómo trabajáis el aspecto compositivo de vuestra música?

Componemos de forma abierta. Encontramos ideas improvisando, las trabajamos con cariño dando un carácter y atmósfera muy suyos, dejando un máximo de libertad para la interpretación.

¿Qué proyectos tenéis para la segunda mitad del año y más allá?

Aparte de seguir haciendo conciertos tanto aquí como en Europa, ya estamos trabajando en los temas del próximo disco, que seguramente caerá en primavera de 2018. Tenemos una residencia en la fábrica de creación Fabra i Coats en Barcelona y allí tenemos proyectos en marcha aún por desvelar.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Entrevista a Fran Perea y Borja Cobeaga

Con el motivo de la de gala para acoger "Historias que cuentan" tres directores de cine de la mano de Havana 7 historias, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fran Perea y Borja Cobeaga y saber un poco más de sus gustos y secretos de Madrid. Entrevista a Fran Perea: Entrevista a Borja Cobeaga:

Entrevista a New Day

¨Componer es una experiencia personalísima, que se basa en evocaciones, ensoñaciones y cosas así de poco racionales¨Dover significo un antes y un después en la historia de la música en España. Cuando se separaron Amparo Llanos comenzó a escribir canciones sin que aún supiera muy bien que hacer con ellas. Sin saberlo fue creando el germen de New Day, la formación que comparte junto a Samuel Titos y Jota Armiño, y que…

Entrevista a Moderna de Pueblo y Las Rayadas

"Creamos personajes que no somos nosotras, aunque en ocasiones recurrimos a vivencias personales para algunas viñetas" Muchos conoceréis a Moderna de Pueblo, un personaje de cómic femenino que arrasa en las redes sociales, pero detrás del personaje se esconde Raquel Córcoles, escritora de tres libros: “Soy de Pueblo”, “Los capullos no regalan flores” y “El Cooltureta”. Sus hermanas, Ester y Sandra, también se dedican a la ilustración y ahora están en pleno auge con sus personajes: Las Rayadas. Han comenzado…