Entrevista a Rafa Méndez

 septiembre 5, 2014      por Aroa

Rafael Tomas Méndez Ramos, más conocido como Rafa Méndez, por su ‘Amaizing’, su ‘energy’ o su ‘vive la vida’ nos trae a Madrid «Los 7 de Rafa Méndez«; Un espectaculo que sin duda, no te dejará indiferente.

Este gran canario se ha formado como profesional en España, Italia, Londres y Los Ángeles. A lo largo de su vida ha colaborado con grandes coreógrafos y directores artísticos como Luca Tommassini coreógrafo de Kylie Minogue y Robie Williams.

Los 7 de Rafa Méndez

Los 7 de Rafa Méndez

Coreógrafo del exitoso programa de televisión «Fama, ¡A bailar!«, eventos para Telefónica y videos musicales de Paris Hilton, Rebeka Brown y el tour Europeo de K-Pop JYJ.

Cómo presentador hemos podido encontrarle en programas como After Hours, Mójate y Fin de Año, en cuatro.

Ahora, se lanza al escenario cómo director con un espectáculo de danza y teatro, inigualable.

Tuvimos el placer de entrevistarle y saber más sobre él, y su espectáculo «Los 7 de Rafa Méndez»

¡Esperamos que la disfruteis!

 – ¿Cómo surge la idea de Los 7 de Rafa Méndez? 

Los 7 surge por historias dramáticas y por la pérdida de un ser querido. Surge por ella, Los 7 de Rafa Méndez es un gran homenaje a ella, mi hermana.

 

 – ¿Por qué 7 bailarines? Ni uno  más, ni uno menos…

7 bailarines, por 7 islas. Los 7, más yo. Yo soy cómo la octava isla.

7 historias, 7 tipos de bailes, del funky al hip-hop, l contemporáneo o al jazz lírico.

7 historias reales, ellos cuentan su propia vida.

 

– ¿Por qué un requisito esencial es que todos los bailarines fuesen de Canarias?

Se ha hecho más esencial todavía porque le ha dado a canarios la oportunidad de salir  fuera de Canarias, que para mí fue complicado.

 

– ¿Fue difícil encontrar además de grandes bailarines, personas que transmitiesen en teatro?

Encontrar a 7 bailarines con 7 estilos distintos es fácil de encontrar. Lo que es difícil de encontrar son 7 historias distintas.

Convoco un casting en Canarias donde vinieron casi 400 canarios de todos lados y pensaba que nos lo iba a encontrar, hasta que empiezo a saber de sus vidas y empiezo a encontrar en sus propias vidas la mia propia. La perdida de un ser querido, el tema sexual, la gorda, la flaca… ese proceso del casting fue el  espectáculo real.

 

– Si pudieras definir a tus bailarines con una palabra, ¿Cuál sería? 

Único

 

– ¿Hay alguna posibilidad de volver a Madrid en el futuro?

Me encantaría, porque además veo que se va a animar más.

 

Test Un Buen día en Madrid: 

Para Rafa Méndez:

Madrid es…  Maravilloso

¿Lo que más te gusta de Madrid? El olor

¿Y lo que menos? La suciedad

¿Un lugar para comer en Madrid? Hay muchos en Malasaña

¿Y para tomarse una copa? Malasaña

Un lugar para desconectar y perderse por Madrid: La casa de Campo

Un plan bueno, bonito y barato para Rafa Méndez es levantarse en su casa de Malasaña, bajarse a tomar un café, volver a subir y volver a bajar. Disfrutar de Malasaña, e ir a ver ‘Los 7 de Rafa Méndez’

 

Por último, ¡No os perdáis el saludo de Rafa Méndez a todos vosotros, los incondicionales lectores de Un buen día en Madrid!

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

María Peláe en el Teatro Circo Price

"Hay que 'echarle papas' a todo lo que venga" Con una sonrisa que, aunque tapada por la mascarilla, se adivina en su mirada, María Peláe va entrando sin prisa, pero sin pausa, y cada día con más fuerza en la escena musical. Su álbum debut en 2016, llamado "Hipocondría", ya prometía, pero no fue hasta 2019 cuando esta artista malagueña se convirtió en un fenómeno viral con su single La Niña, con más de dos millones de reproducciones en YouTube.…

Entrevista a Moderna de Pueblo y Las Rayadas

"Creamos personajes que no somos nosotras, aunque en ocasiones recurrimos a vivencias personales para algunas viñetas" Muchos conoceréis a Moderna de Pueblo, un personaje de cómic femenino que arrasa en las redes sociales, pero detrás del personaje se esconde Raquel Córcoles, escritora de tres libros: “Soy de Pueblo”, “Los capullos no regalan flores” y “El Cooltureta”. Sus hermanas, Ester y Sandra, también se dedican a la ilustración y ahora están en pleno auge con sus personajes: Las Rayadas. Han comenzado…

Entrevista a Irina Kouberskaya y algunas actrices de La Casa de Bernarda Alba

Cómo ya os contamos en La Casa de Bernarda Alba, la última de las tragedias rurales de Federico García Lorca, comenzó en 2003 siendo uno de los proyectos de Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica. Una obra teatral que ha recibido en 2013 el Premio Mejor Espectáculo, Mejor Dirección y Mejor Montaje en el XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha La Rioja; y en 2011 el Premio Mejor Dirección del XXXII Festival de Teatro Ciudad de Palencia por…