Entrevista a Naíma Acuña

 diciembre 1, 2017      por Raúl

Naíma Acuña a la conquista del Circulo de Bellas Artes.

Entrevista a Naíma Acuña

Entrevista a Naíma Acuña

Naíma Acuña es una de las baterista más importantes de nuestro país. Esta gallega se ha ganado por mérito propio el lugar que ocupa en el Olimpo del jazz. Este viernes tendremos la suerte de tenerla en Madrid en el ciclo de Jazz  Circulo, que se viene desarrollando desde hace unas semanas en el Circulo de Bellas Artes. Las entradas para dicho concierto las podéis adquirir en el siguiente enlace. Antes de su concierto, os dejamos la entrevista que nos concedió y con la que conocemos un poco más a la artista.

 

  • ¿Cómo fueron los inicios de Naíma Acuña?

A los 11 años empecé en una escuela de música matriculada en el instrumento que más me gustaba que era el piano, llegó el día de la audición de fin de curso de ese año y falló él batería del combo en el que estaba asignada, al haber guitarrista y poder llevar el ritmo armónico «sustituyendo» al piano, el profesor me pidió si podía ponerme a la batería para poder llevar la rítmica y el pulso del grupo…de mirar algún que otro vídeo, me acordaba ligeramente del ritmo de «swing» e hice lo que pude. A partir de ahí me di cuenta que me llamaba mucho la atención este instrumento y la función que desempeña , y comencé a tocar más asiduamente la batería en el combo.

  • Suponemos que gracias a tu profesión habrás viajado mucho, ¿cuáles son tus ciudades preferidas?

Mis ciudades preferidas son Nueva York, Londres, Zúrich, Paris…

  • Que artistas te han marcado a la hora de hacer tu música?

Hay varios artistas que me han marcado como  Brian Blade, Eric Harland, Alex Acuña, Terri Lyne Carrington, Lewis Nash, Hal Galper, Dan Haerle, Bobby Watson, James Spaulding, Claudio Roditi etc…

  • ¿Que diferencias ves entre el panorama musical nacional respecto al de otros países?

El jazz en otros países creo que está más reconocido y valorado.

 

Naíma Acuña actual este viernes en Madrid

Naíma Acuña actual este viernes en Madrid

  • Se llama Naíma por el tema de John Coltrane. Con un año la llevaron a un concierto de Miles Davis. ¿No te quedó otra que dedicarse al jazz?

Bueno, ha sido mi elección personal, también porque es una música que he escuchado desde niña y con la cual me siento identificada ,aunque también me gustan otros estilos.

  • Si no hubieras elegido este camino, ¿que otra cosa te hubiera gustado ser?

Algo relacionado con los aviones o la moda, diseño…

  • Y ahora Madrid, ¿qué esperas de la noche del viernes?

Que el público pase un buen momento, que cuando transmitamos nuestra música, lleguemos a conectar con ellos de alguna manera y lo disfruten.

  • ¿Que les tienes preparados al publico de Madrid?

Mayormente un repertorio de temas de propia autoría de diferentes estilos dentro de la música improvisada. También incluyo algún tema de otros músicos/ compositores que han marcado mi carrera.

  • Tu lugar favorito de Madrid

Gran vía

  • Un deseo para 2018

Que abunde la felicidad y la salud y exista mucha prosperidad.

Datos de Interés.

Qué: Entrevista a Naíma Acuña.

Cuando: 1 de diciembre

Donde: Circulo de Bellas Artes. ( C/ Alcalá 42)

Como llegar: Metro Sevilla o Banco de España (L2)

Entradas: Aquí.

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

María Peláe en el Teatro Circo Price

"Hay que 'echarle papas' a todo lo que venga" Con una sonrisa que, aunque tapada por la mascarilla, se adivina en su mirada, María Peláe va entrando sin prisa, pero sin pausa, y cada día con más fuerza en la escena musical. Su álbum debut en 2016, llamado "Hipocondría", ya prometía, pero no fue hasta 2019 cuando esta artista malagueña se convirtió en un fenómeno viral con su single La Niña, con más de dos millones de reproducciones en YouTube.…

Entrevista a Agustín Jiménez

"La tele es un microondas y el teatro es alta cocina" Agustín Jiménez (Madrid, 1970). Actor y guionista. Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), ha trabajado tanto en teatro (“La cena de los idiotas” o “5hombres.com”) como en televisión, destacando sus papeles en  “La hora Chanante”, “Mis adorables vecinos” o “La hora de José Mota”. Su faceta de guionista ha estado presente desde sus inicios en “Paramount Comedy” pasando por la exitosa serie “7 vidas” y…

Entrevista a Alejandro Arribas, central del Rayo Vallecano

 "El club poco más puede crecer porque las personas que hay no son adecuadas" En esta ocasión pasamos un buen día en Madrid con Alejandro Arribas Garrido, un madrileño del noroeste, 23 años y futbolista del Rayo Vallecano, que acaba de conseguir la permanencia en Primera División en su primera campaña en esta categoría. Quedamos con él en Santinno (Pozuelo de Alarcón) para hablar de la temporada, los problemas con el club, las dudas sobre su futuro y, por supuesto, ¡qué le gusta hacer en…