Entrevista a Jorge Luengo

 diciembre 31, 2013      por Hipólito
Jorge Luengo es un ilusionista que, antes de haber cumplido los 30 años, ya habia conseguido prácticamente todo en el mundo de la magia. Es por eso que hemos querido aprovechar para hacerle esta entrevista y que nos cuente un poco más acerca de él, su show y sus futuros proyectos.
Jorge Luengo Ilusionista
Un Buen Día en Madrid: No has llegado a cumplir los 30 años y tu carrera está plagada de premios y reconocimientos. ¿Da vértigo tanto éxito?
Jorge Luengo: Da vértigo como cualquier cosa que se te puede subir a la cabeza. Lo importante es que no se te suba, tener los pies en el suelo. Ser humilde, sencillo y agradecido. Son valores que he aprendido desde pequeño. Y la clave de todo ello es la gente que me rodea, a la que quiera muchísimo y sin la que no hubiese conseguido nada de todo esto. Es muy importante saber cuáles son las prioridades en la vida.
ubdem: ¿Qué porcentaje hay de talento, de trabajo y de suerte en tu carrera como mago?
J.L: En el talento, un 10-20%, suerte un 20-30% y el resto trabajo. Sin duda que el mayor porcentaje es el trabajo duro y constante. Sólo así se pueden conseguir los objetivos que te marques.
 
ubdem: En 2009 ganas el premio de reconocimiento mundial FISM en la categoría de invención. ¿Cómo cambia tu vida desde entonces?
J.L: Para empezar, cambia en el aspecto de que la gente que me rodea piensa que lo que hago tiene sentido y que yo empiezo a creérmelo. Luego vienen los viajes, las empresas, los reconocimientos, conocer a personas interesantes…aunque todo esto es algo secundario. Cuando algo te apasiona y además recibes el apoyo y el reconocimiento de la gente, no tiene precio. Reconozco que me siento muy afortunado de poder vivir de hacer magia, de fabricar sueños, de hacer feliz a la gente. De hecho, por dedicarme a la magia renuncié con 23 años a una plaza de funcionario como profesor de matemáticas en un instituto. No llevaba tiempo suficiente como para pedir una excedencia así que lo dejé. La gente me decía que si estaba loco, pero ¡estoy encantado!.
Fotos-Gala-As-1661-940x400
ubdem: ¿Para quién disfrutas más haciendo magia?
J.L: Para cualquier persona. Crea o no crea en la magia. Cada público es diferente y se emociona y transmite sensaciones diferentes cuando ven un espectáculo de magia. Si hay algo que tiene de especial la magia es que ilusiona por igual a todos. Porque al final el menos creyente se deja llevar. Se sumerge en las emociones que se generan durante el espectáculo. Aunque reconozco que, en muchas ocasiones, es el público adulto el que más me sorprende por cómo se emocionan. Al finalizar los espectáculos esos abrazos del espectador, esas sonrisas y ver sus caras ilusionadas y con ese brillo en los ojos como si fuesen niños no tiene precio. Ilusionarse y emocionarse por algo es estar vivo. Te hace sentir muy bien.
ubdem: ¿Existe el truco imposible de hacer?
J.L: Mi filosofía de vida es que nada es imposible. Y cuando digo nada, es nada. Me gusta pensar en algo, meditarlo y luego le doy muchas vueltas para averiguar la forma de lograrlo. Hay una frase que personalmente me encanta y lo resume muy bien: si algo se puede soñar…se puede lograr. Al igual que en el sector empresarial, existe un proceso de investigación, desarrollo e innovación en el mundo de la magia. Y muchísimas semanas de trabajo.
ubdem: ¿Y el de ‘pillar’?
J.L: Realmente sí. Si lo que hiciese fuese un truco, sí sería posible. Pero si crees en la magia es imposible. La magia es algo de lo qué disfrutar, soñar, reir, ilusionarse, sentir. En la magia no se ‘pillan’ los trucos (ríe).
ubdem: Hace unos días sorprendiste al mundo entero hipnotizando a Marc Marquéz. ¿Desde cuándo practicas la hipnosis?
J.L: Desde que era niño. Siempre me ha gustado la hipnosis. Leía, me documentaba, aprendía..Durante un momento de mi vida lo dejé un poco de lado, pero me di cuenta de que era una herramienta maravillosa con la que podía ayudar a solucionar muchos problemas de la gente. Desde dejar de fumar, adelgazar, mejorar y potenciar ciertas capacidades de un deportista…La hipnosis nos permite llegar a esa parte de nuestro cerebro que, de otra forma, no podríamos. Se sorprendería la gente del potencial que tiene la hipnosis. Y con Marc Márquez todo fue muy bien porque es una persona encantadora.

 

ubdem: ¿Estás pensado hacer algún show de hipnosis en el futuro?
J.L: Sí. De hecho esperamos estrenar un espectáculo a principios de 2014. Será probablemente en febrero o marzo.
ubdem: En enero llegas al teatro San Pol con ‘Misterios’ en 3 únicas funciones. ¿Qué tipo de show veremos?
J.L: Un espectáculo familiar, muy divertido y participativo donde iremos desvelando los misterios que yo tenía de niño y a los que ahora doy solución encima de un escenario. ‘Misterios’ surge de las preguntas que me hacía la gente: ‘Jorge, ¿serías capaz de hacer esto?’. Yo las apuntaba en un cuaderno y un día me dije, ‘¿por qué no?’. Además, he tenido la suerte de contar con la colaboración del monologuista Luis Larrodera para elaborar varios guiños de humor en el guión. Es un grandísimo profesional y ha sido todo un placer poder trabajar con él. Seguro que haremos más cosas juntos en el futuro.
ubdem: ¿Cómo convencerías a alguien de que vaya a verte esos días?
J.L: Le diría que si quiere ilusionarse, emocionarse, disfrutar, olvidarse de los momentos malos y afrontar la vida de otra manera, le invitaría a que viniese. La magia tiene un efecto regenerador que muchos ignoran. Saca lo mejor de uno y eso siempre es bonito.
ubdem: ¿Quieres mandar un saludo a tus seguidores?
J.L: Por supuesto. Cualquier oportunidad es buena para agradecer a todas esas personas que me siguen, me apoyan y dejan que la magia les ilusione y les transmita emociones positivas. Me siento muy honrado de contar con tantos apoyos y el cariño de la gente.
065_perfil
Mini test ubdem:
Lo que más te gusta de Madrid: el metro
Lo que menos te gusta de Madrid: el tráfico en hora punta
Un sitio para comer en Madrid: El restaurante Palacio de Cibeles
Un sitio para tomarse una copa en Madrid: Cualquiera del barrio de La Latina
Tu truco de magia favorito: el último que haya hecho
El truco que tienes pendiente por hacer: Hacer crecer un árbol
Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Entrevista María Romero – «El bichito de Mery»

Entrevista a la autora del blog "El bichito de Mery". Esta es una de las entrevistas que más orgulloso me siento de hacer; Mery es una chica muy positiva que ha superado un cáncer (linfoma de Hodgkin), escribe el blog "El bichito de Mery" donde cuenta todas las emociones que ha sentido en el proceso de superación de su enfermedad y ahora tiene un grupo de música, "CRUSHED". Creo que esta entrevista puede ayudar a mucha gente y saca lo mejor…

Entrevista a Capaz y Big Hozone

por Esperanza Arranz y Paula Carro Capaz y Big Hozone nos presentan 'Superhumano'   Los raperos ya no son lo que eran... por suerte. Alrededor de una mesa hablamos con Capaz (Rafael Fernández) y Big Hozone (Jorge Masot) de 'Superhumano', el nuevo disco que presentan y han querido dedicarse a ellos mismos. Un disco que gusta aunque no se hizo para gustar, que llega a la gente aunque no fue pensado para llegar. Sin pelos en la lengua pero con las cosas muy claras,…

Entrevista a Agustín Jiménez

"La tele es un microondas y el teatro es alta cocina" Agustín Jiménez (Madrid, 1970). Actor y guionista. Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), ha trabajado tanto en teatro (“La cena de los idiotas” o “5hombres.com”) como en televisión, destacando sus papeles en  “La hora Chanante”, “Mis adorables vecinos” o “La hora de José Mota”. Su faceta de guionista ha estado presente desde sus inicios en “Paramount Comedy” pasando por la exitosa serie “7 vidas” y…