Entrevista a Goyo Jiménez

 abril 8, 2014      por Aroa

“Dónde todo el mundo ve una cosa, yo veo lo más raro”.

goyo_jimenez_monologo_madrid_al_fin_solo_callao_city_lights

 

Gregorio Jiménez Tornero, más conocido mundialmente como Goyo Jiménez. Este gran humorístico, actor y director español es considerado como uno de los mejores cómicos de stand up comedy y nosotros tuvimos el placer de entrevistarle con motivo de ‘Al fin solo’; el tercer show de su gira The Goyo Jimenez Experience.

Y es que la trayectoria de este gran artista ha dado mucho de sí: Teatro, radio, televisión, cine.. ¡Podemos verle hasta en spots publicitarios!

Han sido varias las previas al Club de la Comedia, y muchas más las veces que hemos podido disfrutar de él en La Chocita del Loro. Actualmente se encuentra de gira con tres espectáculos de stand-up comedy: En Verdad os Digo,  Evoluzion y Al fin solo; Estos tres espectáculos ya han sido vistos por más de 600.000 espectadores y forman parte de The Goyo Jimenez Experience.

¡Que la disfrutéis!

–  Paseamos por Callao y vemos el gran cartel de los cines dónde se anuncia “Al fin solo”. Pero ¿Podrías decirnos en pocas palabras qué se encontrará el público cuando vaya a ver tu gran solo?

Encontrará un canto al amor verdadero lleno de verdades como puños, todo actualizado con muchas risas. Un aprendizaje sobre lo que es vivir en pareja, y no vivir en pareja.

– Además de “Al fin solo” también la gira THE GOYO JIMENEZ EXPERIENCE incluye ‘Evoluzión’ y ‘En verdad os digo’ ¿Llegarán estos shows a Madrid?

Ya pudimos disfrutar de “En Verdad os Digo” en la chocita del Loro, y “Evoluzion” llegará a Madrid junto a algún otro espectáculo que aún está en fase de creación

– ¿Qué es lo que más le gusta a la gente de tus monólogos?

Lo que les gusta es la entrega por encima de cualquier otra cosa. Repiten hasta cinco y seis veces, por eso intento que cada día el espectáculo sea diferente. Lo que hago es ahondar en la forma de pensar de la gente y tocar la fibra del pensamiento de ‘¡Joder, eso es verdad!’.

– ¿Por qué la gente debería ir a ver este espectáculo y no otro?

La gente puede ir a ver el espectáculo que le dé la gana. Lo mejor de este espectáculo es la gente que habla de él. Lo que funciona es el boca a boca y supongo que eso se debe a la entregas, haces bien tu trabajo y la gente te lo agradece.

– ¿Qué es lo que piensas, o cual tu inspiración a la hora de escribir tus monólogos?

No tengo un sistema de escribir con una inspiración, lo que hago es ponerme a trabajar todos los días sin perder de vista la mirada del crío que todavía llevo dentro y verlo todo desde la ingenuidad. Cómo el principito que ve las cosas de otra manera, diferente a los adultos. Ver el mundo con una mirada de “Dónde todo el mundo ve una cosa, yo veo lo más raro”.

– Todos te conocemos por tu gran faceta cómica y tus famosos monólogos de stand-up comedy, pero lo cierto es que su trayectoria es mucho más amplia. Teatro, Televisión, cine  y radio. De todas ellas, cuéntanos, ¿Con cuál te quedas?

No me gustan los soportes, lo que me gustan son los proyectos. Hay proyectos que me han gustado más y proyectos que me han gustado menos, pero si tengo que escoger un sitio en el que esté más a gusto es este, el vivo, el escenario, el teatro.  Todo lo demás hay demasiados intermediarios entre tú y el espectador. Esto te permite decir lo que tu quieres cuando tu quieres y cómo tu quieres sin que nadie te censure.

– También has sido protagonista de varios spots publicitarios, ¿Cuál ha sido el que más te ha gustado?

Me lo paso muy bien con la gente de Kalise, y además los helados es que están muy buenos. Ha sido la oportunidad de conocer a Andrés Iniesta, el hombre que nos dio el mundial, su semi-dios.

– Estudiaste Derecho, ¿Cómo te diste cuenta que lo tuyo era el humor?

Me di cuenta cuando vi que a la gente le gustaba mucho y me ganaba bien la vida. Yo quería ser escritor o pintor, nunca me planteé ser actor incluso estudiando interpretación. Supongo que me ha venido bien escribir, dirigir y actuar en un espectáculo en el que lo haces todo.

– Entre tú y yo… ¿Alguna vez te has quedado en blanco y has tenido que improvisar?

Improvisar, improvisas siempre. Yo hablo con los espectadores y en función de la respuesta que recibo tengo que tirar para un lado o para otro.

– Actualmente eres uno de los referentes del panorama humorístico español, ¿quién lo fue para ti?

José Mota, por ejemplo, Florentino, Miki Nadal, Santiago segura…; he tenido la oportunidad de conocer y ver como espectador a gente que yo he visto desde niño y luego he tenido la oportunidad de trabajar con ellos.

– A qué dedicas tu tiempo libre cuándo estás en Madrid?

Me gusta descubrir cosas, de repente darte un país y descubrir un convento en la zona de Noviciado o una chocolatería belga en un barrio que dices  ’¿esto que hace aquí?’.

Me gusta mucho el paseo por esta ciudad, sobre todo por la zona antigua. Lo que más deseo como todo madrileño es irme de Madrid. Es cómo una relación amor – odio la que tenemos los madrileños con Madrid.

Mini test ubdem:

Lo que más te gusta de Madrid: El cielo

Lo que menos te gusta de Madrid: Los madrileños todos juntos. ¡Uno por uno son maravillosos pero cuando todos se juntan son muchos, y hay muy poco sitio!

Un lugar para comer: La Fragua, un sitio que está en Malasaña.

¿Y para tomar una copa? Al De Mercado, es un café que hay en Monteses que te tomas unos gintonics muy relajaditos

Un plan bueno, bonito y barato en Madrid… El Jardín Botánico es un bonito lugar en el que viajas por todo el mundo a través de la vegetación de cada sitio.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Entrevista con Perico Sambeat

¨El jazz se ha expandido a todos los rincones de la tierra, ha perdido quizá la referencia de los iconos pero ha ganado en diversidad¨Perico Sambeat llega el próximo 2 de febrero al Circulo de Bellas Artes en un concierto muy especial. El músico valenciano viene con un concierto donde versiona al genial Frank Zappa y lo hará con una banda a la altura de las circunstancias. Las entradas para el…

Entrevista a Tito Losada

"El flamenco es una forma de vivir y una forma de sentir"   Hablamos con Tito Losada guitarrista y creador, en 1985, de la compañía de flamenco que lleva su nombre. Este gran artista regresa a la capital para presentarnos La oración flamenca. Los gitanos cantan a Dios, una obra en la que se fusiona religión, flamenco y una espectacular puesta en escena. Tras haber recorrido los cinco continentes mostrando su arte Tito Losada vuelve al Teatro La Latina, lugar…

Rafa Martínez: «La decisión de mi ausencia en los Juegos de Londres es inexplicable»

Con la llama olímpica recién encendida en Londres, entrevistamos a uno de los grandes ausentes en esta cita, Rafa Martínez (@rafagimnasia), gimnasta madrileño de 28 años que hace un mes se proclamó por séptima vez como el mejor gimnasta español en el campeonato de España. Su ausencia en estos Juegos ha sido muy sorprendente e inesperada.  − Hace unos días, tú mismo desvelaste en tu cuenta de Twitter que no estarías en los JJOO…