Entrevista a Diego Rodríguez

 noviembre 6, 2013      por Hipólito

«Me apasiona saber que cada día hago pequeñas obras de arte»

Diego Rodríguez

Si hace unos días os hablábamos de nuestra experiencia en la Real Fábrica de Cristal de La Granja gracias al patrocinio de Alhambra 1925, hoy os traemos la entrevista que hemos podido realizar a Diego Rodríguez, maestro del cristal desde hace muchos años y un auténtico virtuoso en el arte de crear piezas de vidrio.

Un Buen Día en Madrid: Los niños suelen querer ser futbolistas, policías o bomberos de mayor, ¿Cuándo decides que quieres dedicarte a crear vidrio?

Diego Rodríguez: Mi familia tiene una larga tradición en el mundo del vidrio, ya que mi abuelo y bisabuelo también trabajaron aquí. Si además de la tradición familiar unes el haber nacido aquí, es fácil enamorarse de este oficio.

ubdem: ¿Cuánto tiempo de formación se necesita para llegar a ser un verdadero maestro?

DR: Ser un maestro vidriero no depende del tiempo sino de los conocimientos adquiridos, las horas de trabajo y el esfuerzo diario por mejorarte, intentando superarte en cada pieza que soplas.

ubdem: ¿Qué es lo más apasionante de tu trabajo?

DR: En el plano más emocional, saber que todos los días hago pequeñas “obras de arte” , llenas de sensaciones y de mucha pasión. Que en definitiva son el legado de cientos de años de experiencia. En el racional, al modelar el cristal, estás dominando una masa incandescente que prácticamente es lava y es todo un reto.

ubdem: ¿Alguna vez has tenido algún accidente grave?

DR: Trabajamos con muchas medidas de seguridad, solamente recuerdo alguna que otra pequeña quemadura sin importancia.

ubdem: ¿Cuál ha sido la pieza más difícil que has tenido que hacer y por qué?

DR: Recuerdo que fue un frutero del siglo XVIII, una pieza soplada a mano sin molde en la que se utilizan varias técnicas que necesitas aprender con mucha práctica y años de experiencia.

ubdem: ¿Tienes algún maestro que haya sido tu referencia?

Afortunadamente he trabajado con varios maestros en mi vida, con algunos a diario, en especial con Juan Manuel Ramos que siempre ha sido mi gran compañero. Se jubiló hace un par de años, dejándome a cargo toda su sabiduría. También he aprendido mucho de otro maestro italiano Davide Salvadore, uno de los mejores del mundo. Pero lo más importante es aprender sus técnicas y aplicarlas a tu personal manera de trabajar.

ubdem: ¿Qué tipo de vaso es el ideal para una Alhambra 1925 bien fría?

DR: Una copa robusta, con personalidad, pero a la vez muy fina y delicada para que el contacto de la cerveza con los labios sea una explosión de sabor.

ubdem: ¿Se liga mucho siendo un artesano del vidrio?

DR: Al cabo de día pasan muchas personas por el museo y por el taller para vernos trabajar. Pero nuestra labor es muy dedicada y requiere de nuestros 5 sentidos.

ubdem: ¿El duralex es la marca blanca del vidrio?

DR: El duralex no es una marca blanca, sencillamente es un tipo de vidrio utilitario con procesos completamente industriales muy alejados de la artesanía.

ubdem: ¿A quién nunca le harías una pieza aunque pagase mucho?

A una persona que no sepa valorar la pequeña obra de arte que tiene entre las manos.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Entrevista a Yuhan Su

¨Escribo música por algunos momentos que quiero recordar y las personas que son importantes para mí¨El ciclo Jazz Circulo se presenta como una de las grandes apuestas para la música este otoño. Una de las grandes citas de este ciclo es el concierto que la taiwanesa Yuhan Su dará el jueves en el Circulo De Bellas Artes. La artistas afincada en Nueva York nos concedió esta interesante entrevista para saber más…

Entrevista Tangerine Flavour

Entrevistamos a Tangerine Flavour Toda evolución tiene un principio y un final. Eso pensaban los chicos de Tangerine Flavour cuando en febrero de 2017 lanzaron su EP homónimo al mercado. Un trabajo que les hacia subir de nivel y darse de bruces con una realidad: están llamados a hacer algo muy grande dentro del panorama musical.Esa evolución de la que hablamos se plasmó en un sonido más maduro y cuatro temas que dejaron…

Entrevista a Tito Losada

"El flamenco es una forma de vivir y una forma de sentir"   Hablamos con Tito Losada guitarrista y creador, en 1985, de la compañía de flamenco que lleva su nombre. Este gran artista regresa a la capital para presentarnos La oración flamenca. Los gitanos cantan a Dios, una obra en la que se fusiona religión, flamenco y una espectacular puesta en escena. Tras haber recorrido los cinco continentes mostrando su arte Tito Losada vuelve al Teatro La Latina, lugar…