El Puente del Molino

 septiembre 3, 2020      por Adriana

Recoge tu propia cosecha de frutos del bosque ecológicos

El Puente del Molino

El Puente del Molino

A escasos kilómetros de Madrid capital, en Lozoya, en un entorno natural maravilloso rodeado de montañas, bosque, prado y agua, se encuentra la finca El Puente del Molino, donde se dedican al cultivo de frutos del bosque ecológicos.

En su pequeña finca de 2 hectáreas, en El Puente del Molina apuestan por una producción poco intensificada y minifundista, por el saber hacer de la agricultura, por el respeto al ritmo de las estaciones y al ciclo natural del cultivo (no encontrarás frutos de El Puente del Molino en pleno invierno), por cuidar de las plantas con mimo y con esmero para obtener una fruta llena de aroma y sabor que constituya un placer para los sentidos. En El Puente del Molino prima la calidad y el sabor y rechazan el cultivo forzado y el uso de sustancias peligrosas para la salud, el medio ambiente y la biodiversidad.

Desde el final de la primavera hasta bien entrado el otoño cuentan con una cosecha constante asegurada de frutos del bosque de temporada que venden directamente en la finca tanto a profesionales como particulares.

El Puente del Molino es una finca abierta a todos aquellos que queráis tener una experiencia directa e inigualable, recogiendo vuestra propia cosecha de frutos del bosque. Solamente tienes que prepararte con calzado deportivo o de senderismo, gorra o sombrero de paja para protegerte del sol y acordarte de llevar tu propia nevera para que la fruta esté fresca cuando llegues a casa.

Desde finales de junio o principios de julio, los fines de semana la finca abre las puertas a todas las personas que quieran cosechar su propia fruta. A partir de septiembre y hasta terminar la temporada, organizan visitas guiadas con autocosecha incluida para colegios y grupos.

Podéis contactar con ellos en el 615158473 o por email a elpuentedelmolino@gmail.com para vivir esta experiencia que te acercará a la naturaleza, a las formas de cultivo sostenibles y de la que te volverás con alimentos sanos y saludables para disfrutar en tu casa. Un plan perfecto para realizar en familia o con amigos escapando del estrés y la contaminación de la ciudad.

Datos de Interés:

Qué: El Puente del Molino. Finca de cultivo de frutos del bosque.

Dónde: En Lozoya, junto al aparcamiento municipal y al camino natural. Camino natural, s/n.

Cuándo: Atención al público en temporada. Sábados de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 y domingos, de 10:00 a 13:00.

Cuánto: Precio: 5€/250 g de frutos rojos (varían según la época: frambuesas, arándanos, grosellas, moras… )

Más info en su web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

LUXOR – ESPECTÁCULO DE MENTALISMO

El mayor misterio de la mente jamás reveladoCuando nos han hablado, o hemos visto por la tele espectáculos de mentalismo, nos hemos quedado sorprendidos con la capacidad mental, observación minuciosa y trucos que poseen algunas personas. En este show, encontraremos todo eso y más, pero en persona! Javier Luxor (premio nacional de 2008 y 2011), con su función La esfera Cuántica, trae asombrosas demostraciones de: Telepatía, comunicación no verbal, Voodo y muchas…

Vendimia en las Bodegas Finca Río Negro

La fiesta de la Vendimia en la Finca Río Negro A 1000 metros de altura,y a una hora de Madrid en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara están los viñedos de la Finca Río Negro. Durante los meses de Septiembre y Octubre, se celebra la fiesta en torno de la cultura del vino. Por eso, participar en la vendimia es una experiencia vinícola única en el campo: participar en la recolección y en el pisado de la…

Cena de misterio con Mystery Games

Una noche de cluedo en vivo con Mystery Games ¿Quién no conoce el juego del cluedo? Sí, aquél juego de tablero tan ameno de nuestra infancia, que nos convertía en improvisados detectives. Tantos recuerdos que hemos querido repetir y vivirlo en la vida real: con disfraces, actores y cada uno interpretando un papel para encontrar al asesino. Muy estilo Sherlock Holmes actual. ¿Cómo hemos conseguido convertirlo en realidad? Pues gracias a los chicos de Mystery Games que nos invitaron a…