El ascensor de Godot
La sala el montacargas estrena El montaplatos, la icónica obra de Harold Pinter. Esta sala se inaugura el 15 de diciembre de 1993, de la mano de la compañía “La Torre Infiel” (actual compañía El Montacargas) por la necesidad de abrir circuitos para la exhibición de montajes de pequeño-mediano formato de compañías independientes que realizarán un teatro comprometido, contemporáneo y actual.Se instala en un edificio de tres plantas (antiguamente una fábrica de caramelos), en las que la primera da cabida a un amplio bar donde se programan trasnoches de música, café-teatro, cabaret, exposiciones de pintura, fotografía, etc… La segunda planta es propiamente la sala de teatro con capacidad para 50 espectadores. Y el tercer piso se dedica a escuela de teatro, cursos, reuniones y talleres.
Realismo rayano en lo absurdo. Los elementos que vemos son cotidianos, las actitudes también, pero al mezclarse nos transportan a un mal sueño, a un micromundo insólito que se convierte en una ratonera, en la que la lógica ordinaria desaparece y el desenlace no augura nada bueno. Pinter. El dedo en la llaga. La profunda soledad ¿En compañía? Soledad que va más allá de la compañía, soledad en sociedad. Lo sucio, profundo ¿Y en la superficie, es más limpio acaso? Teatro del absurdo, como absurdo parece hacer teatro. Siglo XX, absurdo de ayer, que se repite y refleja y continúa hoy, como en un espejo deformante de Valle Inclán. Lo sucio, profundo, que no deja de asomar.
Una obra nihilista y filosófica, sobre el sinsentido y el absurdo de la vida… Un “Esperando a Godott” en el que, en vez de dos payasos mendigos y un árbol, hay dos sicarios y un montaplatos, y en el que los actores Manuel Fernández Nieves y Nacho Marraco se marcan dos actuaciones memorables. No te la puedes perder
Datos de interés
Qué: El montaplatos
Dónde: sala el montacargas
Metro: Puerta del Ángel
Precio:
Cuándo: viernes y sábados a las 21:00