El microrealismo de lo VIVIDO

 octubre 11, 2022      por Rebeca

Una exposición donde se desnuda el proceso trans

Los artistas son artistas por amor al arte, como bien dice el refrán, aunque en este caso el amor va más allá, esta exposición refleja el amor por uno mismo. Y es que Hugo Hernández, artista y hombre de nacimiento, nos cuenta a través de sus ilustraciones como fue nacer en un cuerpo que no sentía para nada suyo, en el de una niña. Una exposición que ayuda a entender, aunque sea de manera ínfima, lo arduo del proceso trans y a la vez lo emocionante, gratificante y reconfortante de conseguirlo.

exposición trans

La exposición se encuentra en un local que se ubica en el centro de Lavapiés, La vida tiene sentidos, y se puede ir a ver hasta el 6 de noviembre. Está formada por siete ilustraciones, de las cuales hay seis a la venta,  ya que la última ilustración, la de los agradecimientos, el protagonista de la exposición quiere guardarla como si del más preciado tesoro se tratase.

Fuimos a la inauguración de la exposición, donde se acercaron amigos, conocidos de conocidos,  y gente que se siente muy identificada con él y tuvimos la suerte de que nos fuese explicando cada ilustración, aunque debajo de cada cuadro hay un breve texto explicativo que hace que te sumerjas más en cada imagen y en la historia.

A través de las ilustraciones que ha dibujo con boli y lápiz, más tarde digitalizadas, cuenta todo el proceso trans que ha vivido a lo largo de su vida, sus dificultades, cómo lo vivió de niño, cómo fue luchar contra la sociedad y sus patrones, esconderse de ella, el miedo, en un momento en el que no había tantos referentes como hoy ni tanta información. Cuenta como con 16 años se rompe y decide compartirlo por primera vez con alguien. Tres años más tarde, decide compartirlo con la segunda persona. Pero no es hasta los 26 que su cabeza hace click y le planta cara a su situación, comenzando a compartirlo con los suyos, sus amigos, sus padres y a buscar soluciones.

Exposición trans

La exposición da visibilidad a lo duro que es el proceso trans, tanto física como psicológicamente, los cuadros narran una historia fascinante de superación, primero contra uno mismo, y después contra los cánones establecidos. Da visibilidad a cuando decide empezar con la testosterona y su cuerpo empieza a cambiar, sus caderas menguan, el pelo empieza a brotar por el cuerpo, pero el pecho no termina de desaparecer, y la sociedad sigue ahí, y ya no te puedes esconder. Psicológicamente, también refleja, no solo la lucha interna y externa que todo esto supuso, sino por ejemplo, como tuvo que convencer al médico de que le diese su beneplácito de que era un chico y no una chica por el simple hecho de sentirse así, siendo este quien tuviese el mazo para hacer un veredicto final.

Las ilustraciones están muy bien explicadas pues mediante espejos muestra lo que la gente veía de él contra lo que él sentía, y  muestran en qué momento se encuentra roto el espejo y cuando por fin se recompone, o lo que también podemos entender popularmente como el momento en el que comienza a ser feliz.

El microrealismo de lo VIVIDO - Un buen día en Madrid

En la exposición, a parte de estas ilustraciones, se pueden encontrar también otras láminas en las que aparecen representantes de la sociedad que están en su misma situación y que por suerte tienen una voz que es escuchada. Además el local donde se exponen, cuenta con mucho rollo, pues a la que estás viendo la exposición puedes tomarte un vino, una cerveza, un picoteo degustativo, incluso sentarte a cenar en una mesa random con la que cuenta el local, cuya decoración tampoco te pasará desapercibida.

Y aunque esta es su primera exposición, nos contó que no es el primer trabajo que hace para poder dar visibilidad a este difícil proceso, pues ya participó en Londres como embajador de la película “Birthday Boy que se llevó el premio Iris Prize´21.

Datos de interés:

Qué: Exposición El microrealismo de lo VIVIDO

Dónde: La vida tiene sentidos (C. del Ave María, 20)

Cuando: Hasta el 6 de noviembre de M – S de 12:00 a 15:00 hrs y de 18:00 a 22:00 hrs | V y S hasta las 23:00 horas.

Precio: Gratis

Más info: Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

DecoPassion

Llega la primera edición de DecoPassion El Centro Comercial Moda Shopping acogerá del 16 al 20 de octubre una feria dedicada al mundo del arte, la decoración y lo vintage. Más de 30 firmas nacionales, entre las que se encuentran El atelier de Argensola o la Casita Margaux, mostrarán sus piezas únicas. Modernidad, originalidad y exclusividad, son los valores que pueden encontrarse en todas las piezas expuestas en la feria. DecoPassion es un proyecto que emerge para proponernos un nueva…

Madrid Río con mucho ocio

El lugar ideal para relajarse y hacer deporte Este gran parque recorre el río Manzanares a lo largo de más de diez kilómetros y ofrece una amplia oferta de espacios deportivos y lúdicos para toda la familia.En sus 30 Kilómetros de parque podemos disfrutar de sendas para bicicleta y todo tipo de elementos e instalaciones para realizar deporte. Las rutas libres en bici, con patines o a pie son la preferencia de muchos…

Preestreno del documental «Antonio Muñoz Molina. El oficio del escritor»

Evento caducado Entre España y Nueva York Plenilunio, La noche de los tiempos, El invierno en Lisboa y otros títulos que forman parte de una extensa obra. Seguro que a muchos les suena el nombre de Antonio Muñoz Molina, prolífico escritor que reside entre Madrid y Nueva York, y que ahora se nos muestra más cerca que nunca. La Cineteca de Matadero Madrid proyecta el jueves 29 a las 20.30 horas el documental Antonio Muñoz Molina. El oficio del escritor. Dirigida por Álvaro…