El pasado y futuro de la arquitectura perenne

Aparece en escena una de las grandes exposiciones en la capital, que no podrás dejar escapar para ese mes de marzo. Y es que la Casa Encendida pone todo en el asador para ofrecernos a los espectadores del arte y la arquitectura, una de las experiencias más joviales de este año 2020.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta El despertar, la primera muestra individual en España del artista Álvaro Urbano (Madrid, 1983). La exposición, compuesta por una única escena, es una instalación inmersiva creada de manera específica para La Casa Encendida y que reflexiona en torno a los diferentes imaginarios de las arquitecturas abandonadas, sus pasados y posibles futuros.

El Despertar. Exposición arquitectónica - Un buen día en Madrid

Estas arquitecturas silenciadas en el tiempo se presentan como un escenario ficticio donde poder resucitar su historia, reactivando también su valor arquitectónico.

Urbano toma como caso de estudio el Pabellón de los Hexágonos, un referente de la arquitectura española proyectado por los arquitectos Ramón Vázquez Molezún y José Antonio Corrales Gutiérrez. La instalación vanguardista –de estructura prefabricada, que puede crecer y reducirse para adaptarse a la topografía- obtuvo el primer premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas de 1958, compitiendo con el Atomium de André Waterkeyn o el Pabellón Philips de Le Corbusier. Posteriormente es trasladada a la Casa de Campo de Madrid, donde fue utilizada en la época franquista para celebrar la Feria internacional del Campo, cayendo después en desuso y estado de ruina. En la actualidad, se encuentra todavía abandonada pese a los sucesivos anuncios de rehabilitaciones.

El Despertar. Exposición arquitectónica - Un buen día en Madrid

Como una película sin guion que captura la vida cotidiana, Alvaro Urbano construye en El despertar una vida paralela de un edificio exhausto para hacer resurgir historias que aparentan estar dormidas. Aquí, donde la arquitectura y la vegetación parecen estar suspendidas en el tiempo, donde el propio edificio encapsula un paisaje pictórico y sonoro que relata las historias vividas en su interior y donde una pareja de mapaches habita de manera intermitente, un crepúsculo de luz baña el espacio de color y le da vida.

El Despertar. Exposición arquitectónica - Un buen día en Madrid

Lo teatral, lo lúdico y lo onírico también toman presencia en la muestra, mientras que la arquitectura  la luz y el sonido –estas dos últimas diseñadas ex profeso para esta instalación- invitan a sumergirse en la pieza.

El despertar reanima así un edificio cuya vida parece ya haber expirado. Con esta instalación inmersiva compuesta por fragmentos que conforman el cuerpo de un edificio, se reactiva un inmueble olvidado para provocar un pensamiento especulativo sobre su pasado y posibles futuros.

Y, para que tengas toda la información al completo, a continuación te expongo el guión de las sesiones:

PERFORMANCE:

  • Qué: Performance con el artista Alvaro Urbano dentro de la exposición El despertar.
  • Cuándo: 15 de marzo. 17.00 h.
  • Dónde: Sala A (Casa Encendida).
  • Precio: Entrada libre hasta completar aforo.
  • Para todos los públicos.

TALLER CON ALVARO URBANO:

  • Qué:  Taller con el artista Alvaro Urbano, que comienza con una performance dentro de la obra El despertar y finaliza con un taller práctico donde poder imaginar y recrear con los más pequeños y pequeñas arquitecturas soñadas con materiales reciclables.
  • Cuándo: 15 de marzo. 17.00 – 19.00 horas
  • Dónde: Cuarta planta (Casa Encendida).
  • Precio: 3 €
  • Público: infantil de 6 a 11 años.

DE LA RUINA AL OLVIDO. CASA DE CAMPO

  • Qué: Recorrido por el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid para disfrutar de la arquitectura de algunos de los pabellones diseñados para la Feria Internacional del Campo, como el pabellón de los Hexágonos, el caso de estudio en que se basa Alvaro Urbano para la exposición El despertar.
  • Cuándo: 21 de marzo. 12.00 – 14.00 horas
  • Precio: 5 €
  • Público: mayores de 18 años.

El Despertar. Exposición arquitectónica - Un buen día en Madrid

Todo esto y mucho más en una exposición de categoría en el bello Madrid. ¡No te lo puedes perder!

Datos de Interés:

Qué: El Despertar.

Dónde: Casa Encendida de Madrid.

Dirección: Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid.

Cómo llegar: metro Estación del Arte, y Embajadores.

Cuándo: 15 y 21 de marzo 2020.

Precio: sesiones gratuitas, y sesiones de pago.

Para más información consulta su web, Facebook, e Instagram.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Agenda de conciertos del 24 al 30 de diciembre

Última agenda de conciertos del añoQue mejor forma de despedir el año que yendo de conciertos. Un año que nos ha dejado grandes momentos pero que aún guarda una bala más para lo que nos espera en estos últimos siete días del año. Una semana más corta de lo habitual pero que tiene citas muy importantes por delante que como cada lunes repasamos en nuestra agenda…

Dogtail benéfico

El Dogtail se monta en Café Madrid  El Madrid de los Austrias despierta este domingo 26 de enero uno de los eventos más esperados: el primer Dogtail del año. Y es que el afamado Café Madrid, situado en el 6 de la calle Mesón de Paños, celebra este evento benéfico, que augura pasar un buen rato entre los asistentes que acudan.Como os decía, se trata de un evento benéfico organizado por una…

Welcome Autumn Festival

La mejor música emergente tomará MalasañaWelcome Autumn llegara el próximo 28 de octubre a la sala El Perro De La Parte De Atrás, situada en pleno barrio de Malasaña, para dotar a Madrid de una programación estable de conciertos donde las bandas emergentes puedan dar a conocer su música. Desde hace un tiempo se ve como las bandas emergentes no tienen acceso a poder dar a conocer su música, por un…