Evento caducado
¡Una semana de miedo!
Esta semana, llega el Cazaplanes más terrorífico del año…incontables planazos para vivir al máximo la semana de Halloween. Visitas guiadas, combates poéticos, exposiciones…y por si fuera poco, hoy de 13h a 14h #ElCazaplanesResponde te propondrá los planes de forma personalizada en Facebook. ¡A disfrutar!
30 de octubre: visitas guiadas Halloween 2015
Los próximos 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, Art in Progress ofrecerá dos tours diferentes para descubrir los rincones ocultos y leyendas de Madrid y las curiosidades más insospechadas de la popular fiesta americana. Las visitas tendrán lugar por el centro de Madrid (Halloween, rincones ocultos y leyendas de Madrid) y Malasaña (Madrid misterioso: Malasaña), y contarán con grupos los tres días en diversos horarios, por un precio de 12€ por persona. Una ocasión única para redescubrir la Capital en unas rutas pensadas tanto para niños como adultos.
+info en Un Buen Día En Madrid
31 de octubre: Poetry Slam «Poetas vivos vs. muertos»
Llega a Madrid el combate del año: poetas vivos y muertos competirán por un día en igualdad de condiciones, con 3 minutos para interpretar un poema propio que será puntuado por el público. Como si de un ring se tratase, el sábado a las 21h Cambridge Soho Club, (nº 6 de la Plaza de España) colocará, por un lado, a 6 poetas del circuito del slam, y por otro, a 6 difuntos autores que regresan con su poesía desde el más allá. Ve disfrazado y listo para esta competición poética de entrada gratuita donde el público es el juez. Lorca, Béquer, Sylvia Plath, Neruda, Pizarnik. Recuerda…¡solo puede quedar uno!
+info en Web
Domingo, 1 de noviembre: la Plaza en Otoño
El sábado y domingo, Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8) te trae teatro, música, literatura y arte al aire libre. De 12.00 a 17.00 horas, podrás disfrutar de conciertos, lecturas, teatro y performance relacionadas con alimentación y consumo responsable coincidiendo con el Mercado de Productores, el evento mensual de alimentación saludable que se celebra en la sede. Las actividades son gratuitas y se combinan con la gastronomía del día a día del Mercado de Productores: desayuno, aperitivo, comida, siesta y merienda. Una experiencia por todo lo alto.
+info en Un Buen Día En Madrid
Lunes, 2 de noviembre: «Arquetipos» de Edvard Munch
El Museo Thyssen- Bornemisza (Metro Atocha L1) trae una insólita exposición del famoso Edvard Munch, artista atormentado que pintó sus obsesiones más profundas, en una retrospectiva de su vida representada a través de distintas obras clave. La exposición del autor de «El Grito» permanecerá hasta el 17 de enero, con entrada general por un precio de 11€.
+info en Un Buen Día En Madrid
Martes, 3 de noviembre: Madriz Hop Republic
Tras la vuelta al ritmo de la semana del lunes, nada como una paradita para tomar una cerveza artesanal y bien castiza en este templo de la bebida dorada situado en pleno Bilbao (Calle del Cardenal Cisneros, 21). Por si fuera poco, esta burbujeante bebida puede acompañarse de la comida vietnamita de Viet-ñam, situado al fondo del local. En él encontraremos irresistibles platos como los langostinos Mekong en tempura, por un precio más que asequible.
+info en Un Buen Día En Madrid
Miércoles, 4 de noviembre: Exposición sobre Vetusta Morla «Tras la deriva»
La galería de arte urbano EsPositivo (C/Loreto y Chicote, trae la primera exposición fotográfica sobre una de las giras de la conocida banda Vetusta Morla, con instantáneas tomadas por Martin Page, fotógrafo colaborador habitual de la banda. ‘Tras la deriva’ resume a través de imágenes el lado más íntimo y espontáneo de los músicos en los dos años de gira con su último trabajo.
16 fotografías tomadas en festivales, salas de espera, camerinos…
Junto a las fotografías y postales exclusivas, la muestra exhibirá una proyección visual con imágenes complementarias de la banda. Una exposición podrá descubrirse entre el martes 3 de noviembre y el domingo 8 de noviembre de forma gratuita, en horario de martes a domingo de 17h a 22h y el sábado de 12:30h a 22:30h
+info en web
Jueves, 5 de noviembre: jam de poesía en «Vergüenza ajena»
Por si te quedaron ganas de poesía después de «Poetas vivos vs. muertos», aquí va un planazo poético que no te puedes perder. En medio del «boom» de jams de Madrid, el bar librería Vergüenza Ajena (Calle Galileo, 56) ha conseguido hacerse un hueco irremplazable los jueves a las 21:30h. A través de su presentador, Pepe Ramos, la jam toma un rumbo cargado de humor e ingenio en un ir y venir de personas que suben a recitar sus propios poemas en el micro abierto. La entrada (y salida) es libre, y el bar cuenta con deliciosas tostas preparadas por Manu y María, los simpatiquísimos dueños. Además de la jam, en Vergüenza ajena se celebran numerosos eventos culturales y cuenta con exposiciones temporales en sus paredes.
+info en Facebook