El Ballet Imperial Ruso

 diciembre 23, 2014      por Aroa

Evento caducado

Desde 1995, y para volver a sumar un año más a esta bonita tradición, vuelve El Ballet Imperial Ruso a España para hacernos disfrutar en navidad del arte y la magia que solo el Ballet clásico nos transmite. Siguiendo con la tradición que se inició en 2005, una vez más la compañía se instala en el Teatro Compac Gran Vía para deleitarnos estas navidades de El Cascanueces, El lago de los Cisnes y Don quijote.

CascanuecesLubaSer

El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1994 por Maya Plisetskaya, que durante muchos años fue su presidenta de honor y asesosora general. Gracias a ella y al director artístico, Gediminas Tarandá, actualmente podemos disfrutar de la compañía, conocida y valorada en Finlandia, Francia, Japón, Alemania, Eslovenia, Nueva Zelanda y el resto del mundo.

Desde el 22 de diciembre y hasta el 4 de Enero podremos disfrutar de la primera de sus representaciones. Con coreografía y dirección artística del director de la compañía, El Ballet imperial ruso representará, junto a una treintena de niños que estudian danza en la escuela de Ballet Ruso de Nazarenco, El Cascanueces.

image002

Tan acorde a estas fechas, y como punto de partida la fiesta de Navidad, el mago Drosselmeyer nos introducirá en la valiente y divertida historia que a tantos niños y adultos ha cautivado.

Del 6 de enero al 18 de Enero será El Lago de los cisnes la pieza que pasará a representarse. En este caso serán la princesa Odette, quien convertida en cisne por el brujo Rothbart, y el príncipe Sigfrido los encargados de recrear la magia y la melancolía de una historia de amor verdadero.

SER_2549

Una de las piezas artísticas de la danza clásica con más reconocimiento internacional que sin duda todo amante del ballet debe haber visto alguna vez en su vida.

Finalmente, del 20 de Enero al 25 de Enero se realizará la representación de la última pieza: Don Quijote.  Partiendo del enamoramiento de la bella Kitri y el barbero Basilio seremos espectadores de los molinos, las tabernas y el campamento gitano que estos enamorados recorrerán por la España del siglo XVIII.

Considerada por la crítica de Moscú como la mejor versión de Don Quijote, El Ballet imperial ruso pondrá fin con esta obra a su temporada en España.

DonQuijoteSanchoPanza

Algunos de los solistas que veremos durante estas cinco semanas en las tres obras elegidas son Masha, Nariman Bekzhanov, Vitautas Taranda, Dimitri Kuraklin Sergey Skvortsov, Denis Simon y Khara Talavero.

Sin duda, ¡Una oportunidad única de disfrutar un año más de la magia del ballet clásico en estas fechas!

 

Datos de interés:

Qué: El Ballet Ruso Imperial

Dónde: Teatro Compac Gran Vía

Cuándo: Desde el 22 de diciembre del 2014 al 25 de Enero del 2015

El cascanueces: Del 22 de Diciembre al 4 de Enero

El Lago de los cisnes: Del 6 de Enero al 18 de Enero

Don Quijote: Del 20 de Enero al 25 de Enero
Cascanueces: martes a viernes: 19 h., sábados 17 y 20 h., domingos 18 h. Lago y Quijote: martes a viernes: 20 h., sábados 17 y 20:30 h., domingos 18 h

Precio: Desde 20 euros

Compra de entradas: Grupo Smedia, entradas.com, elcorteingles.com

¿Sabías que…? El pasado mes de octubre, El cascanueces obtuvo el Premio del Teatro de Rojas de Toledo al mejor espectáculo de Danza.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La novia de Papá

Evento caducado Una comedia tan real como la vida misma Cada vez es más común ver rostros televisivos en el teatro. Muchas veces no se sabe si es el talento lo que lleva a las compañías a apostar por ellos o el hecho de que la fama pueda asegurarles una buena entrada en taquilla. En el caso de 'la novia de Papá' me quedó totalmente claro, se trata de una comedia genial, llena de situaciones cotidianas pero desternillantes y con…

Microteatro por Dinero en Marzo

Por amistad En Microteatro por Dinero creen en el teatro como una poderosa herramienta de comunicación y, como ya muchos conocen, lo que ofrecen es un formato flexible que permite crear historias de muy diversa índole y acercar al público a un mundo diferente. El límite solo lo marca la imaginación. Microteatro es cultura, arte y gastronomía en una experiencia única. En marzo podremos ver, por la tarde, cinco obras sobre la temática del mes: Por amistad. Como siempre textos sorprendentes, que harán…

Los Prodigios

"Una obra clásica con decisiones modernas" "Los prodigios" es una adaptación de la obra clásica de Calderón de la Barca "Los tres mayores prodigios". Esta obra no es de las más conocidas de Calderón, de hecho lleva tres siglos sin representarse a nivel profesional. Sin embargo son estas obras la debilidad de esta compañía y de su directora Noelia Pérez. Cía Evogia rescata los clásicos menos famosos, les saca el jugo y nos los ofrece de una manera seductora, divertida…