El Atelier de Dina

 enero 28, 2019      por beatriz

#CocinaCariñosa de raíces italo-venezolanas

Entrar en casa de Dina es disfrutar de su hospitalidad, sus atenciones y sus ricos sabores»Al  menos así lo aseguran sus nietos, quienes han querido recuperar toda la esencia de «la nonna» en El Atelier de Dina, un pequeño rinconcito recientemente inaugurado en López de Hoyos, 9.

Aunque de ella no sólo toman el nombre, sino todo lo que la definía, convirtiendo El Atelier en un «reflejo de años de cocina y trabajo silencioso, pero con alma». Con alma, y sobre todo, con mucha ilusión por sacar adelante este proyecto y rendir homenaje a su queridísima abuela y a su amado Davide, ambos migrantes italianos que decidieron comenzar una nueva vida en tierras Venezolanas.

Y de esta filosofía surge el lema de #CocinaCariñosa. Un nuevo concepto que apuesta por el producto de calidad como gran protagonista, comenzando ya en sus cafés gourmet procedentes de Costa Rica, hasta llegar a su selección de carnazas premium maduradas a la vista del cliente, pasando por sus completísimos desayunos, o sus irresistibles postres caseros. La atención puesta en el más mínimo detalle, incluyendo al comensal.

atelier dina

Y ya entrando en materia, en El Atelier de Dina encontrarás una carta breve y sencilla, pero más que suficiente, con propuestas donde prima la gastronomía venezolana, pero con algún toque italiano e incluso español, y un especial predominio de «lo carnívoro«.

De hecho, a pesar de la fuerte influencia venezolana, comenzamos por uno de sus grande clásicos, que no es otro que las Croquetas de Dina (6’5€ media ración/9’5€ entera). Suaves, crujientes, delicadas… En definitiva, uno de los must de la casa. Y es que no es tan fácil encontrar unas buenas croquetas, y estas desde luego dan con la clave, con un rebozado súper conseguido. En nuestro caso tocaron de jamón (jamón ibérico Arturo Sánchez), pero van variando dependiendo del día.

Croquetas Atelier DIna

Y siguiendo con los entrantes, nos lanzamos a por otro imprescindible: el «Vuelve a la vida» (12’5 €), un cóctel de gambas, pulpo y calamar, con una exquisita salsa de ají dulce. ¡Delicioso! De hecho fue uno de los platos que más nos sorprendió, y que más refleja los años que Dina y Davide pasaron al otro lado del charco. Y sobre todo, que no puedes perderte.

Vuelve vida Atelier Dina

Y antes de pasar a los segundos, hacemos parada en otro clásico: su Ensaladilla Rusa (media 6’5 €/ entera 9’5 €). En nuestro caso probamos la versión más sencilla, pero, siguiendo la tradición de Dina, a menudo la elaboran con gallina. Y al igual que ocurre con las croquetas, se trata de un clásico, pero hay que saber hacerlo. Y en este caso, lo consiguen. Súper suave pero muy sabrosa.

Ensaladilla DIna

Y llegando a los principales, descubrirás que El Atelier de Dina es un restaurante reservado para los más carnívoros. Y aunque puedes encontrar opciones como el Pulpo al carbón (12’9 €) o el pescado del día, siempre salvaje y de lonja, el protagonismo no lo tienen ellos. Aquí la estrella son sus carnes, que van de la mano de su imprescindible Josper.

Eso sí, carnaza, pero para todos los gustos. Así que si no te atreves con sus famosos chuletones de lomo alto, puedes hacerlo con las originales brochetas de pintada de corral, o con el Pulled Pork (9’8 €) con patacón (plátano verde frito), y piña asada. En nuestro caso nos atrevemos con este último y está ¡buenísimo! Acompañado de una salsa para no dejar de mojar.

pulled pork Atelier DIna

Y antes de llegar al postre no podemos irnos sin probar su Hamburguesa Dina (11’5 €) con salsa de ají dulce, aguacate y cebolla. Y aunque estaba un pelín hecha de más, combinarla con cebolla y aguacate es un acierto, que permite no perder la jugosidad. Eso sí, no sé si nos gusto más la hamburguesa… ¡o las patatas! Secreto de Dina, pero desde luego están de muerte.

Hamburguesa Atelier Dina

patatas dina

Finalmente, en el Atelier de Dina los postres no son una opción. Así que déjate el hueco obligado que merecen. En nuestro caso nos quedamos con unas ganas increíbles de probar la Tarta de queso (5’5 €) con helado de maracuyá, que se había terminado, pero así nos deja una excusa para volver pronto. Así que nos conformamos, encantadísimas, con su Tiramisú de pera (5’5 €), que nos sorprende muy, muy gratamente. Dulce pero lo justo, súper suave, y muy original. Sin duda, el toque goloso es un «must» en Dina.

tiramisu Dina

Pero El Ateltier de Dina no es sólo #CocinaCariñosa. Es cocina cariñosa, pero también un trato súper cercano, amable, y por supuesto cariñoso, con cada persona que entra por la puerta. Haciéndole sentir como en casa, y como parte fundamental del proyecto. Permitiéndole con ello disfrutar de la comida y de toda la experiencia, y sembrándole las ganas de volver cuanto antes para seguir disfrutando de la hospitalidad que definía a Dina. Y que sus nietos han sabido recuperar a la perfección.

Datos de interés:

Qué: El Atelier de Dina, cocina cariñosa

Dónde: López de Hoyos 9

Horario: de lunes a miércoles de 8 a 19 horas; y de jueves a sábado hasta las 23 horas (domingos cerrado)

Precio: 25 € (menú del día a 12’5 €)

Contacto: 917 298 874

Más información: Web o Instagram.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Mastropiero

TOP Pizza en Malasaña La mejor pizza en Malasaña. Dos locales para poderla degustar. No tienes excusa para quedarte sin probarlo. Nosotros fuimos al que está ubicado en la Calle la Palma. El más famoso es el de Vicente Ferrer, pero las reservas sólo se admiten en este otro, un poquito más grande, y con datáfono. En el pequeño una amabilísima señora Argentina, en el grande un jovencito muy gracioso. La pizza, la misma, igual de rica y auténtica. You…

Romano Ristorante

Un pedacito de Italia en MadridRomano Ristorante es un lugar maravilloso que consigue trasladarnos a Italia sin salir de Madrid. Los propulsores de este proyecto han sido dos maestros hosteleros: los hermanos Tino y Manuel Marrón. Lo que hace de este restaurante un lugar tan especial son sus platos de alta gastronomía italiana tradicional, pero con toques de modernidad  y de técnicas contemporáneas. Esta idea de fusión llega a su punto más…

Min 1947

Los sabores de las 8 regiones principales de China en el nuevo restaurante chino que abre sus puertas en el centro de MadridEl restaurante Min 1947 escoge este nombre porque fue precisamente en esta fecha cuando se constituyó la República de China, un paso hacia la libertad y la diversidad, lo que también contribuyó a la consolidación de las distintas cocinas regionales de este inmenso país repleto de riqueza gastronómica. Y…