El arte mochica del antiguo Perú

 julio 18, 2015      por Silvia

Evento caducado

Antiguo arte peruano a un paso

nota-de-prensa-de-la-exposicion-i-arte-mochica-del-antiguo-peru-i-en-caixaforum-madrid

CaixaForum nos ofrece la posibilidad de conocer el arte mochica del antiguo Perú a través de 200 piezas traídas del Museo Larco de Lima.

Las sociedades mochicas se desarrollan entre los años 200 y 850 d.C. en los valles y desiertos de la costa norte del Perú. Su arte se crea siglos antes de la cultura inca, y le servirá de inspiración a la misma.

Los mochicas se caracterizaron por un dominio de la metalurgia, aunque no fue el único material utilizado, destacan también cerámica, textil o madera.

Dios Búho

Dios Búho

 La exposición está estructurada en las siguientes partes:

Sociedades agrícolas: Los mochicas cuentan con el agua que baja montañas y con alimento durante todo el año gracias al mar.

Animales sagrados: Para ellos simbolizan el poder de los distintos mundos: el mundo «de arriba» con las aves, el mundo «de abajo» a través de las serpientes y el mundo terrestre, donde habitan los grandes felinos.

Símbolos que permanecen: Entienden el espacio y el tiempo como parejas de opuestos que se complementan.

Interacciones entre los mundos: Se produce a través de rituales con ofrendas y sacrificios a los dioses.

Cacería del venado: Uno de sus animales sagrados es el jaguar, y para asociarse a él cazan sus mismas presas.

La guerra ritual: Relacionada con el calendario agrícola. Se produce el combate entre dos guerreros y el posterior sacrificio de los vencidos.

La decapitación mítica: La cabeza de los ancestros constituía una metáfora de la regeneración y es el principal canal de transmisión del poder de los dioses.

Brindis ceremonial: Se relacionada con la fertilidad y el culto a los muertos.

Ceremonia del sacrificio y presentación de la copa: Es el punto culminante de los combates rituales. Su función es aplacar la ira de dioses y espíritus.

Culto a los ancestros: Para los mochicas la muerte no era el fin de la vida, sino un tránsito de un mundo a otro, este paso debía ir acompañado de una ceremonia para que el difunto llegara a su destino.

Música del encuentro: La música está muy presente en los rituales y se utilizan varios instrumentos creados con  caracolas, huesos o madera entre otros.

Oro y joyas, vestidos de dioses: El brillo era considerado sobrenatural, por lo que las élites se hacen con el monopolio de oro y plata, con estos metales se visten y adornan.

Ai Apaec, héroe mochica: Los mochicas le consideran el creador del mundo y propulsor de su buen funcionamiento.

Ai Apaec

Ai Apaec

Una exposición que nos acerca a una cultura muy importante en la que se inspiraron sociedades posteriores.  Un plan agradable y divertido del que puede disfrutar toda la familia gracias a su espacio educativo para los más pequeños.

Datos de interés

Qué: Exposición Arte mochica del antiguo Perú

Cuándo: Del 3 de julio al 4 de octubre de 2015. Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h.

Dónde: CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36 28014 Madrid)

Cuánto: Gratis para clientes de La Caixa. Para los no clientes 4€. Gratis a menores de 16 años.

Más información: Teléfono 91 330 73 00 Web   Twitter   Facebook

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Día de los Muertos en Ándele

¡Celebra el Día de los Muertos por todo lo alto! ¿Qué mejor que celebrar el Día de los Muertos en un auténtico mexicano con un menú diseñado para la ocasión? En Un buen día en Madrid nos parece un auténtico planazo, y por ello te animamos a que te acerques a Ándele a conocer la propuesta. Y no sólo eso, ya que además del menú degustación, en Ándele se han propuesto que celebres esta festividad, una de las más importantes…

Concierto QUEEN + Adam Lambert en Madrid

Uno de esos conciertos a los que hay que ir en la vida QUEEN + Adam Lambert vuelve a España celebrando el 40 aniversario del álbum "News of the World" en una producción espectacular nunca vista anteriormente Sí, si estáis leyendo bien el grupazo por excelencia de Queen viene a España. Después de su exitosa gira en Europa y el Reino Unido el pasado noviembre y diciembre de 2017, Queen + Adam Lambert ha confirmado que hará 12 conciertos más…

Concierto Backstreet Boys en Madrid

Los 90 están de vuelta.Muchos de nosotros crecimos con los temas de los Backstreet Boys. Sus bailes, sus caras de niños buenos inundaban las revistas de la época. Por eso para muchos fue un palo cuando la banda decidió parar durante un tiempo indefinido. Como todas las bandas que se separan siempre hay un atisbo de esperanza de que puedan volver y así hacernos felices. Pues bien, con los Backstreet…