Ejercicio al aire libre

 noviembre 15, 2018      por Carlos

¿Por qué las rutinas de gimnasio fullbody son las mejores?

No importa quién seas ni cuáles sean tus experiencias anteriores. Tienes una idea preconcebida de los gimnasios. Lugares en los que el cambio físico es inexorable, imparable y en un plazo de tiempo tan corto que un suspiro parece eterno.

Todos al pensar en ir a un gimnasio cerramos los ojos y nos  miramos al espejo. Tenemos músculos, ya estamos listos para la batalla.

Ejercicios de fullbody en el gimnasio

Luego, caemos en la realidad. No existen fórmulas mágicas y toda rutina básica requiere de mucha preparación. Por esto, muchas personas acaban por desistir.

Cuando se es un principiante, las rutinas “comunes” pueden abrumar. Demasiadas exigencias técnicas, agotamiento de zonas corporales y estrés muscular para avanzar muy poco. Al menos desde nuestra percepción. Entonces buscamos nuevos caminos, nuevas rutinas, o desertamos. En el caso de que requieras de nuevas rutinas, el fullbody es una de las que está triunfando en la actualidad. Y es excelente para principiantes.

¿Qué es el fullbody?

En las rutinas de ejercicio de los gimnasios, Full Body tiene una traducción literal. Es decir, significa “cuerpo completo”. Se trata de rutinas de ejercicios que están diseñados para trabajar todo el cuerpo en una sola sesión, en una rutina de un día.

Es una contraposición a las formas de ejercicio que trabajan un grupo muscular por día (brazos, core, piernas), siendo el fullbody un tipo de ejercicio que puede, igual, hacerse 3 días por semana, pero siempre trabajando todos los grupos musculares en una sola sesión.

Por eso, sus ejercicios siempre son combinados, permitiendo agrupar a todas las zonas musculares importantes en un mismo grupo de movimientos y repeticiones.

Dicho de este modo, parece sencillo. Y de hecho, lo es, y tiene muchas ventajas para los que recién se apuntan a un gimnasio.

¿Por qué el Full Body es la rutina perfecta para iniciarse?

Antes de seguir, mira estas rutinas de gimnasio para definir: https://actualidadfitness.com/rutinas-fullbody/. Comprenderás que se trata de ejercicios muy fáciles, que incluso podrían prescindir de la utilización de equipos de gimnasio, por lo que se pueden hacer desde casa. Esa es, precisamente, su primera ventaja. Los puedes hacer desde casa y desde prácticamente cualquier lugar de la misma.

Además de ello, son ejercicios de característica integral. Es decir, que se ocupan de ejercitar todos los músculos del cuerpo, permitiendo que ningún grupo muscular se desarrolle más que otro. Así, sobre todo cuando estás comenzando, estarás definiendo tu cuerpo entero de forma progresiva, pero pareja.

Pero, sin duda, una de las principales ventajas de las rutinas de ejercicio fullbody es que son recomendadas para las personas que desean quemar grasa y bajar de peso. Desde luego, una de las principales razones para apuntarse a un gimnasio o para comenzar a hacer ejercicio es la necesidad de mejorar nuestra imagen, vernos mejor y más saludables. Por ende, quemar grasa es una de las prioridades.

Por ser rutinas de ejercicio integrales, que ocupan a todo el cuerpo, el consumo de energía del organismo es parejo y muy alto, permitiendo quemar grasa con una velocidad abrumadora. Claro, dependerá de cada rutina y de qué intensidad tengan.

Finalmente, es una de las mejores opciones para las personas que acusan ya los efectos de una vida sedentaria. El ejercicio es la mejor cura para el sedentarismo, para el estrés, y los ejercicios fullbody, al exigir la actividad de cada grupo muscular, ayudan a aliviar las tensiones producidas por el estrés y a contrarrestar los temibles efectos del sedentarismo, dos de los padecimientos más comunes de la actualidad.

Madrid es un lugar ideal para estos ejercicios

Ya que en su mayoría no dependen de máquinas de gimnasio, los ejercicios de cuerpo entero se pueden hacer al aire libre. Por eso Madrid es una de las mejores ciudades para tal fin.

El Parque del Retiro o el Parque del Oeste son dos de los lugares predilectos para hacer ejercicios fullbody, casi siempre con la finalidad de quemar grasa.

Para los que buscan hacer ejercicio con su propio peso, Madrid Río es uno de esos lugares que nunca pueden faltar.

Puedes apuntarte a un gimnasio cerca de tu domicilio. O si quieres, puedes probar a confeccionar algunas de las rutinas semanales que se proponen en las revistas fitness sobre el fullbody. Los resultados seguro que no tardan en hacerse visibles.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

¿Cómo elegir las mejores floristerías en Madrid?

Si estás pensando en enviar flores a tu pareja en Madrid, en comprar flores para decorar tu hogar, o en adquirir cualquier arreglo floral, tendrás que buscar una floristería de confianza donde puedan ofrecerte la variedad que has estado buscando. Con tan solo hacer una simple búsqueda en Google podemos encontrar un amplio listado de floristerías en Madrid. Esto, aunque parezca una ventaja, también puede ser un importante inconveniente: al tener tanta variedad, no sabremos muy bien cual elegir. En…

Madrid: la ciudad de España más mencionada en canciones

En Europa, Madrid se hace con la décima posición ¿Qué ciudad es la niña bonita del panorama musical?, ¿cuál inspirado a más artistas o ha servido de escenario para las historias cantadas? Holidu, el buscador de alquileres vacacionales y apartamentos, se ha propuesto descubrirlo y, para ello, ha realizado un estudio en colaboración con musixmatch, el catálogo más extenso de letras de canciones a nivel mundial. Se han analizado más de 14 millones de letras de canciones en busca de…

Opiniones sobre empresas

Las opiniones sobre empresas son importantes, vengan de los clientes o de los empleados. Opiniones sobre empresas de comercio se tienen en cuenta por los departamentos de calidad para mejorar el producto o servicio, ya que se considera que un cliente insatisfecho dejará de serlo. Simplemente, no volverá a la marca si queda decepcionado. Pero también es muy importante el bienestar de los trabajadores. En el último año, se ha hablado mucho del “síndrome del trabajador quemado” o de fenómenos como la “gran renuncia” en EEUU, que son la…