«Silencios que hablan del tiempo que pasa sin que pase nada»
El Teatro Pavón Kamikaze acoge de nuevo esta maravillosa adaptación de Pablo Remón de la conocida obra de Lorca «Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores».
Se trata de una adaptación actualizada a nuestros tiempos, pero entrando dentro de la España profunda y de las antiguas tradiciones de los pueblos. Remón aprovecha su propia infancia, su propia vida, para adaptar la obra.
Se trata de una historia que habla del paso del tiempo y de la espera del amor. Una obra donde los silencios son esenciales, ya que crean un efecto incomodo que –a mi modo de entender– hablan del tiempo que pasa sin que pase nada.
Es la primera vez que el director de la obra dirige un texto no escrito por el, pero lo lleva a su terreno haciendo una adaptación personal, de hecho anota –como bien dice el título de la obra– los comentarios que vinieron a su mente al leer el texto original, y así nos los cuenta, de una manera muy singular, durante la propia actuación.
Un montaje especial, con una puesta en escena creativa, original y sorprendente. Nada es lo que parece… Todo va apareciendo según avanza la obra, igual que pasas las páginas de un libro para descubrir más, así funciona esta representación.
Los actores son exquisitos, grandes profesionales. De hecho, otra peculiaridad de la obra es que son solo tres –Fernanda Orazi, Francesco Carril y Manuela Paso–. Y ellos solos se bastan para representar todos y cada uno de los personajes que aparecen en escena. Y lo hacen con una capacidad increíble de adaptación al nuevo personaje, manteniendo las características nuevas y poniendo un mimo y un carisma especial a cada uno, verles actuar es una auténtica delicia.
Para finalizar, simplemente decir que es una obra con una esencia diferente, tiene una forma de ser muy personal, con mucho carisma (a pesar de ser, en el fondo, una obra tantas veces representada). Es sorprendente y ¡muy recomendable!
Datos de interés:
Qué: «Doña Rosita, anotada» (A partir de Doña Rosita la soltera de Federico García Lorca).
Cúando: del 25 de noviembre al 13 de diciembre.
Hora: miércoles a sábado (20:30 h), domingos a las (18.00 h). Consultar horarios especiales – encuentros con el público
Dónde: Teatro Pavón Kamikaze (calle Embajadores, 8)
Cómo llegar: <metro> Embajadores (L3), La Latina (L5), Tirso de Molina (L1).
Duración: 1 hora y 25 minutos.
Precio: de 23 a 25 euros (consigue aquí tus entradas)
Elenco: Fernanda Orazi, Francesco Carril y Manuela Paso.
Director: Pablo Remón
Más información: Web Teatro Kamikaze, Instagram Kamikaze.