Un viaje por el mundo fantástico de Disney en Caixaforum

El sastrecillo valiente , 1938. Artista del estudio Disney. Esbozo. Lápiz de color y mina de grafito sobre papel © Disney Enterprises Inc.
¿Quién no ha reído, quién no ha llorado, quién no ha pasado hasta un poco de miedo, y sobre todo quién no se acuerda de los buenos momentos que hemos vivido y seguimos viviendo gracias a Disney?
Personalmente, a mí Disney me ha marcado mucho, sus personajes, las moralejas y las canciones. ¡Aaay, las canciones! Que de karaokes y viajes en coche entonando las letras de La Sirenita y del Libro de la Selva.
Las películas de Disney que no se dirigen solo a los niños, sino que sitúan los cuentos tradicionales en el centro de la vida familiar y colectiva. Y ahora tenemos la posibilidad de disfrutar en familia de esta magnífica exposición, El arte de contar historias, que estará hasta el 4 de Noviembre en Caixaforum Madrid.
La exposición ha sido organizada por la Obra Social «la Caixa» y la Walt Disney Animation Research Library y nos descubre cual es el origen de algunas de las películas más conocidas del estudio, auténticas obras universales del arte de animación.
El arte de contar historias presenta un recorrido visual por la trayectoria creativa de la compañía americana desde la década de los 30 del siglo pasado y hasta sus proyectos más recientes, destacando los orígenes literarios de sus narraciones y las reinterpretaciones que han llevado a cabo sus responsables. Todo envuelto en una sorprendente escenografía en la que el visitante podrá sentirse como el protagonista de su propia aventura entre castillos, bosques y cabañas.Desde Los tres cerditos(1933) y hasta Frozen (2013), la muestra reúne 215 piezas entre dibujos, pinturas, impresiones digitales, guiones, storyboards, además de algunos filmes que explican como, a partir de la década de los 30 del pasado siglo, Walt Disney y sus sucesivos equipos creativos han acercado la tradición popular y literaria a millones de espectadores de todas las edades y en todo el mundo.
A partir de la muestra, también se despliega un programa de actividades para todos los públicos que incluye, además de la conferencia inaugural a cargo de la comisaria Mary Walsh -directora de la Walt Disney Animation Research Library-, dos ciclos de actividades. El primero de ellos será el ciclo de conferencias coordinado por el guionista y escritor Sergi Martin sobre la compañía y la animación, que incluye conferencias a cargo de Enrique Gato y David Alonso, directores de Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas así como de uno de los artistas que trabajan en los estudios de animación de Walt Disney. El segundo, un ciclo de cine dirigido al público familiar que incluye, entre otros títulos, la proyección de algunos de los mejores cortos clásicos de Disney de 1933 a 1948. Además se organizarán visitadas comentadas para el público general, familiar y educativo.

Lo mejor de Donald , 1938. Artista del estudio Disney. Esbozo. Lápiz de color y mina de grafito sobre papel © Disney Enterprises Inc.
Datos de Interés:
Qué: Exposición sobre Disney: El arte de contar historias.
Dónde: CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36.
Cúando: Del 19 de Julio hasta el 4 de Noviembre. De lunes a domingo, de 10 a 20 h.
Cuánto: Entrada gratuita para clientes de ”la Caixa” y menores de 16 años. Entrada para no clientes de ”la Caixa”: 4 € (incluye el acceso a todas las exposiciones). Podéis comprar las entradas aquí. Entradas también disponibles en CaixaForum, en horario de atención al público.
Más info en su web