En Navidad las gambas, el langostino o la cigala de costa son un clásico que no puede faltar en nuestra mesa y es por eso que el marisco a domicilio en Madrid se está potenciando tanto en estos días. Con lotes hechos a gusto del consumidor, nos encontramos ante una oportunidad única de llevarnos todo lo que queramos.
Perfecto para ahorrarnos tiempo, si eres de los que llega tarde a todo o no encuentra el momento de hacer esas compras de última hora, nada mejor que alguien que te pueda llevar el producto a casa, sin colas, sin ajetreos ni necesidad de agregarnos estrés en una temporada donde se supone que somos felices.
¿Cuáles son las ventajas de pedir marisco a domicilio?
Con el empuje del comercio electrónico -y la pandemia que hemos pasado- las entregas en casa se han hecho muy habituales. Así, pedir marisco a domicilio para esta Navidad no solo no resulta extraño sino que nos da la tranquilidad que necesitamos. A continuación, para los que no están muy decididos, os dejamos con algunas ventajas:
Disfrutar del tiempo
No cabe esperar otra cosa. Encargar las gambas para la cena de Nochebuena y que te las lleven a la dirección que esperas nos hará disfrutar del tiempo, ahorrar en salud y no sentir que llegamos tarde a todo. Perfecto para cuando estamos muy ocupados, sin duda nos da la oportunidad de quedar más sosegados.
Selección de productos
¿Prefieres más langostinos que ostras? ¿Buscas un lote especial? En Internet contamos con distribuidoras de marisco que te dejan hacer tu propia selección del producto y es que no hay nada como poner algo sobre la mesa que tú mismo has escogido. Sin que se hayan agotado las existencias, seguro que tu familia lo agradece más que nunca.
Transporte en frío
Para todas esas veces que has ido a la pescadería a comprar tu lote de marisco pensando que se cortaría la cadena de frío, cuando lo pides a domicilio es el camión refrigerador el que te lo lleva y con esto, no existe posibilidad alguna de que se eche a perder. ¡No te quedes sin tenerlo en su punto!
Entrega rápida
Los pedidos se recepcionan en 24 o 48 horas lo que quiere decir que podemos pedir casi de un día para otro. En cualquier caso, acercándose las fechas de Nochebuena, Fin de Año y Navidad es importante que miremos cuál es la capacidad de la tienda y si tiene algún producto que esté agotado en ese momento. ¡No lo dejes para el último día!
Garantía de seguridad
Cuando hablamos de seguridad no solo lo hacemos respecto al producto sino también hacia los datos del cliente. Aquí, tanto a la hora de pagar como al rellenar el formulario de contacto, nos encargamos de que todo sea confidencial para que puedas estar tranquilo desde el primer momento.
Preparar el marisco en Navidad, entre lo tradicional y lo moderno
Sabemos que el marisco lo vamos a pedir a domicilio pero, ¿cómo lo preparo este año para que sea de lo más especial? Tras un 2020 sacudido por la pandemia, queremos que todo esté perfecto para esa noche en la que todos nos vamos a colocar en la mesa y, si bien para ello solo necesitamos de aquellos a los que amamos, nunca está demás dar una pequeña sorpresa.
En elcrepitardelosfogones.com cuentas con recetas de gambas, cocochas, centollos y cualquier otro animal de mar del que quieras disfrutar esta Nochebuena. Redactadas para aquellos que quieren echarle un poco de imaginación, puede que aquí encuentres la inspiración que necesitabas para ese día.
Para los más tradicionales o que no quieren complicarse demasiado, la bandeja de marisco al centro puede lucir en cualquier mesa. Con los gambones y langostinos como protagonistas, seguro que la familia también disfruta de ese momento que desde la Navidad anterior estaba esperando con tanto entusiasmo.
Marisco en Navidad, ¿por qué nos gusta tanto?
Mientras que en las películas americanas vemos cómo toda una familia se sienta alrededor de un pavo relleno en el Día de Acción de Gracias, en España el protagonista de todas las mesas es el marisco. Bandejas llenas de gambas o platos con nécoras y centollos para los más caprichosos es lo que más se estila.
La Fiesta de los Siete Peces, tradicional en Italia desde el medievo católico, es la que llevó a España a consumir la cantidad de marisco que hoy ponemos sobre las mesas de nuestra casa en la víspera de Nochebuena. Por aquel entonces, ante la imposibilidad de comer carne con mantequilla en estos días, la población se aficionó a todo lo que daba el mar.
Como vemos, el marisco en Navidad no es algo que llegase así como así sino que forma parte de una tradición que se ha ido traspasando entre culturas. Agradecidos en nuestros días, sin duda las familias apasionadas de las gambas y las cigalas no echarán de menos aquella carne con mantequilla del pasado.