Este espectáculo ha finalizado
Un viaje hacia los instintos más primarios
«Tratamos de atar en corto nuestro deseo porque sabemos, como dijo Montaigne, que nuestro deseo es indeciso e incierto; nada sabe poseer y nada sabe gozar rectamente» Miguel del Arco
«Deseo» es la última obra escrita y dirigida por Miguel del Arco, uno de los nombres más relevantes del panorama teatral en la actualidad. Para él esta obra contiene las tres acepciones del término recogidas en la RAE: 1/ aspirar al disfrute de algo, 2/ anhelar que acontezca o deje de acontecer algún suceso, 3/sentir apetencia sexual hacia alguien. Desde donde podría explicarse cualquier vida.
Ana (Emma Suárez), mujer dulce de unos cuarenta años, forma con Manu (Gonzalo de Castro) lo que llamaríamos la pareja perfecta. Afirmación que se ve truncada cuando Paula (Belén López), una exuberante mujer, se cruza en sus vidas. En el gimnasio, Ana escucha anhelante las aventuras sexuales que le relata Paula. Estas conversaciones empujan a ambas a llevar a cabo un experimento con Manu durante un fin de semana en la casa de campo del matrimonio. Al que se sumará un amigo recién divorciado de la pareja, Teo (Luis Merlo).
Asistimos desde nuestras butacas a un viaje hacia los instintos más primarios del ser humano, a la destrucción y al renacimiento de unos personajes muy reales. Una estructura clásica (presentación, nudo y desenlace) combinada con monólogos y diálogos rápidos, plagados de gags cómicos, mantienen la intriga en todo momento. Risas que encienden las reflexiones de los espectadores más perspicaces.
Estupenda interpretación de los actores. Los deseos de los personajes pasan a ser nuestros deseos, empatizamos con ellos poque son cercanos, creibles y evolucionan a lo largo de la función haciéndonos sudar, reir, jadear o llorar. Porque cada uno de nosotros somos lo que ellos son. Todos tenemos los mismos instintos, las mismas aspiraciones y como los protagonistas, todos queremos ser felices.
Los espacios escénicos son una locura, el gimnasio y todas las estancias, tanto de dentro como de fuera de la casa, son representadas gracias a una escenografía circular giratoria, muy funcional, en la que solamente cabe el atrezzo necesario para la interpretación. En las paredes de esa gran máquina móvil se proyectan videocreaciones muy viscerales, plasmando emociones, que muchas veces acompañan a la actriz principal en su caminar.
Un momento de la representación
La iluminación tenue y azulada crea una atmósfera de ensoñación que recuerda a la obra de W. Shakespeare «Sueño de una noche de verano», así como incertidumbre e incluso miedo. Sentimientos enfatizados por la música quete invitan a entrar en el mundo del deseo.
Podría decirse que la obra es una máquina cuyos engranajes funcionan a la perfección. Ahora solo falta que lo comprobéis vosotros mismos, que os atreváis a entrar en la convención del teatro y experimentéis el deseo en vuestra propia carne.

De izda. a drcha.: Luis Merlo, Belén López, Gonzalo de Castro, Emma Suárez y Miguel del Arco.
Para conocer un poco más al elenco podéis echarle un vistazo al makking off aquí.
Datos de interés
Qué: “Deseo» de Miguel del Arco
Género: Contemporáneo
Dónde: Teatro Cofidis Alcázar (C/Alcalá, 20)
Cómo llegar: Metro: Sevilla; Autobuses: 5, 51, 150, M1
Cuándo: X-J 20:30h.; V – S 19:00h y 21:30h; D 19:00h. (Hasta el 28 de febrero)
Duración: 130 min. aprox.
Precio: Desde 16€
Venta de entradas: entradas.com o atrapalo.com
Equipo artístico y técnico:
Intérpretes: Emma Suárez, Gonzalo de Castro, Luis Merlo y Belén López.
Ayudante de dirección: Aitor Tejada
Producción: Nicolás Belmonte, Carlos J. Larrañaga
Escenografía: Eduardo Moreno
Iluminación: Juanjo Llorens
Vestuario: Ana López
Sonido: Sandra Vicente
Música: Arnau Vila