Se abre el plazo de inscripción
El próximo 23 de agosto a las 10.00 h quedará abierto el plazo de inscripción para la nueva oferta de Cursos & Talleres de formación no reglada de La Casa Encendida. El centro albergará, de septiembre a diciembre, más de 100 propuestas de artes plásticas, audiovisuales, escénicas, fotografía, literatura, contextos internacionales, urbanismo y arquitectura, sostenibilidad, jardinería y huerto, reciclaje, voluntariado, cooperación para el desarrollo, discapacidad, formadores, empleo y coaching, intervención social, ocio inclusivo e intergeneracional, imagen, idiomas, informática y una amplia programación para niños y jóvenes, y salidas al exterior.
El área de cultura presenta talleres como “Oficina de arqueología imaginaria” para aprender a combinar palabras e imaginación o“Dios mío, he creado un monstruo” que creará monstruos narrativos a los que se les dará voz. “Comisariando el presente” dará respuesta a preguntas como ¿se puede comisariar el sonido?
Entender qué pasa en los contextos internacionales es una necesidad para comprender y leer el mundo actual. Esto se trabajará en“Habilidades psicosociales para atender a personas desplazadas y migrantes”; “El derecho de asilo, ¿un derecho humano?”;“Reformulación de la Cooperación en América Latina” o “Pensar Cuba. Continuidad y desafíos del cambio”
Las propuestas del Área de Medio Ambiente tienen como fin generar una sociedad más comprometida y respetuosa con el entorno y lo consiguen con cursos como Jardinería y huerto; “Cultiva en tu ciudad, cultiva tu ciudad”; “Mi balcón: un jardín en menos de 1m2”; el taller de reciclaje «Upcycling», transformando una forma de vestir”; “Género, medio ambiente y cooperación para el desarrollo” o “Entender y actuar ante los conflictos ambientales”
Sobre temas de cooperación para el desarrollo están los cursos “Campañas para la transformación social. Tus ideas suman cambios” o “No apagues más fuegos. Diseña organizaciones innovadoras”
Absolutamente transversales son los talleres “Tú eres yo, yo soy tú” que invita a dar la vuelta a las relaciones entre madres/padres hijas/hijos a través de las artes escénicas contemporáneas. «Raw Theatre»: teatro para el empoderamiento en colectivos vulnerables” pondrá el foco en las personas en riesgo de exclusión social que no tienen espacios para expresar sus voces. “Conflictos y oportunidades en la infancia: TDAH aprendizaje y conducta” propone posibilidades para que la palabra déficit se sustituya por potencial.
Con La Casa Encendida también se pueden descubrir lugares fuera de la ciudad con “Nos vamos al campo a fotografiar la naturaleza” o hacer “Recorridos en bicicleta por las comarcas vinícolas de Madrid”, “Iniciación a la ornitología y el anillamiento”, “Rutas para descubrir la naturaleza” o “Conoce el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su entorno”
La mayoría de los cursos y talleres del tercer cuatrimestre dirigidos a niños y jóvenes están pensados para fomentar la creatividad mientras se divierten. Eso ocurre en Fábrica de juguetes, de videojuegos o de robótica. La Biblioteca también propone infinidad de actividades pensadas para fomentar la lectura como Mbuyu y el baobab africano, Una aventura vikinga o Cuentos desde el espacio
Datos de interés
Qué: Cursos y Talleres en La Casa Encendida.
Cuando: De septiembre a diciembre de 2018. Apertura del plazo de inscripción el 23 de agosto.
Dónde:La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid 28012.
Precio: Info
Teléfono: 902 43 03 22.