Crudito

 febrero 9, 2018      por beatriz

El gran sueño de Emil Samper (MasterChef) que todos aplaudimos

Salir a cenar puede ser algo más que dejar de cocinar por un día, darse un capricho, o probar cosas nuevas. Puede convertirse en toda una experiencia de principio a fin. Y así lo demuestra Crudito, el nuevo restaurante de Emil Samper, que se instala en la capital para hacernos disfrutar a todos. Porque una de las máximas del conocido exconcursante de MasterChef es hacer cocina saludable, pero también «divertida y sexy«.

«Un restaurante puede ser muy sano pero si te aburres no vale nada. Hay que celebrar la vida porque cada día puede ser el último y nuestra comida te motiva a hacerlo» explica el propio Emil mientras nos da la bienvenida a la White Dragon, la sala que cada viernes y sábado presencia su espectáculo Show cooking.

Emil Samper Crudito

Emil Samper nos da la bienvenida a Crudito

Porque en Crudito hay que vivir la experiencia del menú Interlingua. Un novedoso concepto que tomando el nombre de Blade Runner (peli de culto del chef), hace referencia a esta sucesión de platos que hacen de la gastronomía un puente conector entre todas las culturas culinarias. La multiculturalidad de nuestros días llevada al terreno gastronómico. 

Pero son sólo nueve afortunados los que cada fin de semana pueden sentarse frente a Emil Samper para disfrutar de la función. Y es que en ciertos momentos, uno parece presenciar una obra de teatro en la que Emil es el gran protagonista, pero se rodea de los mejores actores de reparto para hacer disfrutar a un exigente público, que ha venido a pasárselo bien.

sala sushi crudito

La Sala Sushi, presidida por la experta chef formada en Tokyo, Cristina Sombray, te da la bienvenida a Crudito

Pero no sólo el nombre, sino todo el concepto que gira en torno a Crudito es novedoso. Con una apuesta por la alimentación saludable a través del respeto hacia la salud del cuerpo y la mente, el equilibrio, la armonía y por supuesto el disfrute. Y para lograrlo se apoyan en productos de la mayor calidad que mezclan superalimentos y probióticos, la mejor combinación para la salud.

cerveza crudito

Tienen hasta su propia cerveza: la Citrux Crudito y la Franz Crudito

Y llegados a este punto, ¡que comience la función! Y como no podría ser de otra manera, se inicia brindando. En este caso con una Sangría de kombucha con jengibre, frutas frescas, citronella, azúcar de palma… Para facilitar la digestión y para alegrar al invitado… ¡y al anfitrión! Y tras esta puesta en escena, pasamos al primer plato, un sabrosísimo Suquet tailandés de langostino con noodles de batata y el toque picante que elijas. Todos los picantes son 100% naturales, así que atrévete con ellos y demuestra hasta dónde puedes llegar!

Y tras este original suquet, y sin dejar los toques asiáticos tan presentes en Crudito, Emil nos sorprende con la Som tam salad, una ensalada thai de frutas y verduras (Papaya, caqui, tirabeques…) con gambita de huelva y salsa de tamarindo. Ligera, fresquita, pero sobre todo, ¡deliciosa!

Som tam salad crudito

Fresquita y sabrosísima, ideal para ir abriendo boca

Y sin dejar el continente, pasamos al Guacamole que nos propone Crudito. Porque no hace falta viajar a México para degustar un buen guacamole y en este caso, la versión «malaya» que sustituye los totopos de maíz por unos de salmón crujientes, ¡nos parece el ideón!

guacamole malayo crudito

«Guacamole malayo» con zumac y totopos crujientes de salmón

Y de ahí, a la explosión de sabor: el Gunkan sobredosis de mar. No podían haber elegido mejor nombre porque mezclan en un solo bocado gamba de profundidad, huevas de tobiko, bogavante, erizo y salmón, y una sabrosísima salsa de coral. Y como dice el propio Emil, «lo que puede parecer un exceso, se convierte en una delicia«. Pero sin dejar esta línea pasamos a otro platazo cuya elaboración ya da gusto contemplar. El Ceviche tropical preparado al momento con el mero más fresco, y bañado en una leche de tigre hecha a base de frutas (sandía, naranjas, lima, leche de coco, papaya…): ¡mantequilla!

ceviche crudito

Refrescante ceviche con una original leche de tigre a base de frutas frescas

Y así llegamos al surtido de nigiris, que incluye sus tres «hits del año«. Comenzando por el de berenjena con pasta de miso, que puede parecer el más sencillo y sin embargo es el que más sorprende; hasta llegar al de salmón con col kimchi, parando a mitad de camino en el original nigiri de dorado vestido con ajo negro.

nigiris crudito

Nuestro nigiri favorito, ¡el de berenjena!

Y nos despedimos del mundo marítimo con el Mojo de laos, un tataki de pez limón con mojo de solomillo de vaca, gambas y fermento de especial thai, que vuelve a demostrar una vez más el productazo con el que trabajan cada plato, y la importancia de respetarlo preparándolo así, «crudito».

mojo crudito

En emplatado y presentación de los platos, realizado al momento, es otra maravilla

Pero antes de despedirnos definitivamente, faltaba el plato de carne, y Emil nos sorprene con el Solomillo Yukheo, un tartar de solomillo de vaca marinado en miel acética y vinagre de Sisho, con pera de agua y piñones. Un plato súper ligero y fresco, y muy equilibrado.

solomillo crudito

El solomillo Yukheo demuestra que no sólo el pescado se les da bien en Crudito

Y llegamos a los postres para probar el Nicanor con cúrcuma, una opción muy ligera que consiste en un hojaldre de manteca de vaca y helado concentrado de cúrcuma fresca y miel de azahar. Para finalmente despedirnos con la Tartaleta de chocolate, con sablé de espirulína con chocolate triple seco , merengue deshidratado y anacardos garrapiñados. Un toque dulce para terminar y marcharnos de Crudito pensando más que en una despedida, en un “¡hasta pronto!”.

Tartaleta Crudito

Un postre ligero y delicioso para despedir el cenorrio

Todo ello sin olvidar la posibilidad de acompañarlo de un exclusivo maridaje de vinos que hará la cena aún más redonda. Así que en definitiva, Crudito es uno de los grandes regalos que nos dejó el 2017 y lo demuestra el hecho de haberse convertido en poquísimo tiempo en un referente en la capital, nominado entre los 10 mejores restaurantes de Madrid por Plateselector.

¡Y esto sólo acaba de comenzar!

Datos de interés

Qué: Crudito, la experiencia de salir a cenar

Dónde: Calle Redondilla, 7

Precio medio: 35 € (menú degustación 75 €)

Horario: de miércoles a sábado de 20 a 2.00 h y sábados y domingos de 13 a 16 h [showcooking/ menú degustación viernes y sábados a las 21.30 h)

Contacto: 660 474 059 / [email protected] 

Más información: en su web, Instagram, Twitter, Facebook

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Meat Love

Los amantes de la carne tienen un nuevo temploSituado en pleno barrio de Salamanca nos encontramos con Meat Love C/López de Hoyos 8, Metro Gregorio Marañón L7 y10) el nuevo templo de la carne a la parrilla. Un local amplio, luminoso y donde podremos disfrutar de las mejores piezas de carne a la parrilla. Ya sea ternera o pollo cualquiera de los platos que pidas en Meat Love harán nuestras delicias. Lo primero…

Thai Garden 2112

Una experiencia tailandesa premium Este restaurante bajo la marca Thai Garden ya no existe. Pronto haremos la actualización. Nada hace pensar a cualquiera que se pasee entre los chalets y adosados que copan el barrio de Arturo Soria, que el número 205 de esa misma calle atesora uno de los mejores restaurantes tailandeses de nuestro país: el Thai Garden 2112.  Al descubrir su interior, el visitante se transporta a una verdadera villa de lujo tailandesa. Quien visita el Thai Garden…

The Basque

La hamburguesería de moda en Malasaña Un espacio diáfano, sin barra, moderno y agradable, donde se respira aire del norte. La idea de montar el restaurante surgió raíz de una cena entre amigos, donde fijaron su propósito común de 2016: abrir la hamburguesería de moda en Fuencarral.En su carta, adaptada para todos los públicos, puedes encontrar desde el plato estrella de la casa: la hamburguesa “Basque”, con pimiento verde asado, tomate, cebolla, queso idiazabal y salsa basque con reducción de txakolí, hasta una hamburguesa de tofu vegana, pasando por…