Montaje final
Cosas que estaba olvidando es una pieza creada a partir de textos de Jean-Luc Lagarce en la que se trenzan tres historias, todas parecidas, todas diferentes. Es la historia de una familia, todas las familias, nuestra familia. La historia del hermano que vuelve (para decir que va a morir), la historia del hermano que vuelve (y muere) y la historia de dos hombres y una mujer. Una historia de reencuentros, ilusiones, frustraciones, memoriales de agravio. Una historia de recuerdos que se creían olvidados y cuya luz sigue quemando, permanentemente. El amor puede ser también una guerra.
Después tres años formándose como actores y actrices, la última promoción del Curso Regular de Interpretación se despide mostrando este trabajo con formato profesional al que se podrá asistir de forma gratuita. La pieza cuenta con dramaturgia y dirección de Juan Ollero.
Mil quinientas horas de duro trabajo han sido necesarias para completar esta formación reglada en las que se imparten las materias imprescindibles para capacitar profesionalmente a los alumnos en el arte de la interpretación (dramaturgia, juego teatral, interpretación, expresión vocal y corporal…). Junto al estudio, la práctica continuada con muestras abiertas al público en nuestro espacio teatral, configuran un círculo completo de aprendizaje que combina la formación en el aula y en las tablas. Su trabajo final con un director profesional termina con este proceso de profesionalización.
La compañía Cuarta Pared, integrada por actores y actrices formados y diplomados en nuestra escuela, demuestra el potencial, la calidad y el desarrollo de los alumnos que han pasado, a lo largo de estos treinta años, por nuestras aulas. Como muestra baste decir que el elenco de su reciente éxito Nada que perder está formado por intérpretes de diversas generaciones de la Escuela Cuarta Pared.
Datos de interés
Qué: Cosas que estaba olvidando.
Cuando:
27, 28 y 29 de junio a las 12h.
27 y 28 de junio a las 20h.
Dónde: Sala Cuarta Pared. Calle Ercilla, 17. Madrid 28005.
Cómo llegar: Metro Embajadores/Acacias.
Precio: Entrada gratuita previa reserva.
Teléfono: 91 517 23 17