Contracultura Soviet en La Casa Encendida

 abril 3, 2015      por Claudia

Evento caducado

La disidencia cultural y el underground ruso durante la Perestroika protagonistas del mes de abril

Del 8 al 29 de abril La Casa Encendida celebra un ciclo dedicado a la disidencia cultural y el underground ruso durante la Perestroika aprovechando el 30 aniversario de  Mijaíl Gorbachov como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Un mes de abril acompañado de encuentros con personajes clave como el crítico musical  ArtemyTroitsky  la escritora Ludmilla Petrushevskaya, el fotógrafo Boris Mikhailov y del cine de Kira Muratova y Pawel Pawlikowski; proyecciones y sesiones de spoken word y  el encuentro con el cineasta Andrés Duque, quien mostrará imágenes inéditas de su último trabajo sobre Oleg, pianista cuya vida sintetiza la historia rusa reciente.

Boris Mikhaillov. Superimposition

Boris Mikhaillov. Superimposition

Encuentros:

El underground ruso en los años ochenta, por Artemy Troitsky

Miércoles 8 de abril

Lugar: sala audiovisuales

Hora: 20.00h

Precio: entrada libre hasta completar aforo

Troitsky, crítico musical y docente, nos guiará por la década en la que emerge en Rusia, una nueva generación que conecta con el estallido de subculturas que se vive en Occidente que creará un clima de euforia cultural y de radicalidad vital y artística. 

Érase una vez una chica que sedujo al marido de su hermana, y él se ahorcó, Ludmilla Petrushevskaya.

Martes 21 de abril

Lugar: sala audiovisuales

Hora: 20.00h

Precio: entrada libre hasta completar aforo

Encuentro y cabaret con Ludmilla Petrushevskaya: Escritora, dramaturga y cantante de cabaret, su obra presenta la vida de las muejeres desde la juventud a la vejez cuyo climax llega con un recital de canciones en forma de cabaret. Es una original combinación de realismo y cuento de hadas oscuro, de la tradición oral femenina rusa y de los cortocircuitos posmodernos en su versión más heterodoxa. 

Diaporama y encuentro con el fotógrafo Boris Mikhailov

Martes 28 de abril

Lugar: sala audiovisuales

Hora: 20.00h

Precio: entrada libre hasta completar aforo

Desmarcándose de los ideales de producción y belleza que imperan y retratando las devastadoras consecuencias de la llegada del capitalismo, Mikhailov observa y nos muestra en una exposición que combina la fotografía documental y el diario en primera persona, la vida cotidiana en el Este antes y después del colapso soviético.

Heterofonías. Tras la pista de Oleg, encuentro con Andrés Duque

Martes 14 de abril

Lugar: sala audiovisuales

Hora: 20.00h

Precio: entrada libre hasta completar aforo

Con el documental de Andrés Duque repasaremos la vida de Oleg Karavaichuk, virtuoso del piano cuya vida prácticamente resume la historia reciente de Rusia. País que conoceremos a través de la fascinación de Duque por el cine de Kira Muratova y Sergei Parajanov. También nos hablará del rodaje en San Petersburgo, en el Hermitage, y en Madrid, en el Museo del Prado, donde Oleg ha compuesto ex profeso una pieza para El jardín de las delicias, de El Bosco.

Proyecciones:

El síndrome asténico, Kira Muratova. URSS, 1989. 153’. VOSE

Miércoles 15 de abril

Lugar: sala audiovisuales

Hora: 20.00 h

Precio: 3 euros

Kira Muratova, la cineasta tiene una personalísima mezcla de experimentación y desparpajo, de nihilismo y vitalidad, de materialidad y feísmo, así como de un insobornable sentido de realidad no exento de poesía ni de crueldad. En 1989, estrenó El síndrome asténico, la única película prohibida por la Perestroika y, para muchos, la que mejor captó el espíritu de la época.

De Moscú a Pietushki, de Pawel Pawlikowski; y spoken word «Los nuestros». Reino Unido, 1990. 50’. VOSE

Miércoles 29 de abril

Lugar: sala audiovisuales

Hora: 20.00 h

Precio: entrada libre hasta completar aforo

Obra documental basada en el libro homónimo que retrata los últimos días de la vida del escritor de culto Venedikt Erofeiev, cuya obra circuló de mano en mano antes de ser finalmente publicada durante la Perestroika.  Pawlikoswky retrata la Europa del Este en un documental extremo en el que el vodka y la literatura son protagonistas.

Spoken word “Los nuestros”

A través de este spoken word por parte de  Bruno Galindo y Pablo und Destruktion, se leerán textos de Limónov, Erofeiev, etc.,  una  sesión a los poetas y buscavidas, exiliados dentro y fuera de la URSS, en permanente conflicto con el establishment cultural.  

Datos de Interés:

Qué: Ciclos Contracultura Soviet

Cuándo: Del 8 al 29 de abril

Dónde: La Casa Encendida

Cómo llegar: Metro Embajadores o Lavapiés (L3)

Más información: Web, Facebook, Twitter

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Mercado de Diseño otoño

Evento caducado Primera edición de la temporada otoño/invierno de Mercado de Diseño Tras el éxito de la edición anterior (más de 56.000 personas), Mercado de Diseño, en colaboración con Dimad, regresa al Matadero de Madrid.  Un evento cargado de moda en el que más de 100 diseñadores nos mostrarán las últimas tendencias. Complementos, joyería, muebles, iluminación, arte o gadgets son algunas de las cosas que podremos encontrar en Mercado de Diseño. Ésta plataforma da visibilidad y oportunidades a nuevos talentos,…

Festival Mulafest

La nueva edición del Mulafest viene cargada de emociones fuertes El Festival de Tendencias Urbanas Mulafest, organizado por IFEMA y la comunidad Mula, regresa a Feria de Madrid los próximos 26,27 y 28 de abril, en una convocatoria en la que el arte emergente y el rock 'n roll serán las claves del festival madrileño. Garage Sound, organizadores del festival del motor y del rock con más potencia en España, han sido los encargados de organizar la programación musical de…

Instantes de Realidad

"Fotografía a tamaño natural" Durante el 6 y el 9 de Octubre la segunda edición de Ópera, "Instantes de Realidad", hace un llamamiento a todos los amantes de la fotografía. Un evento tan peculiar y cotidiano como el material de su exposición. Una exposición al aire libre dónde el talento de los diez finalistas del concurso en redes sociales #nnstreetphoto será expuesto en cuadros de gran tamaño. Tras la colaboración de más de 18000 fotógrafos amateur, 20 fotografías estarán expuestas al…