mindfulness

Buscar alternativas para elevar la productividad entre los empleados es el reto de cualquier organización. En tiempos donde los individuos se ven expuestos a grandes niveles de presión, es conveniente revisar cómo se encuentran las mentes de quienes trabajan para lograr los objetivos de la empresa.

No basta con tener las habilidades para el desempeño de la actividad, también conviene que la persona se encuentre calmada y mentalmente clara para mejorar su rendimiento. Una de las disciplinas que coge fuerza entre la psicología aplicada al ámbito empresarial es el Mindfulness.

Especialistas en relaciones humanas

La psicología emplea técnicas con la finalidad de que los pacientes logren resolver problemas para los que sus procesos mentales no se encuentran preparados. No todos los seres humanos logran dominar sentimientos como ansiedad, depresión, angustia, ira, pánico o fobia, que requieren la atención de un experto que les ayude a tomar el control.

El objetivo principal de la atención psicológica es modificar el comportamiento de los seres humanos sobre determinado asunto, una vez que el especialista encuentre la razón que genera el desequilibrio mental.

En el gabinete de psicología Ipsia ofrecen servicios de psicología y psicoterapia en Madrid, atendiendo a las personas cuando presentan alguna dificultad para encontrar solución a situaciones de la vida, que aunque puedan ser cotidianas, llegan a representar un obstáculo importante tanto en la vida personal como en el ámbito laboral.

Una de las ramas de estudio donde se destacan es la psicología social aplicada al tratamiento de grupos. Estos estudios han sido profundamente utilizados en el área corporativa y empresarial para lograr comprender cómo fluyen los procesos internos, el trabajo en equipo, el liderazgo, la asignación de roles y la comunicación dentro de cualquier empresa.

Los profesionales de la psicología saben que quienes trabajan pasan la mayor parte de su tiempo en la oficina o en sus puestos de trabajos, en estos ambientes es normal que se establezcan relaciones muy estrechas entre compañeros que conforman equipos para hacer funcionar la empresa. Aunque el objetivo es que se logren las metas planteadas por la gerencia, cuando los grupos de trabajo no se relacionan de un modo correcto, activo y asertivo, pueden fracasar en la ejecución de tareas.

Práctica para transformar el cerebro

Un aporte para la mejora de los ambientes de trabajo ha sido el Mindfulness, que se define como la atención plena y consiste. Se consigue mediante un método que busca crear en los individuos hábitos para fijar toda su atención en el “aquí y el ahora” para concentrar toda su capacidad de análisis y resolución de conflictos en los asuntos del presente y atendiéndolos uno a uno.

El método no es nuevo, pues proviene de la meditación budista, pero su principio es despertar en el individuo la capacidad de identificar cuáles son los elementos que gobiernan sus acciones y lo insta a buscar solucionarlos, en lugar de anclarse en el caos y la ansiedad.

Muchas veces los líderes de una compañía se esmeran por demandar prácticas con inteligencia emocional por parte del personal, pero ninguna demanda laboral estará por encima de una situación personal no resuelta. En el centro de Mindfulness en Madrid han comprobado que se consiguen grandes resultados cuando la mente de las personas se encuentra enfocada y con un nivel reducido de estrés.

El centro aplica y utiliza programas para el aprendizaje de Mindfulness que tienen una formación de 8 semanas, en las que los equipos pueden desarrollar nuevos entornos empresariales y el trabajador logrará mantenerse atento y enfocado para tomar mejores decisiones. Según los especialistas, la mente se puede entrenar para alcanzar una sistema de toma de decisiones más racional, porque la persona hace gala de un conocimiento de sí mismo que le ayuda a estar motivado en sus propias acciones.

Muchas empresas en Madrid hoy emplean la práctica de Mindfulness, y han logrado que sus trabajadores asuman los nuevos proyectos como áreas de oportunidad y no como episodios de sufrimiento. La Atención Plena establece nuevos parámetros para conectarse con las emociones y tiende un puente firme hacia una salida positiva.

Los profesionales de hoy pueden aplicar el Mindfulness para ver su actividad como una habilidad especial que los hace libres y centren su atención en lo que realmente quieren lograr, cerrando la puerta a la ansiedad y a sentimientos de angustia.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

De la sala de juntas al bar de tapas: Guía para viajeros de negocios

¿Va a viajar a Madrid por trabajo este año? Aquí te explicamos cómo sacar el máximo partido a tu viaje, desde el transporte hasta los hoteles y los mejores bares para hacer networking y tomar sangría. Madrid es el corazón geográfico de España y ofrece cultura a cada paso. Esta ciudad también es famosa por ser el epicentro del comercio mundial. Madrid acoge numerosas conferencias importantes, lo que la convierte en uno de los destinos más populares para reuniones de…

Columna Zero, la web de las 1001 perspectivas

Ocio, actualidad, música, cine, tv, sexo... Navegando por internet uno se encuentra de todo. Las páginas webs son como los bares de Madrid, en algunos pides una caña, comes los ganchitos rancios, pagas, te vas y no vuelves y en otros sin embargo llegas, te convencen y repites siempre que puedes. El tipo de web de la que quiero hablaros hoy pertenece a este segundo grupo. Una página web donde pasearse a menudo y donde aprender cosas nuevas cada día, se trata de ColumnaZero.…

Experiencia Vela y Opel Cabrio

Evento caducado La semana pasada en Un buen día en Madrid tuvimos la fortuna de realizar una escapada al Pantano de San Juan (uno de nuestros especiales de piscinas naturales en Madrid), fuimos con el descapotable Opel Cabrio y dimos un curso de iniciación en barco de Vela.¿Cómo surgió este plan? Desde el jueves día 10, General Motors nos dejó su nuevo Opel Cabrio, con el que estuvimos paseando…