Evento caducado
La música clásica más actualizada
El Festival de música Clásica x Contemporáneos actualiza la obra de distintos compositores clásicos en el Auditorio Nacional de Música (c/Príncipe de Vergana, 146). Comenzó el 4 de octubre y queda hasta el 10 de diciembre para disfrutar de una programación ecléctica y varios estrenos. Hay un total de 11 conciertos en los que reconocidos artistas actuales revisan las creaciones de instituciones musicales tales como Chopin, Beethoven, Béla Bartók o Ravel entre otros. En la web oficial se puede consultar el programa.

El argentino Horacio Lavandera reinterpreta a Beethoven y Stockhausen I
Las entradas varían entre los 20 euros (butacas zona A) o los 15 euros (en zona B). Tienen descuentos los menores de 26 años, los mayores de 65, estudiantes y familias numerosas. Los jóvenes de menos de 26 años incluso pueden conseguir entradas de última hora con un 60% de descuento. Los abonos están ya a la venta en entradasinaem.es y en la web del festival clasicaxcontemporaneos.es.

Khatia Buniatishvili , de Georgia. cerrará el ciclo ClásicaxContemporáneos con Chopin, Ravel y Stravinsky
Es la primera edición de este Festival de música organizado por la Fundación Obra social y Monte de Piedad de Madrid en colaboración con el Inaem y la plataforma Promúsica. El director de esta última, Xavier Güell, describió el objetivo del evento: “Hemos hecho algo que refleje nuestra forma de vivir y hacer ver lo cerca que está la música de nuestro tiempo de la música clásica, porque están unidas y no se entienden la una sin la otra”.
Como novedades destacan el estreno mundial del ballet Castor y Pollux, de Santiago Lanchares (5 de diciembre) o el bailaor Andrés Marín con su reinterpretación del Cuarteto para el fin del tiempo de Messiaen.

El Cuarteto Casals presenta Schubert, Shostakovich y Ravel
Lo clásico se empareja con lo actual a través de las siguientes uniones. Liszt x Alfred Brendel: el gran pianista como nexo de unión entre dos épocas. Sciarrino x Adolphe Sax: celebración del bicentenario de la invención del saxofón a través de la obra de Salvatore Sciarrino escrita para 100 saxofones. Messiaen x Andrés Marín: el último clásico del siglo XX a la luz del flamenco más actual. Beethoven x Stokhausen: dos procesos paralelos de vida y creación.Cuarteto Casals x Schubert, Schostakovich: el conflicto encubierto de dulzura. Bartók x Bartók:la integral de los seis cuartetos nos muestra el diálogo y la tensión entre tradición y modernidad.Mahler x Schoenberg: tras un largo paréntesis creativo, Schoenberg acude a Mahler antes de abrazar el orden dodecafónico. Castor x Pollux: ¿qué enseñanzas nos propone la mitología griega?: la generosidad y la renuncia a los privilegios como salida de la crisis. Khatia Buniatishvili x Chopin, Ravel y Stravinsky: cuando la música se desliza por el filo de la navaja.
Datos generales:
Qué: Festival de música Clásica x contemporáneos
Dónde: Auditorio Nacional de Música (calle Príncipe de Vergara 146)
Cuándo: hasta el 10 de diciembre
Intérpretes: Alfred Mendel, Salvatore Sciarrino, Andrés Marín, Juan Carlos Garvayo, Louis Lortie, Horacio Lavandera, Ananda Sukarlan, Khatia Buniatishvili, Joan Enric Lluna, Miquel Bernat, Trío Arbós, Cuarteto Casals, Cuarteto Diotima y Camerata Royal Concertgebouw Orchestra.
Programa: pinchar aquí
Entradas: 20 a 15 euros en entradasinaem.es o en la web del festival clasicaxcontemporaneos.es.
Descuentos:
20% menores de 26, mayores de 65, estudiantes, familias numerosas
Entradas de última hora para menores de 26 años