Consecuencias y vínculos
La Casa Encendida analiza el vínculo entre la tecnología, las imágenes o el arte con la producción de violencia.
La Casa Encendida presenta el ciclo “Tecnologías de la violencia” que explora, por un lado, cómo las imágenes pueden convertirse en “fábricas de terror” pensadas para el consumo masivo y, por otro, cómo la tecnología digital es utilizada por el poder como método para imponer el control de los territorios, el cuerpo o la vida cotidiana.
El ciclo está formado por el programa audiovisual y de debate “Máquinas de transparencia”, comisariado por María Morata, y por el taller “Máquinas de guerra”, concebido e impartido por Piedad Solans.
El programa audiovisual y de debate “Máquinas de transparencia” engloba cuatro sesiones que arrancarán con la proyección de piezas de videoarte que abordan la relación del hombre y la máquina a través de la biotecnología; la segunda sesión cuestiona el uso de los drones y la autonomía de la tecnología; la tercera la protagoniza la huella digital y el derecho a la desaparición en la red, y las piezas de videoarte y el debate de la última jornada estarán dedicados a los basureros digitales: África como basurero digital de occidente.
Al finalizar las proyecciones tendrán lugar debates abiertos liderados por expertos de diferentes disciplinas como el politólogo y consultor Ignacio Santos o el investigador y profesor Adrián Almazán.
El taller “Máquinas de guerra” se centrará en la investigación de las relaciones críticas del arte y las nuevas tecnologías con la producción de violencia en torno a materiales audiovisuales como videojuegos, videoarte o canales de Youtube.
Este ciclo se realiza en colaboración con Arts Santa Mònica.
Datos de interés
Qué: Ciclo «Tecnologías de la Violencia».
Cuando: Del jueves 2 de noviembre al viernes 1 de diciembre a las 19,00 h.
Dónde: La Casa Encendida (Sala Audiovisual). Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid.
Cómo llegar: Metro Embajadores/Atocha/Acacias.
Precio: 3€.
Teléfono: 902 43 03 22.