Ciclo de cine en memoria de Omar Sharif

 octubre 15, 2015      por Irene Galera

Evento caducado

Una vida en la gran pantalla

omar_sharif

De guerrero montado en camello a dependiente en una tienda de ultramarinos en pleno París, Omar Sharif era un camaleón. Este actor egipcio, fallecido en julio de este año, llenó las pantallas de coraje en Lawrence de Arabia  (David Lean, 1962) y de ternura en El señor Ibrahim y las flores del Corán (François Dupeyron, 2013). La Casa Árabe y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid organizan un ciclo de cine en memoria de Omar Sharif. Las películas se proyectan a las 19.30 horas en la sede de Casa Árabe (c/Alcalá ,62) por 3 € la entrada general o 2 € (Internet, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven). Hay dos proyecciones complementarias a las 19.00 horas en el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos (c/ Francisco de Asís Méndez Casariego, 1), entrada gratuita.

El ciclo permite recorrer la trayectoria de Sharif, que comenzó su carrera en Alejandría en los años 50. Pronto alcanzó celebridad con sus películas británicas y norteamericanas como Lawrence de Arabia (David Lean, 1962), Doctor Zhivago (David Lean, 1965) y Funny Girl (Willian Wyller, 1968). Entre sus premios destacan un Óscar, tres Globos de Oro y un Premio César.

Programación en Casa Árabe (3€)

INSOMNIO

16 OCTUBRE Y 13 DE NOVIEMBRE 19.30 h Insomnio (La Anam) de Salha Abu Seyf (Egipto, 1957, VOSE, 122 min.)

Nadia, una joven de una familia de clase alta, vive con su padre tras el divorcio de sus progenitores. Con el tiempo se crea una fuerte y obsesiva relación entre ellos que se deteriora con la boda de su padre con Safia. Nadia, celosa de esta mujer, intentará separarla de su padre por todos los medios, acusándola de infidelidad con su joven tío. Un melodrama sobre la alta sociedad egipcia de la década de los 50.

Reparto: Faten Hamama, Omar Sharif, Yehia Chahine, Mariam Fakhr El-Din, Imad Hamdi, Hind Rustum, Rushdi Abaza.

Proyección en colaboración con Rotana.

e7466281863689b9c838719a1550fdb52db9bf78

23 OCTUBRE Y 20 NOVIEMBRE 19.30 h Rock de Casbah de Laïla Marrakchi (Marruecos, 2013, VOSE, 100 min.)

Una familia se reúne durante tres días en su casa tras la muerte del padre para compartir sus recuerdos y llorar su pérdida, según manda la tradición musulmana. Han dejado atrás la playa  y cambiado los bañadores por chilabas y se han reunido como muestra de luto.  Sofía, la última de las hijas, que ha hecho su vida en Nueva York, vuelve tras varios años de ausencia. Su regreso ofrece la oportunidad de cerrar algunas cuentas con sus hermanas, y trastocará el orden establecido desde siempre por el patriarca.

Reparto: Hiam Abbass, Nadine Labaki, Lubna Azabal, Morjana Alaoui, Omar Sharif.
Selección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto.

Película subtitulada por la Fundación Mujeres por África.

El-Actor-Omar-Sharif-conocido-por-sus-papeles-en-las-películas-clásicas-de-Lawrence-de-Arabia-y-Doctor-Zhivago

30 OCTUBRE Lawrence de Arabia 19.30 h de David Lean (Reino Unido, 1962, VOSE, 222 min.)

Durante la Primera Guerra Mundial T. E. Lawrence (Peter O’Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará.

Reparto: Peter O’Toole, Omar Sharif, Alec Guinness, Jack Hawkins, Anthony Quinn, Anthony Quayle, Claude Rains, Arthur Kennedy, José Ferrer, Donal Wolfit, I.S. Johar, Gamil
Ratib, Michel Ray, John Dimench, Zia Mohyeddin, Howard Marion-Crawford, Jack Gwillim, Fernando Sancho, Hugh Miller, Jack Hedley.

Premios: 7 premios Oscar (incluyendo mejor Película, Director, Fotografía y Música);
4 Globos de Oro; 4 Premios BAFTA;  Premio National Board of Review;  2 Premios David di Donatello.

el_se__or_ibrahim_banner_5921

6 NOVIEMBRE 19.30 h El señor Ibrahim y las ores del Corán (Monsieur Ibrahim et les eurs du Coran) de François Dupeyron (Francia, 2013, VOSE, 94 min.)

En un barrio marginal y multirracial de París, un adolescente judío y un viejo musulmán se hacen amigos. Momo (Pierre Boulanger) vive con su padre, un hombre sumido en la depresión. Sus
únicas amigas son las prostitutas callejeras, que lo tratan con mucho cariño. Momo hace la compra en la pequeña y oscura tienda del señor Ibrahim (Omar Sharif), un silencioso musulmán que lo observa todo y sabe más de lo que parece. Cuando a Momo lo abandona su padre, Ibrahim se convierte en su protector. Juntos emprenden un viaje que cambiará su vida para siempre.

Reparto: Omar Sharif, Pierre Boulanger, Gilbert Melki, Isabelle Renault.

Premios: Festival de Venecia 2003, Premio del Público al Mejor Actor para Omar Sharif; César 2004 al Mejor Actor para Omar Sharif.

Proyección en el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos (entrada gratuita)

15 OCTUBRE 19.00 h  Principio y fin (Bidaya wa Nihaya) de Salah Abu Seif (Egipto, 1960, VOSE, 130 min.)

Tras el fallecimiento del padre, una familia de clase humilde compuesta por tres hermanos y una hermana pasa por dicultades económicas. Uno deja los estudios para ponerse a trabajar, otro consigue ingresar en la Academia de Policía y el tercero se dedica a la mala vida. La chica, que se prostituye en secreto, es detenida en una redada y el hermano policía lo descubre. Ella termina suicidándose por la presión de su hermano y él se suicida después ante el sentimiento de culpabilidad. La película está basada en la novela homónima del premio Nobel egipcio Naguib Mahfouz.

3 NOVIEMBRE 19.00 h Un hombre en casa (Fi baytina rayul) de Henry Barakat (Egipto, 1959, VOSE, 159 min.)

Ibrahim Hamdy, en su lucha con la resistencia contra el colonialismo, participa en el asesinato del Primer Ministro y se esconde en casa de un compañero universitario para evitar ser detenido. La situación es comprometida para la familia que le acoge. Finalmente, consigue escapar con la ayuda sus colaboradores en la resistencia. Película presentada por el periodista Gregorio Belinchón, quien analizará la gura y trayectoria de Omar Sharif

Datos de interés

Qué: ciclo de cine en memoria de Omar Sharif

Organizan: Casa Árabe y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid

Proyecciones en Casa Árabe

Lugar: c/ Alcalá, 62

Cómo llegar: Metro Retiro, Príncipe de Vergara y Velázquez

Días: 16, 23, 30 octubre y 6, 13, 20 de noviembre

Hora: 19.30 horas

Precio: 3 euros: entrada general en taquilla. 2 euros: comprando en Internet, personas en situación oficial de desempleo, estudiantes del Centro de Lengua de Casa Árabe y Carné Joven, mostrando el documento correspondiente.

Venta anticipada: en www.casaarabe.es o el día del pase en la sede de Casa Árabe desde una hora antes de cada proyección.

Proyecciones en el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid

Lugar: c/ Francisco de Asís Méndez Casariego, 1

Días: 15 de octubre y 3 de noviembre

Hora: 19.00 horas

Precio: entrada gratuita

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Deporte solidario en Down Madrid

La única discapacidad en la vida es una mala actitud Amamos el deporte porque nos hace sentir bien, es cierto que ayuda a liberar endorfinas, pero según como se enfoque, los beneficios del deporte son muchos más. Y es que el deporte juega un papel muy importante en el desarrollo de valores en las personas, sobre todo en los niños. No solo te enseña a fijarte metas, fortalece tu confianza o te ayuda a hacer amigos.. ;La educación en valores…

Big Food 2017

Vuelve Big Food Grrrreat Market, el mayor evento de food design de España donde se unen gastronomía y diseño El año pasado os hablamos del Big Food y  Tras su éxito con una afluencia de más de 14.000 personas, vuelve el mayor evento/mercado de gastronomía y diseño de España, Big Food Grrrreat Market. La cita tendrá lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid, convertida ya en todo un foodie design hub, el fin de semana del 4 al…

Practicar inglés y disfrutar de una cata de vinos

Evento caducado   ¿Sabes que es posible practicar inglés mientras disfrutas en una cata de vinos? Hemos encontrado un plan que seguro que te va a encantar tanto si practicar inglés es uno de tus objetivos este año, eres un amante del vino o si te gusta conocer lugares nuevos. Si es así, sigue leyendo. Hemos podido disfrutar de la mano de English WareHouse de una cata de vinos guiada en inglés en un tour por varios bares espectaculares. Un auténtico especialista…