Ciclo de Cine de Misterio

 diciembre 3, 2015      por Irene Galera

De tiranos y fantasía en la pantalla

Un fin de semana al mes toca quedarse sin palabras con clásicos del cine mudo. El ciclo Cine de Misterio que organiza la Fundación Juan March  llena la pantalla cinematográfica de misterio a las 19.00 horas los días 4 y 5 de diciembre de 2015, 15 y 16 de enero, 5 y 6 de febrero, 4 y 5 de marzo, 15 y 16 de abril y 13 y 14 de mayo del 2016. Coordinado por Román Gubern, el ciclo también cuenta con una presentación de la película cada viernes que se proyecta.  La entrada es gratuita. El ciclo indaga, a partir de una selección de directores excelente, en el género del cine de intriga y en el talento de los profesionales que, durante los albores del séptimo arte, le fueron dando forma para crear las delicias de los espectadores. Relacionado con los acontecimientos históricos, el cine de misterio de los años 20 también anima a la reflexión social.
 
Programación
4 y 5 de diciembreEl hombre de las figuras de cera (Paul Leni,1924). Alemania, 83′
Hombre de las figuras de cera

En un museo de figuras de cera, un escritor que debe publicitar el local y que es novio de la hija de su propietario, sueña con sus amenazadores personajes, que cobran vida: el sanguinario sultán Harun Al Raschid, el zar Iván el Terrible y el asesino Jack el Destripador.

El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.

15 y 16 de enero: El Golem (Paul Wegener y Carl Boese,1920). Alemania, 85′

el golem
En el gueto judío de Praga, bajo el reinado autoritario de Rodolfo II de Habsburgo, el rabino Loew crea un hombre de arcilla de poderosa complexión, al que dota de vida para que defienda a los judíos contra su opresión.

Presentación: Emilio Gutiérrez Caba

El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.

5 y 6 de febrero: La carreta fantasma (Victor Sjöström,1921). Suecia, 106′
Carreta fantasma

Inspirado en una novela de Selma Lagerlöff de 1912, que se basa en la superstición según la cual quien muere en la medianoche del final de año pasa a convertirse en el cochero de la Muerte. Presenta a un obrero alcohólico y en paro que muere en ese preciso momento en un cementerio.

El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.

4 y 5 de marzo: Sombras (Arthur Robison,1923). Alemania, 86′
Sombras

En una fiesta en la casa de un celoso aristócrata, quien sospecha que su coqueta esposa le engaña, irrumpe un exhibidor ambulante de sombras que hipnotiza a los presentes y consigue que sus sombres proyectadas en la pared escenifiquen sus conflictos psicológicos.

El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.

15 y 16 de abril: Garras humanas ( Tod Browning,1927). EEUU, 50′
CAH-Garras-humanas

En una fiesta en la casa de un celoso aristócrata, quien sospecha que su coqueta esposa le engaña, irrumpe un exhibidor ambulante de sombras que hipnotiza a los presentes y consigue que sus sombres proyectadas en la pared escenifiquen sus conflictos psicológicos.

El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.

13 y 14 de mayo: El hundimiento de la casa Usher (Jean Epstein,1927). Francia, 63′
casa usher

Adaptación de un relato terrorífico de Edgar Allan Poe (1839), que muestra un viejo caserón nobiliario en el que su dueño pinta el retrato de su esposa y con sus pinceladas le va sustrayendo la vida. Su director, vinculado a los movimientos de vanguardia, ofreció un espectáculo tenebroso y muy sofisticado técnica y estéticamente.

El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.

Datos de interés

Qué: ciclo Cine de misterio
Dónde: Fundación Juan March (c/Castelló, 77)
Cuándo:  4 y 5 de diciembre de 2015, 15 y 16 de enero, 5 y 6 de febrero, 4 y 5 de marzo, 15 y 16 de abril y 13 y 14 de mayo del 2016
Hora: 19.00 horas
Precio: Entrada libre hasta completar aforo
Web del ciclo: aquí

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Agenda de conciertos del 11 al 17 de noviembre

Que el frío nos pille de conciertoParece que el frío se ha instalado ya de forma perpetua entre nosotros. Que no cunda el pánico ya que desde Un Buen Día en Madrid os traemos en nuestra agenda de conciertos las mejores opciones musicales que encontraremos en Madrid durante los próximos siete días para que podamos estar calentitos disfrutando de la mejor música. Los canadienses Godspeed You!…

Agenda de conciertos del 30 de abril al 6 de mayo

Semana festiva cargada de buenos conciertosPese a que durante estos días la Comunidad vive su fiesta, Madrid no descansa y nos ofrece una gran cantidad y variedad de conciertos tanto para aquellos que se queden en la ciudad como los que vienen a visitarla durante estos días festivos.  Como cada lunes repasamos en nuestra agenda de conciertos algunas de esas propuestas que más pueden llamar…

Kevin Morby llega a Madrid

Kevin Morby llega en verano a Madrid con nuevo discoKevin Morby, artista elogiado por la crítica musical indie que lo sitúa a la altura de Kurt Vile, Sharon Van Etten, Jeff Tweedy, actuará el 6 de julio en la Sala Copérnico de Madrid. El músico, que cuenta con cuatro aclamados álbumes de estudio a sus espaldas, vendrá a presentarnos su nuevo trabajo: un doble disco conceptual titulado ¨Oh My God¨, donde la religión será…