Evento caducado
La mujer toma la pantalla
La Sala Berlanga se suma al Mes Internacional de la Mujer con el ciclo de cine Amigas. Del 22 al 27 de marzo se proyectan una serie de films internacionales protagonizados por mujeres. Cada sesión comienza a las 18.30 horas y cuenta además con un coloquio posterior a cargo de activistas sociales y feministas como Beatriz Gimeno, directoras de la talla de Laura Pousa o Irene Cardona además de profesoras de Universidad. La entrada cuesta 3 euros.
El ciclo se abre con la madrileña y loca Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón (Pedro Almodóvar, 1980) y pasa por El palo (Eva Lesmes, 2001), 80 egunean (Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, 2010) o La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001) entre otras.
Las alianzas, las rivalidades y las amistades entre mujeres no fueron un motivo frecuente en las creaciones culturales hasta que en las últimas décadas nuevas generaciones de artistas empezaron a dar mayor presencia al género femenino. Este cine madrileño ofrece así un recorrido a través de la pantalla con obras de directoras y directores que situaron a la mujer como centro del objetivo cinematográfico.
Programa completo
Domingo, 22 de marzo
18:30 h. Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón / Pedro Almodóvar / España / 1980 / 80’
Comentada por Beatriz Gimeno, activista social y feminista, escritora y comentarista política.
Lunes, 23 de marzo
18:30 h. La ciénaga / Lucrecia Martel / Argentina / 2001 / 103’
Comentada por Trinidad Jiménez, profesora de la Universidad de Sevilla.
Martes, 24 de marzo
18:30 h. El palo / Eva Lesmes / España / 2001 / 87’
Comentada por Irene Cardona, cineasta.
Miércoles, 25 de marzo
18:30 h. 80 egunean / Jon Garaño y Jose Mari Goenaga / España / 2010 / 112’
Comentada por Jose Mari Goneaga, cineasta.
Jueves, 26 de marzo
18:30 h. Frozen River / Courtney Hunt / EEUU / 2008 / 99’
Comentada por Alicia Luna, guionista y directora de la Escuela de Guion de Madrid.
Viernes, 27 de marzo
18:30 h. Spring Breakers / Harmony Korine/ Estados Unidos / 2013 / 95’
Comentada por Laura Pousa, cineasta.