¡Teatro y circo al unísono!
El teatro y el circo se fusionan en CHIQUICIRCO, el XI Festival de Circo en el Teatro infantil, en la Sala Tarambana, del 6 de abril hasta el 2 de mayo. Un nuevo espacio que contará con diversas obras, que a continuación se especifican, y donde se alternará: interpretación, danza, clown, magia, acrobacias, malabares, y equilibrios, entre un sinfín de sorpresas.
Una iniciativa muy interesante para los peques de la casa, que la Sala Tarambana propone como, vocación de seguir investigando en las posibilidades del teatro contemporáneo, y las posibilidades entre las artes escénicas para el público infantil.

Obra, ‘Raulín y Las Flores’.
El Festival Chiquicirco se compone de tres ejes fundamentales: la cultura, el circo, y la sensibilización a través de disciplinas artísticas, como la danza, la música, el teatro, la interpretación, y el trabajo con el cuerpo y el espacio.
En el circo cada espectáculo viene de un sitio, cada uno con un arte, con una cultura. En él hay risas, música, danza, malabares, equilibrios, magia, e historias. Sobre todo, muchas historias… y todo se fusiona en un mismo espacio.
En esta edición de Chiquicirco 2019 podrás ver cinco montajes de cinco compañías distintas, dos llegadas del País Vasco, dos de Madrid y una desde Canarias. Y aquí, la programación:

Obra, ‘Raulín y Las Flores’.
Raulín y Las Flores, de Zálatta Teatro (Canarias), abrirá el festival. Los días 6 y 7 de abril. Dos jóvenes estudiantes de magia interpretan dos historias sin final, junto a varios personajes, y pedirán la ayuda de los niños para terminar cada cuento con un final que ellos mismos crearán.

Obra, ‘DR Bubble & MC Fly’.
DR Bubble & MC Fly, de la Cía. Nogusano (País Vasco), en el que dos científicos alocados montan su laboratorio para buscar la esencia de la ciencia y nos muestran a través de experimentos espectaculares su show científico-circense. Podrá verse los días 13 y 14 de abril.

Obra, ‘Jugando con fuego’.
Jugando con fuego. De Circociencia (Madrid). Los hermanos Venafrente, Aurora Ribosoma y Armando Neutrino, una bióloga, el otro físico, y ambos artistas de circo, ofrecerán divulgación científica del más alto nivel y espectáculo circense de increíbles habilidades los días 27 y 28 de abril.

Obra, ‘Máximo Óptimo’.
Máximo Óptimo, de la Cía. Máximo óptimo (Madrid), un auténtico circo de bolsillo efectuado con objetos cotidianos. Un bufón del siglo XXI que combina la espontaneidad de la calle con el gesto cómico del payaso. 1 de mayo.

Obra, ‘Organik’.
Organik, de Ameztu Produkzioak (País Vasco), un espectáculo de Clown, Titéres y Objetos en el que se crea un universo de amor incondicional por todo tipo de vida, porque amar la naturaleza es convertirse en ella. Podrá verse el 2 de mayo cerrando esta edición de Chiquicirco 2019.
Sin lugar a dudas, una experiencia que padres y abuelos no pueden dejar pasar, ya que pretende que los niños, desde muy temprana edad, se inicien y descubran estos dos mundos, para entender, evolucionar, aprender y desarrollarse en su más tierna infancia.
Datos de interés:
Qué: XI Festival de Circo en el Teatro infantil.
Dónde: Sala Tarambana.
Dirección: Calle Dolores Armengot, 31, Madrid.
Cómo llegar: metro de Carabanchel, y Vista Alegre.
Cuándo: del 6 de abril hasta el 2 de mayo de 2019.