El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto

El germen de lo que ha acabado siendo The Body Worlds nació en 1977 de la mano del doctor Gunther von Hagens. Este artista y científico polaco inventó una nueva y revolucionaria técnica para preservar los cuerpos: la ‘plastinación’. Dicha técnica consistía en reemplazar los fluidos de los tejidos y la grasa por un polímero sintético que plastificaba el cuerpo humano para preservarlo. Gracias a este novedoso procedimiento, el Dr. von Hagens dio a conocer la primera exposición The Body Worlds en Japón, en el año 1995.

The Body Worlds. El Ritmo de la Vida

Cartel The Body Worlds. El Ritmo de la Vida.

Tras más de 25 años dando la vuelta al mundo, aterriza de nuevo en Madrid (IFEMA, espacio 5.1) The Body Worlds. El Ritmo de la Vida. El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto. La muestra de anatomía estará en la capital desde el 28 de octubre de 2021 al 17 de abril de 2022 y propone una  inmersión en el organismo humano y su relación con el modo de vida actual.

Carrera de relevos en The Body Worlds. El Ritmo de la Vida

Carrera de relevos en The Body Worlds. El Ritmo de la Vida

Body Worlds. El Ritmo de la Vida une la anatomía y los descubrimientos más recientes sobre salud y bienestar en un recorrido de 1.400 m2. En la exposición se podrán contemplar cerca de 200 especímenes plastinados que incluyen una veintena de cuerpos humanos completos, además de diversas configuraciones corporales, órganos vitales y secciones o cortes anatómicos traslúcidos, junto a elementos interactivos, pantallas 3D y otras propuestas multimedia.

Mujer y hombre con espejo. The Body Worlds. El Ritmo de la Vida

Mujer y hombre con espejo. The Body Worlds. El Ritmo de la Vida

The Body Worlds, una mirada hacia la salud y la prevención

The Body Worlds también toca otros temas centrales de la medicina preventiva, el autocuidado y la educación para la salud. Aborda la epidemia mundial de sobrepeso y obesidad (sistema digestivo), el repunte de las enfermedades de transmisión sexual (sistema reproductivo) y la importancia de la actividad física y la ergonomía para el bienestar óseo y muscular (sistema locomotor), entre otras cuestiones de máximo interés educativo.

Niña observa varios cortes anatómicos plastinados

Niña observa varios cortes anatómicos plastinados

Desde el esqueleto humano, pasando por nuestro sistema de músculos o el desarrollo de un feto en el útero, el visitante obtiene una visión sin igual de la estructura de su vida interior. Esta generación de plastinados incluye partes de un cuerpo obeso, el pulmón de un fumador y arterias endurecidas que muestran el impacto del estilo de vida moderno en nuestra salud. En contraste, bailarines, figuras del deporte y una mujer embarazada ilustran cómo funcionan los cuerpos cuando los estilos de vida sostienen buena salud y bienestar.

The Body Worlds. El ritmo de la vida - Un buen día en Madrid

The Body Worlds. El Ritmo de la vida, explora temas actuales como los efectos de una vida acelerada en el cuerpo y la mente o las conexiones críticas entre ambos, consagrando la anatomía humana como vehículo para el conocimiento profundo de nuestra propia naturaleza. Sin duda se alza como una de las exposiciones imprescindibles para visitar antes de final de año.

Datos de interés:

Qué: The Body Worlds. El Ritmo de la Vida. El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto.

Cuándo: del 28 de octubre de 2021 al 17 de abril de 2022.

Dónde: IFEMA. Espacio 5.1 (Avenida Partenón, 5)

Horario: M-S 10:00 – 21:00 horas / D 10:00 – 19:30 horas

Entradas: A partir de 15€. Compra a través de su página web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

El Palacio de la Prensa

El Palacio de la Prensa vuelve con una nueva temporada que abre con "Regreso al pasado" El Palacio de la Prensa aúna cine, música, humor y cultura en una experiencia única, convirtiéndose en uno de los destinos con la oferta más variada de entretenimiento de la capital. Este icónico lugar ha lanzado su nueva temporada, y está repleto de eventos que te harán reír, pensar y disfrutar como nunca antes. A partir del viernes 6 de septiembre y durante los…

Coke Studio de Coca-Cola

La plataforma de música que conquistará tu corazón La música es uno de nuestros grandes aliados, y el de Coca-Cola también. Según el filósofo Friedrich Nietzsche, «Sin música la vida sería un error». Y es que…¿Qué sería de nosotros sin ella? Es algo que nos une y hace que saquemos a la luz lo mejor de nosotros mismos. Así es de importante, y Coca-Cola ha querido reafirmar su alianza con la música lanzando globalmente la plataforma de Coke Studio.  Como decíamos, la música es pasión y sobre…

Ruta de la Tapa de Invierno de Corazón de María

I Ruta de la Tapa de Invierno en Prosperidad Tenemos el honor de deciros que llega a nuestra ciudad la I Ruta de la Tapa de Invierno, que tendrá lugar en el barrio de Prosperidad. Una forma perfecta de descubrir la oferta que nos ofrece este fantástico barrio y, sobre todo, apoyar a los hosteleros de la zona. ¿Te lo vas a perder? La Ruta de la Tapa de Invierno de este año tendrá lugar del 1 al 5 de…

Santa Paciencia

Una cita con el arte, en torno a la salud mental El mes de abril ya está al caer; y con cada nuevo mes, Madrid aprovecha para dar nuevas opciones de ocio que no debes dejar escapar. Hoy, les traigo 'Santa Paciencia', una nueva exposición que estará vigente el próximo 07 de abril, a partir de las 19.00 horas, en la Galería de Arte A Ciegas, dirigida por Silvana Retamal; y, estará vigente hasta el 03 de junio. 'Santa Paciencia'…

Fiestas de La Melonera 2024

Arganzuela se viste de gala otro año más Llega septiembre y con él nuestros barrios se visten de gala para despedir al verano. Le toca el turno al distrito de Arganzuela, que desde el domingo 1 al domingo 8 del mismo mes vivirá las fiestas de su patrona, La Melonera, con varias actividades diferentes, aunque los días más fuertes serán del jueves 5 al domingo 8. Junto al puente de Segovia nos encontramos con la ermita de La Virgen Del…

Carrera de la Mujer de Madrid

¡Vuelve, en su 20 aniversario, el evento deportivo femenino más grande de Europa!  Un evento único que arranca en Gran Canaria y recorre 9 ciudades para disfrutar del atletismo popular, la solidaridad y las ganas de pasarlo en grande se ha ido consolidando año tras año hasta llegar a ser el evento deportivo femenino más grande de Europa. Sin embargo, y gracias a la enorme aceptación que tiene esta carrera, podríamos decir, sin duda alguna, que también hablamos de la…