El musical. Tercera temporada en Madrid.
Con música de Elton John, adaptado y dirigido por David Serrano y producido por SOM Produce, uno de los espectáculos más apasionantes hoy en el mundo, Billy Elliot El Musical, ha llegado a Madrid tras once años de gran éxito en el West End de Londres y cuatro en Broadway y ya celebra su tercera temporada en la capital conquistado el corazón de más de 600.000 espectadores en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid. Las distintas producciones de Billy Elliot en el mundo ya han conseguido más de 80 grandes premios, lo que le convierte en uno de los musicales más galardonados de la historia.
El musical narra la historia de Billy, nacido en una ciudad del norte de Inglaterra en la que los hombres practican boxeo y trabajan en la mina. Ninguno de ellos baila ni alberga ambiciones de presentarse a la Royal Ballet School, pero Billy es diferente. En la producción española, son seis los niños que se alternan para dar vida al joven Elliot. Todos con un talento excepcional.
Criado por un padre viudo, sin el cariño de una madre, a Billy no le gusta el boxeo pero está cautivado por la gracia y la maravilla del ballet. Con férrea determinación luchará para alcanzar sus sueños, devolviendo la unión a su familia y la fe a una comunidad devastada por el convulso final de la industria minera británica.
Dadas las características de su extraordinaria puesta en escena, el musical Billy Elliot solo podrá disfrutarse en Madrid, en el Nuevo Teatro Alcalá, sin posibilidades de ofrecer este espectáculo en gira. La obra está recomendada para niños a partir de los 8 años de edad y tiene una duración de 2 horas y media y entreacto.
Con una escenografía increíble, la casa de la familia Elliot se ha construido según los planos de las viviendas de las colonias mineras del condado Durham, años 80 en el noreste de Inglaterra, y la caracterización de los personajes recoge las huellas de la vida en la mina.
Entre los que porta cada miembro del elenco, los necesarios para sonorizar el suelo para los números de claqué, los de la orquesta y los de los equipos técnicos, en todo momento hay más de 150 micros activos en la sala.
Ha sido necesaria una profunda reestructuración de la caja escénica del nuevo teatro Alcalá, incluyendo la instalación de sofisticados sistemas de elevación, sistemas de vuelos de última generación, y la integración de las mejores medidas de seguridad para protección de los actores en un entorno tan complejo y dinámico.
Podemos ver a niños y niñas dotados de un talento y de una capacidad de trabajo y disfrute extraordinarios, que iluminan el escenario con su verdad para alcanzar los niveles de emoción que convierten a Billy Elliot en una obra maestra.
Reparto:
Billy: Pablo Bravo, Pau Gimeno, Cristian López, Miguel Millán, Óscar Pérez y Diego Rey (alternando).
Señorita Wilkinson: Natalia Millán.
Miriam Madrid (alternante) Pepa Lucas (cover).
Padre: Carlos Hipólito.
Juan Carlos Martín (alternante).
Tony: Adrián Lastra.
Hugo Ruiz / Carlos Salgado (cover).
Abuela: Mamen García.
Patricia Clark (alternante).
George: Juan Carlos Martín.
Manuel Ramos (alternante).
Braithwaite: Alberto Velasco.
Alberto Sánchez (cover).
Madre: Noemí Gallego.
Lourdes Zamalloa (alternante).
Billy adulto: Axel Amores.
Santiago Cano (cover).
Datos de interés
Qué: Billy Elliot.
Cuando: Martes, miércoles y jueves a las 20,00 h, viernes a las 17,00 h y a las 21,00 h, sábado a las 17,00 y a las 21,00 h, domingo a las 18,00 h.
Dónde: Nuevo Teatro Alcalá. C/ Jorge Juan, 62. Madrid 28009.
Cómo llegar: Metro Príncipe de Vergara/Goya.
Precio: Desde 24,90 €.
Teléfono: 91 426 47 79