«Un espacio de culto a la gastronomía china»
Este pequeño local, situado en una callecita del madrileño barrio de Chueca, tiene algo especial. Su fachada, presidida por un oso como logotipo, indica que estás en el lugar correcto, en el «Templo de los noodles de Madrid» —sobrenombre con el que también se conoce a Biáng Biáng.
Dentro, una pecera, una decoración minimalista, pocas mesas y unos camareros encantadores que te reciben con una sonrisa. Entre ellos Óscar, el creador de este acogedor restaurante, de origen chino y apasionado de la gastronomía, abrir este restaurante fue cumplir su sueño.
Biáng Biáng Bar tiene una especialidad, los tallarines que dan nombre al restaurante, y es que éstos son más anchos y largos de lo normal —pueden medir hasta 2m—. Los preparan diariamente para que los comensales prueben este plato típico de la región china de Xi’an (la de los Guerreros de Terracota). Nos contaron una curiosidad, y es que se llaman Biáng Biáng por el sonido que genera la masa contra la mesa cuando la estiras para convertirla en tallarín, un dato que nos pareció muy divertido.
Un aperitivo de pepino mientras elegíamos las bebidas, y la entrega de unos baberos desechables para que los tallarines —extralargos y escurridizos— no acabaran creándonos un recuerdo en la ropa, dio comienzo a una experiencia culinaria de lo más auténtica. Nos ofrecieron bebidas típicas de china, probamos —por primera vez— un refresco de coco que nos sorprendió muy gratamente (y que, por cierto, me encantaría volver a probar). También probamos la cerveza china Tsingtao, y por supuesto, esta bebida nunca falla, muy rica. Aunque en su carta tiene más opciones, tanto chinas como españolas (también tienen Mahou).
Su carta no es muy extensa, pero tiene variedad —Os la ponemos aquí para que podáis echar un vistazo—. Está dividida entre entrantes, noodles y postre, y hay opción para todos, omnívoros, veganos, vegetarianos y celiacos —esto es algo que valoramos mucho—. Dentro de los entrantes encontramos platos como rábanos, alitas de pollo, coliflor frita o gyozas caseras. Pudimos probar los dos últimos, y nos encantaron. La coliflor frita es una pasada, tiene avellana, salsa unagi y mayo picante; y lo más curioso es que no sabe a la coliflor, así que si eres de los que no te gusta no será un problema. También probamos las gyozas, y he de decir que estaban increíbles, tenían un toque picante, pero justo el necesario para poder disfrutarlo (aunque nos contaron un truco, por lo visto el vinagre de arroz rebaja el picante en caso de necesidad).
De la parte de la carta llamada «Noodles», donde hay mucha variedad de ingrediente, probamos los tallarines Biang Biang de cerdo ibérico y trufa negra, cuya presentación, tamaño —un buen bol—, y sabor es brutal. Además, en este plato fue donde pudimos ver uno de esos tallarines caseros de varios metros de longitud… ¡Toda una experiencia! Otro de los platos que probamos fueron los dan dan noodles veganos, ¡impresionantes! Tienen un toque de cacahuete que nos enamoró.
Nos cuentan, además, que dos veces al año —otoño y primavera— cambian varios platos de su carta, para adaptarse a la estacionalidad de los ingredientes. Y de vez en cuando también añaden platos fuera de carta.
En cuanto al postre, solo hay una opción, se trata del budín casero de almendras. Un postre diferente, lleno de matices, sabores y colores. Al principio no lo entendíamos bien, pero una vez empiezas a jugar y a mezclar los ingredientes, es cuando te vas sorprendiendo. Cada mezcla que pruebas es un sabor diferente, es como los colores, los mezclas y aparece uno nuevo.
Este lugar es auténtico, divertido, especial y es un referente de la auténtica gastronomía china, además es muy frecuentado por chinos —muy buena señal—. De hecho tengo una amiga china —de Xi‘an— que lo visita frecuentemente, y le encanta. La verdad que nos gustó mucho la experiencia, os lo recomendamos.
Datos de interés:
Qué: Biáng Bián Bar
Dónde: C/Pelayo, 8 (Chueca)
Precio medio: 20 €
Horario: de miércoles a lunes (los martes cierran). De 13:00 a 16:15 h y de 20:00 a 00:00 h
Contacto: + 34 605 318 790 / email
Más información: en su Web ⁄ Instagram.
Galería:
- Budín de Almendra
- Pecera
- Dan Dan Noodles veganos
- Tallarines Biang Biang con cerdo ibérico y trufa negra
- Gyozas caseras
- Coliflor frita
- Aperitivo de pepino
- Cerveza y refresco de coco