Barganzo

 julio 31, 2020      por Adriana

Un auténtico hogar israelí en Chueca nos abre sus puertas para comer 

Hummus Barganzo, receta de la casa

Hummus Barganzo, receta de la casa

Cada día me gustan más los restaurantes especializados, con cartas no muy extensas pero en las que cada plato respira personalidad y buen hacer. Uno de nuestros últimos descubrimientos ha sido Barganzo, un restaurante típico Israelí, especializado en comida israelí. En este restaurante hemos comido el mejor falafel y hummus de Madrid, y toda la carta es auténtica, vegetariana y cargada de sabores frescos.

Al traspasar la puerta de Barganzo nos reciben Tammy y Aviv, los dueños del restaurante. Aunque llevaban mascarilla podíamos intuir su sonrisa de oreja a oreja. Al conocerles te das cuenta de que son una pareja encantadora, felices y apasionados por lo que hacen. Hace un tiempo dejaron sus profesiones para dedicarse de lleno a su sueño que es la cocina, y lo que siempre han vivido alrededor en sus casas. Por eso Barganzo es mucho más que un restaurante, se trata de un hogar donde ofrecen a sus amigos y visitantes las recetas de sus madres y abuela, haciendo sentir a todo el mundo como en casa.

La carta no es extensa, lo que se come en Barganzo son verduras, aderezadas con gran variedad de hierbas como el cilantro y especias de Oriente Medio, en forma de ensalada, hummus o falafel, principalmente, aunque también encontramos otros platos que nos llaman mucho la atención como el Shackshuka, un plato de la comida de Oriente Medio​ realizado a base de huevos escalfados en salsa de tomate natural.

 

Barganzo, restaurante auténtico de Israel en pleno barrio de Chueca

Barganzo, restaurante auténtico de Israel en pleno barrio de Chueca

Pero no solamante de ensaladas, hummus y falafel se trata, para mí han sido los mejores que he probado. Los falafel están espectaculares, crujientes por fuera y cremosos por dentro. La ensalada israelí es súper fresca y completa a base de verduras como la cebolla roja, el pepino y el rábano y hierbas aromáticas como el cilantro. De los distintos tipos de hummus os recomendamos el hummus Barganzo, que es una receta propia ideada por Aviv a base de pruebas y más pruebas. Además probamos la pita con setas, increíblemente sabrosa, y la berenjena asada rellena, que no deja indiferente a nadie.

Berenjena

Berenjena

Tampoco nos podíamos quedar sin postre, y nos sorprendieron con una receta de la abuela de Aviv que es el Malabi, una especie de ricota con agua de rosas y pistachos que estaba de muerte, y venía acompañado por fruta fresca que es lo mejor para combatir las temperaturas extremas de Madrid en Agosto.

Una experiencia más que recomendable para descubrir la comida y el ambiente típico de un restaurante Israelí. Además, también tienen servicio de delivery y take away.

Datos de Interés:

Qué: Restaurante Israelí. Kosher, natural y vegetariano.

Dónde: C/Colmenares 13 (Chueca)

Cuándo: Domingo a jueves de 13:00h. a 22:00h. Viernes de 13:00h. a 16:30h. Sábado cerrado.

Cuánto: Precio medio 10 euros

Más info en su web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Restaurante arce

¡Y déjate aconsejar por los maestros! La familia Camba lleva dando guerra en Madrid cerca de 40 años, con la apertura del arce nada menos que en 1988. Y una cosa está clara, si siguen a pie de cañón casi medio siglo más tarde, ¿por algo será no? Y es que en este restaurante te sentirás como en casa. Bueno, como en casa, pero con una excepción. Y es que dudo mucho que en casa te cocines unos platos como los que te proponen…

El Flaco

Festín para los paladares más viajerosAndy Boman, el chef, El Flaco, ha recorrido medio mundo antes de terminar en España. Sueco de nacimiento, se crió en África, donde sus padres fueron misioneros, y ha viajado por casi todo el mundo. En Madrid fue fundador de Gingerboy,un modesto restaurante de platos asiáticos a domicilio, y también ha trabajado en el Simply Fabulous, en el Asiana y desde…

Kappo

La cocina purista de Mario PayánMario Payán, el cocinero más completo en el entorno de la gastronomía japonesa actual, consolidó su trayectoria como jefe de cocina en el restaurante Kabuki donde trabajó durante 14 años hasta que recibió la estrella Michelín en 2010 en Kabuki de Avenida Presidente Carmona, ahora aplica su conocimiento total de las técnicas y las tradiciones gastronómicas de Japón, a un menú único en Madrid. Mario Payán presenta en Kappo…