Au Revoir, Palafox

 febrero 24, 2017      por Adriana

Madrid se despide de uno de sus grandes cines

En 1962 se inaugura el cine Palafox, desde entonces miles de historias se han vivido en sus pantallas y en nuestros sueños. La última de ellas lo hará el 27 de Febrero de 2017. Decimos adiós a uno de los últimos grandes cines de Madrid. Del 20 a 27 de Febrero Sunset Cinema rinde tributo al Cine Palafox para que todas estas estrellas brillen por última vez en su gran pantalla.

Tras 55 años de hazañas, romances, intrigas y aventuras, antes de apagar el proyector para siempre, 14 obras maestras clásicas y contemporáneas vuelven a brillar como nunca, y por última vez, en la Sala 1 del Cine Palafox.

Cartel Au Revoir, Palafox

Cartel Au Revoir, Palafox

La primera historia que vivió el cine Palafox en su gran pantalla fue «Barrabás», la cinta italiana de Richard Fleischer con Anthony Quinn. Por aquel entonces la sala contaba con 1.322 localidades, entre patio de butacas y anfiteatro, antes de su reforma en 1995. Aun así siguió manteniendo una emblemática Sala 1, con su majestuoso órgano ornamental y una capacidad para más de 850 personas, la que hasta ahora es la segunda sala más grande de todo Madrid y la reina de las salas de Chamberí.

Otro de sus atractivos principales siempre ha sido su magnífico hall, intacto hasta nuestros días. Un espacio inmenso, soberano, lleno de historias y anécdotas, por el que han pasado grandes estrellas del celuloide y el vivo recuerdo de lo que una vez fue la majestuosidad del cine.

Estrenos, preestrenos, pases de prensa, festivales, eventos especiales… el cine Palafox ha vivido momentos únicos. Todavía muchos se acuerdan de las interminables colas que daban la vuelta al edificio con los estrenos de «El último emperador», «Memorias de África», «Lawrence de Arabia», «El exorcista», «Jesucristo Superstar», «E.T., El Extraterrestre» o «Avatar».

Del 20 al 27 de febrero, Sunset Cinema reúne a Gene Kelly, Marilyn Monroe, Harrison Ford, Debbie Reynolds, Jack Lemmon, Marlon Brando, Ingrid Bergman, Tony Curtis, Meryl Streep, Humphrey Bogart, Al Pacino, Uma Thurman, Peter O’Toole, John Travolta, Penélope Cruz, Robert Redford… para despedirse, en su The End, de la sala de cine con más corazón de Madrid.

Datos de Interés:

Sunset Cinema rinde tributo al Cine Palafox antes de su cierre

¿Cuándo? De 20 al 27 de Febrero

¿Dónde? Sala 1 Cine Palafox. Calle de Luchana, 15. Metro Bilbao (L1 y L4)

Aparcamientos: Parking Calle Fuencarral 111, Parking Calle Fuencarral 123, Parking Calle Fuencarral 101

¿Cuánto? 6 euros. Entradas a la venta en taquilla a partir del viernes 10 de Febrero a las 12h.

Más info en Facebook y Web

Lunes 20 – 21.30h – CANTANDO BAJO LA LLUVIA (V.O.S.E.)

Se inaugura este gran Tributo al cine Palafox abriendo el telón con el mejor musical de  la época dorada de Hollywood y de la historia Un magistral abanico de números musicales coreografiados por Stanley Donen que inunda nuestro corazón con tanta vitalidad como nostalgia. Del cine mudo al esplendor sonoro con Gene Kelly, Donald O’Connor y una inolvidable Debbie Reynolds.

Martes 21 – 16.30h – CON FALDAS Y A LO LOCO (V.O.S.E.)

La sátira cómica de Billy Wilder con un trío de ases cinematográficos de órdago: Jack Lemmon y Tony Curtis escapando de la mafia, disfrazados de mujer, y sumándose a una banda de música femenina en la que brilla la sexy e ingenua Marilyn Monroe, que vuelve a entonar la chispeante “I Wanna Be Loved By You”. “Nadie es perfecto”…  Sin embargo, esta comedia de culto destila absoluta perfección.

Miércoles 22 – 18.00h – BELLE EPOQUE

La troupe capitaneada por Fernando Trueba y formada por Penélope Cruz, Maribel Verdú, Fernando Fernán Gómez, Ariadna Gil, Jorge Sanz…  conquistó el corazón de Hollywood, recibiendo la estatuilla dorada a la mejor película de habla no inglesa en el año 1994. Sin duda, una de nuestras mejores películas y una bella época para recordar.

Miércoles 22 – 21.00h – 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO (V.O.S.E.)

Un año antes de que el hombre conquistara la luna, el visionario Stanley Kubrick ya nos había hecho gravitar con la que es considerada la obra de ciencia-ficción porexcelencia. Del principio de los tiempos a más allá del infinito en un viaje a años luz,  lisérgico e inigualable, acompañados de las notas de Richard Strauss. Kubrick tenía un lema: si algo se puede imaginar, yo lo puedo filmar. Un colosal monolito cinematográfico.

Jueves 23 – 17.30h – MEMORIAS DE ÁFRICA (V.O.S.E.)

Robert Redford y Meryl Streep retoman su exótico romance en Kenia, que incluye algunos de los momentos más apasionados y sentidos del cine bajo la dirección de Sydney Pollack y la batuta de John Barry.  Como el mejor paisaje, el placer de ver “Memorias de África” se multiplica en pantalla grande. 7 Premios Oscar, incluyendo mejor película, que convierten a este viaje único en una experiencia memorable a la que siempre te gustaría volver.

Jueves 23 – 21.00h – EL PADRINO (V.O.S.E.)

Una oferta que ni crítica ni público han podido rechazar con La Familia más  respetada de la historia del cine. “El Padrino” son palabras mayores: Coppola conjuga a Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall y Diane Keaton en su perdurable manifiesto “I believe in America”.

Viernes 24 – 17.30h – LAWRENCE DE ARABIA (V.O.S.E.)

Lawrence of Arabia, Reino Unido y Estados Unidos, 1962, 222 min

No ha habido, ni habrá nunca, una película como “Lawrence de Arabia”. Para millones de cinéfilos de todo el mundo, el cine en su máxima expresión. El espectáculo definitivo con Peter O’Toole en una épica y luminosa experiencia sensorial. Todo un oasis cinematográfico que te hipnotizará durante más de 3 horas.

Viernes 24 – 22.00h – PULP FICTION (V.O.S.E.)

Un tótem cinematográfico a la cultura pop y un apasionado homenaje al amor por el cine, ese que fervientemente siente Tarantino y que traslada con su inconfundible y revolucionario estilo en cada uno de los fotogramas que componen su universo fílmico. John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Uma Thurman, Harvey Keitel… en uno de los mayores triunfos de la década de los 90.

Sábado 25 – 16.30h – E.T., EL EXTRATERRESTRE (Doblada)

El 7 de diciembre de 1982, Steven Spielberg marcó un antes y un después en la historia de la ciencia ficción cinematográfica y en la manera en que nosotros, los terrícolas, volveríamos a mirar hacia lo más alto e imaginar cómo será la vida allá donde brillan las estrellas. La más grande historia sobre la amistad jamás contada con el inconfundible sello de uno de los mayores creadores de sueños de la industria del cine, Spielberg.

Sábado 25 – 19.30h – EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA (Doblada)

La reinvención del cine de aventuras a cargo de Steven Spielberg, George Lucas, Lawrence Kasdan, John Williams y, por supuesto, Harrison Ford. Trepidante viaje iniciático de uno de los grandes héroes clásicos del séptimo arte. Una auténtica reliquia atemporal que suma adoradores generación tras generación y que nos transporta a los lugares más exóticos de nuestra imaginación.

 Sábado 25 – 22.30h – BLADE RUNNER (V.O.S.E.)

Con su secuela “2049” a punto de estrenarse, regresamos a ese inquietante futuro retro bañado en luces de neón inmortalizado por Ridley Scott y con el mítico Rick Deckard, a quien le da replica un no menos intrépido Harrison Ford.  La tan decadente como sugerente megalópolis vuelve a deslumbrarnos en pantalla grande con la hipnótica música de Vangelis. ¿Qué es lo que nos hace humanos? Por ejemplo, la capacidad de emocionarnos siempre con esta película.

Domingo 26 – 18.00h – LA PRINCESA PROMETIDA (Doblada)

Como desees: luchas de espadas, conjuros y acertijos, resurrecciones, amores inmortales, brujas malvadas y una bella princesa con las facciones de Robin Wright. El mítico y elocuente grito de guerra del gran Iñigo Montoya vuelve a resonar en pantalla grande disparando las aventuras de una de las mayores hazañas que nos ha relatado el cine fantástico. Revive la ilusión: Érase una vez…

Domingo 26 -21.00h – CINEMA PARADISO (V.O.S.E.)

Una oda a todos los que amamos el cine y a todos los que recordamos las películas como un descubrimiento fundamental en nuestras vidas. La más encantadora celebración de la magia de las películas con una inolvidable banda sonora del maestro Ennio Morricone. Un canto a la amistad convertido en todo un clásico del cine europeo que nunca dejará de emocionarte.

Lunes 27 – 21.30h – CASABLANCA (V.O.S.E.)

Un adiós definitivo con el mito hecho celuloide. Regresamos al Rick’s Café con la química eterna de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman para fundir a negro acompañados de la melodía al piano del “As time goes by”. Como en “Casablanca”, nos despedimos con un adiós tras el cual solo queda el más bonito de los recuerdos.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Gran Teatro en los Jardines de Sabatini

Disfruta del teatro como nunca lo habías hecho Con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebra el próximo miércoles, 27 de marzo, el Hotel ApartoSuites Jardines de Sabatini, se ha querido adelantar unos días con una programación especial para este mismo sábado, 23 de marzo. De este modo, este precioso hotel situado en pleno corazón de Madrid, se transforma por un día en un gigantesco teatro que te permitirá ir calentando motores para el próximo miércoles. Una oportunidad…

Festival Gaztapiles

El nuevo festival urbano de arte, música y gastronomía Suben las temperaturas en Madrid y lo que más no apetece es salir a la calle a disfrutar de nuestro barrio. Pues estamos de suerte porque este año viene cargadito de oferta festivalera y con muchas fiestas populares y de barrio por las calles de la capital. El festival Gaztapiles se encargará de cerrar la temporada primaveral para dar paso al verano con mucha oferta cultural y gastronómica. [caption id="attachment_44407" align="aligncenter"…

beobeo menú de Navidad

Menú de Navidad beobeo ¡beobeo trae su menú especial para el día de Navidad y Fin de Año! Podrá reservarse de manera directa y que desde principios de mes conocemos los platos. Actualmente la actividad principal de beobeo es el envío a domicilio y oficinas de sus platos elaborados con ingredientes frescos. Estos envíos están disponibles en toda la Península. Interesante, ¿verdad?Cuidar a los familiares y…