Artículo 31 Film Fest

 marzo 31, 2017      por Ana Vicaria

Festival de cine documental, videoperiodismo y Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 contiene 30 artículos con los derechos inherentes a todas las personas, basados en la igualdad, la equidad y la universalidad. El derecho a denunciar el incumplimiento de esos 30 artículos es el que Médicos del Mundo sugiere incorporar y al que denominan artículo 31.

Cartel del Artículo 31 Film Fest

Cartel del Artículo 31 Film Fest

Médicos del Mundo trabajan para combatir todas las enfermedades, incluida la injusticia. Llevan a cabo proyectos para asegurar el derecho a la salud de todas las personas, especialmente de aquellas que viven en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social o son víctimas de crisis humanitarias.

En esta 5ª edición del festival de cine documental se proyectarán durante los días 7, 8 y 9 de abril hasta 12 horas de material audiovisual de carácter reinvindicativo y social, destinado a concienciarnos en un momento de especial riesgo para los Derechos Humanos. Además durante el Festival Artículo 31, podrá verse la exposición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña.

Foto del ganador: Sergei Stroiteleu

Foto del ganador: Sergei Stroiteleu

Fotografía, cine documental, cortometrajes, largometrajes, talleres, coloquios y conferencias. Puedes consultar su extenso programa aquí o consultar la información de los distintos talleres que se impartirán durante el fin de semana aquí. El precio de los talleres es de 10€; las proyecciones son gratuitas y debes recoger tus entradas 30 minutos antes del pase en la taquilla de la Cineteca.

Datos de interés

Qué: Artículo 31 Film Fest

Cuándo: 7, 8 y 9 de abril

Dónde: Cineteca de Matadero Madrid, Paseo de la Chopera, 14. (Metro Legazpi)

Horario: De 11:00h a 22:00h

Precio: las proyecciones son gratuitas; los talleres, 10€

Más información: Médicos del Mundo

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo

Evento caducado Más realidades La voluntad de reproducir de forma exacta el mundo que nos rodea, recurrir a los números y palabras para representar la realidad o el encanto por determinados objetos o sucesos son aquello que encontramos en Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo. Esta exposición artística, que organiza Caixa Fórum hasta el 20 de septiembre, pretende visibilizar la diversidad y creatividad de las personas diagnosticadas de Transtorno del Espectro Autista (TEA). La muestra incluye piezas de…

I Jornadas de la Trufa Negra

Evento caducado El restaurante Variopintos celebra unas jornadas homenaje a este manjar de la tierra Ya os hemos hablado alguna vez del restaurante Variopintos, ese restaurante secreto que está escondido en la 1º planta de la Casa de Soria, a pocos metros de la Puerta del Sol. Esta vez vuelve a ser noticias porque entre los días 3 y 8 de marzo van a celebrar sus I Jornadas de la Trufa Negra con un menú degustación que quita los sentidos.…

Hinds, en concierto

Evento caducado Hinds, en concierto Desde su aparición en la escena DIY Madrileña hace un año, Hinds -  Ana Perrote, Carlotta Cosials, Ade Martín y Amber Grimbergen - han pulido un sonido crudo y gamberro que lleva su marca única y personal. Con solo un par de singles publicados Hinds ya se ganó el apoyo de medios internacionales como la BBC1, BBC6Music, NME, Guardian, Beats 1, Ptichfork, Rolling Stone, THE FADER, Gorilla vs. Bear y muchos más.Ahora, tras la…