Ya se han cumplido prácticamente dos años desde que saliese la App Egolike, una aplicación que no tiene que ver directamente con el ego de nadie, sino que nos facilita encontrar sitios de interés en Madrid. Solo necesitamos loguearnos en Facebook, y así tendremos acceso al recorrido que hacen las personas a las que sigues por los sitios más variopintos de la capital española.
Sin embargo, este no es más que un ejemplo de cómo las aplicaciones nos facilitan conocer una ciudad, descubrirla de nuevo, u organizar nuestro día a día. Ya que aunque parezca que vivamos prácticamente conectados a una realidad virtual, algo que es muy cierto, las aplicaciones no dejan de tener ventajas. Hay apps que nos indican los próximos trenes y autobuses para no perder nuestro avión. En el caso de la app llamada Worl Lens, resulta muy útil sobre todo para los turistas que sin saber nada de español, y siendo por ejemplo vegetarianos o tengan intolerancias alimentarias se acerquen a Madrid, y puedan traducir la carta del restaurante hasta de manera offline.
Madrid en la noche
Si por algo es conocido Madrid es porque es la “ciudad que nunca duerme”, y por ello, aplicaciones que nos ayuden a disfrutar de la ciudad de noche pueden ser un auténtico bombazo. Así lo estimó un grupo de cinco estudiantes de universidad y fruto de ello salió adelante su su app llamada SocialNight. Estos jóvenes emprendedores universitarios son un ejemplo de cómo teniendo ideas se pueden llegar a desarrollar aplicaciones muy útiles tomando nuestra experiencia como base.
La idea inicial de esta app fue dar a conocer sitios alternativos para disfrutar de Madrid mediante geolocalización. Este sistema permite encontrar los “garitos” más cercanos a nuestra zona y localizar a su vez por donde salen nuestros contactos. Aunque los fundadores hablan de que tuvieron que maniobrar con ciertas licencias para enlazar los establecimientos entre sí, la idea salió adelante y además de con inversores, y ahorros, lo hicieron a través de vías un tanto alternativas a las fórmulas tradicionales como es el crowdfunding.
¿Qué aplicación se nos ocurre para Madrid?
Ya hemos visto varios ejemplos de aplicaciones para Madrid que han triunfado. A día de hoy tal vez no podamos encontrar estas mismas aplicaciones porque, o bien tengan otros nombres, o se hayan vuelto de pago siendo compatibles solamente con uno de nuestros dispositivos. Por ello, al haberse desarrollado tanto el mercado de las aplicaciones, y si estáis pensando en poneros en marcha con una de ellas para seguir moviendo la capital española, este post de 1and1 sobre aplicaciones os puede dar nuevas pistas y alientos.
Tal vez podáis a su vez mostrar algo nuevo que otros aún no han hecho, o mejorar lo que ya existe. ¡La creatividad está servida! Porque como decía uno de los creadores de SocialNight, “podéis hacer todo lo que os propongáis mediante tres ingredientes: trabajo, compromiso e ilusión”.