Evento caducado

Animales, imprescindibles en la antigüedad

cartel

CaixaForum nos ofrece la posibilidad de admirar 430 piezas traídas en su mayoría del Louvre. A través de ellas entendemos la intensa relación que tuvieron los antiguos egipcios con los animales.

La exposición es fruto del acuerdo entre la Obra Social “la Caixa” y el Museo del Louvre para difundir el conocimiento arqueológico. Gracias a ella nos adentramos en una civilización fascinante desde una óptica innovadora: su fauna.

En la exposición encontramos esculturas, estatuas y figuras, sarcófagos y momias, estelas y relieves, cerámica, papiros, acuarelas y pinturas murales, cofres, amuletos y joyas, así como una gran diversidad de objetos cotidianos.

Destacan dos tipos de obras, en primer lugar los 14 ejemplares de momias animales que han sido estudiadas expresamente para la ocasión. En segundo lugar las piezas de gran tamaño, como por ejemplo el grupo estatuario de granito rosa que muestra a los babuinos del obelisco oriental del templo de Luxor.

Momia de gato

Momia de gato. Museo del Louvre

Nos explican que en el Egipto faraónico hay una omnipresencia de los animales que no encontramos en ninguna otra cultura de la Antigüedad. Pero que  no adoraban a los animales en sí, sino que elegían cuidadosamente las formas animales para convertirlas en manifestaciones de la esencia divina.

Al ser un tema tan amplio, los comisarios han decidido subdividir la exposición en nueve secciones temáticas:

1. Un poco de zoología: Las condiciones medioambientales del Egipto actual no son las mismas que en los tiempos antiguos. Pero gracias a las fuentes textuales e iconográficas que han llegado hasta nuestros días podemos admirar la fauna y flora de la época.

2. Observados, admirados, temidos: Los artistas plasman la morfología y la anatomía de los animales: pelaje, su piel, plumaje, escamas…

3. Cazados, criados, consumidos: Los necesitan para su subsistencia. Vemos muchas escenas de caza, pesca cría…. Así como de ofrenda alimentaria, tanto para los difuntos como para los dioses.

4. Utilizados, empleados, explotados: Se sirven de su fuerza física para ayudar en el ámbito agrícola, económico, militar y como transporte.

5. Adoptados, personificados, caricaturizados: Muchas veces los animales son integrados en la vida del hogar. A algunos se les cuida como un miembro más y se les honra y entierra con el dueño.

6. Transpuestos, modificados, codificados: La figura animal se saca de su contexto. Puede adoptar función mágica o simbólica, en forma de amuletos por ejemplo.

7. Espiritualizados, sacralizados, transformados: Los rasgos de comportamiento de cada animal permiten comprender mejor la naturaleza de cada dios.

8. Venerados, sacrificados, momificados: Algunos animales, como el toro, el carnero o el cocodrilo, son considerados en vida como la encarnación terrenal de la deidad a la que se asocian. Al morir gozan del privilegio de la momificación y de una sepultura digna de un príncipe.

9. Poderosos, respetados, glorificados: Al faraón se le relaciona deliberadamente con algún animal feroz, cuya fuerza es invencible.

Animales y faraones 13_es_ES #684741301

Pájaros revoloteando sobre las ciénagas. Museo del Louvre

Quedan tan sólo tres semanas para poder disfrutar de esta magnífica exposición, en la que tanto adultos como niños pueden pasar un buen rato aprendiendo de una de las culturas más antiguas y sorprendentes de la historia.

Datos de interés

Qué: Exposición Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto

Cuándo: Del 1 de abril al 23 de agosto de 2015. De lunes a domingo, de 10 a 20 h

Dónde: CaxiaForum Madrid (Paseo del Prado, 36, 28014)

Cuánto: Entrada gratuita para clientes de “la Caixa”. Entrada para no clientes de “la Caixa” 4 €. Entrada gratuita para menores de 16 años

Más información: Teléfono 91 330 73 00 Web de la exposición  Venta de entradas de visita comentada

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Sesión Vermú

IV Edición de la Sesión Vermú La Comunidad de Madrid desvela la programación de esta cuarta edición de la Sesión Vermú. Más de 40 bandas y artistas llevaran a 14 municipios madrileños la mejor música en directo, del 22 de abril hasta el 7 de mayo de 2023, en una programación que incluye a nombres como Las Odio, Morreo, Pipiolas, Confeti de Odio o Monteperdido, entre muchos otros. Este mes de abril vuelve la música en directo a muchos de los…

Cine + Cena en Café Comercial

La cena más almodovariana en el Café Comercial ¿Puede haber mejor plan que disfrutar de una peli de Almodóvar acompañándola de una estupenda cena en un sitio como el Café Comercial? Porque éste es una de las últimas propuestas que nos ofrece Madrid, que ha decidido unir en un solo plan cine y gastronomía, y hacerlo en un sitio tan emblemático como el Café Comercial. Porque sus 130 años de historia hablan por sí solos. Y el modo en que…

Semana de los vinos de Madrid

Mucho vino en MalasañaEl último fin de semana de Octubre, coincidiendo con el fin de la vendimia, celebramos en Madrid la Semana de los Vinos, y lo celebramos en el barrio de Malasaña. Se trata de una iniciativa gastronómica, cultural y social, en la que participan 25 comercios de la zona y que servirá para dar a conocer entre vecinos y visitantes los vinos que se producen…