A vÁnvera

 julio 13, 2016      por beatriz

Mucho más que un italiano

Siempre se dijo que hacer las cosas con pasión tiene sus resultados y una muestra de ello es A vÁnvera. Su chef, Luigi Bertaccini,  dejó 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones para ponerse al frente de los fogones y hacernos disfrutar a todos de su amor por la cocina.

Fiel a sus orígenes, en A vÁnvera encontrarás una cocina italiana sencilla y tradicional, pero en la que Luigi se permite introducir su toque personal en cada plato, con el objetivo, como él mismo señala, de «redefinir la manera de comer italiano en Madrid y en España«. Para él, después de la cocina tradicional, de mercado, fusión o de proximidad, está lo que llama «cocina de amistad», con la que pretende que el cliente se sienta como «un amigo en su casa».  Nosotros  así nos sentimos y nos dejamos llevar por sus recomendaciones…

Comenzamos con una Berenjena a la parmesana (10,9€) que respiraba parmesano por todos sus costados ya que se sirve acompañada de un original helado hecho a base de este queso italiano. Una explosión de sabores, al combinar la temperatura de la berenjena al horno con el toque fresquito del helado.

Berenjenas al parmesano A vÁnvera

Berenjena a la parmesana (se sirve acompañada de un helado de parmesano)

Continuamos, como no podría ser de otra manera con el famoso Huevo A vÁnvera (18,9€) otro de los platos estrellas de la casa. En este caso, el toque “Luigi” está en que no se trata de un simple huevo frito, sino de una original yema de huevo rebozada, sobre una base de puré de patata, y generosamente acompañado de trufa negra y unas láminas de parmesano.

Huevo A vÁnvera

Huevo A vÁnvera

Y de segundo, nos decidimos a probar un clásico: los spaghetti a la carbonara (12,9€), cuya receta original, aunque muchos se lleven las manos a la cabeza ¡no lleva ni nata, ni bacon! Y es que aunque nos encante inundarlos con estos ingredientes, la verdadera receta italiana se hace a base de yema de huevo, guanciale (careta de cerdo), queso pecorino… ¡y punto! Ya que como él dice, si la pasta se ha preparado como se debe, el plato debe quedar bien limpito, que el último tenedor arrastre lo que queda de salsa. 

UBDEM Carbonara

Spahetti a la Carbonara («Versión Original»)

De segundo también probamos la Lasaña de Boletus (13,9€), que estaba sencillamente espectacular, con unas finas capas de pasta que no la hacían nada pesada. Nos decidimos por esta variedad de lasaña por recomendación de Luigi, pero tenían una de requesón y espinacas con una pintaza, que merece la pena volver sólo por probarla.

Lasaña de Boletus

Terminamos con un Tiramisú casero (6,4€) al que el chef también se permite aportar su pincelada, que no te desvelamos para que te acerques a descubrirla tú mismo/a. Lo trajo acompañado de otra de sus creaciones: una original morcilla de chocolate «receta de la Tía Dina».

Tiramisú y morcilla de chocolate A vÁnvera

Tiramisú casero y morcilla de chocolate

En resumen, te recomiendo encarecidamente que te acerques a conocer A vÁnvera y a su artista Luigi Bertaccini, y descubras, como yo hice, que no se trata de otro restaurante italiano más. Y es que pocos habrá a quienes no les guste la pizza o la pasta, pero ¡¡¡aaaaayyyy!!! cuando se trata de una buena pizza o un buen plato de pasta…

Datos de interés

Qué:  A vÁnvera, «cocina de amistad» a cargo del chef Luigi Bertaccini

Dónde: Calle Zurbano, 85 (Metro más cercano: Gregorio Marañón)

Cuándo: de 13:30h a 16:00h  y de 20:30h a 00:00h

Cuánto: precio medio de 30-35€

Contacto: 91 825 66 88 / [email protected]

Más info en su Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Kint

"Un plato para todos" ¿Cuántas veces nos hemos planteado salir a comer/cenar fuera de casa y las, cada vez más comunes, intolerancias y/o alergias que tenemos han ido reduciendo la lista de posibilidades? Ya no solo por la posibilidad de elegir, si no por la inseguridad que transmite no saber dónde puedes comer con la tranquilidad de saber que su degustación no te sentará mal después. En lucha contra estas inseguridades y distinciones alimenticias, cada vez más comercios se unen a…

La Nobia

"La Nobia más ecléctica y gamberra de Lavapiés" La Nobia más famosa de Lavapiés (la media naranja de Juan Raro, —otro mítico del barrio—), reabre sus puertas para permitirnos disfrutar de su buen rollo y su exquisita carta. La clave de este restaurante es su concepto desenfadado, unido a una carta muy pulida llena de recetas que mezclan lo tradicional y lo transgresor. Lo que ya ha conseguido enamorar a unos cuantos. Todo ello en un local moderno, y súper…

Luz de Luna

Cerrado permanentemente. Cocina mexicana con sello de Abraham García En el barrio de Salamanca, en una calle con propuestas para paladares exquisitos con vecinos como Treze Restaurante, Punto MX o Manolo de la Osa, se ubica la nueva propuesta del conocido chef de Viridiana, Abraham García. Luz de Luna, melodía célebre del compositor mexicano Álvaro Carrillo que con desgarro cantaba Chavela Vargas, da nombre al local. Un local con esencia, con gusto y amplio. En la entrada una gran barra maciza,…