Los mercadillos de Navidad son sitios muy populares que reúnen una variada oferta de productos asociados a estas fiestas. Incluso se han convertido en un motor del turismo en algunas regiones. ¿Estás pensando en comprar algunos recuerdos para la Nochebuena, como artículos de artesanía? ¿Te apetece renovar los adornos del árbol o de la casa? ¿Se te ha roto una de las figuras del Belén y urge reemplazarla? En estos mercadillos lo encontrarás todo mientras disfrutas su ambiente navideño.
Fira de Santa Llúcia, Barcelona
Del 26 de noviembre al 23 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Fira de Santa Llúcia. Este es el mercadillo navideño más popular de la ciudad de Barcelona, con asiento en la Plaza Nova del barrio Gótico. Unos 300 puestos ofrecen todos los años los más variados productos. Podrás conseguir desde abetos hasta musgo y figuras para el Belén. También encontrarás objetos de artesanía típicos como los clásicos caganers. Además, podrás disfrutar de un rato agradable con cuentacuentos y actuaciones.
Mercadillo de Navidad en Estepona, Málaga
Uno de los más tradicionales mercadillos de Navidad de Málaga tendrá lugar del 1 de diciembre al 5 de enero. El escenario es la bellísima y turística localidad de Estepona. Allí, cerca de 40 casetas abarrotan cada año la Plaza Antonio Banderas ofreciendo variados productos. Como podéis imaginar, los más solicitados siempre son los adornos navideños, al igual que la artesanía de la zona. También se ofrecen actividades musicales y talleres infantiles con pintacaras.
Mercado de Santo Tomás, Bilbao
Bilbao reinagura este año el Mercado de Santo Tomás tras su suspensión en 2020. Como de costumbre, tendrá lugar el 21 de diciembre, fecha dedicada al santo. La feria es visitada por miles de personas que disfrutan de su vistosa exposición ganadera. También se pueden degustar los más variados productos de la gastronomía local. Especial fama tienen el chorizo y el talo, además de la sidra.
Mercadillo Navideño de la Plaza del Pilar, Zaragoza
Este 2021, un pleito judicial amenaza con disminuir la actividad del mercadillo navideño de la Plaza del Pilar de Zaragoza. Por ahora, se espera que la celebración se dé entre el 5 de diciembre y el 12 de enero. Se han anunciado 40 casetas artesanales, aunque la principal atracción será un Belén gigantesco de más de 1000 metros cuadrados. Incluirá espacios de arena, césped, caminos y un lago artificial. No se nos ocurre mejor plan que visitarlo y después disfrutar de un rato de ocio en casa jugando en un casino online.
Feria de Atracciones de Navidad, Valencia
Esta feria se realiza todos los años entre principios de diciembre y finales de enero. La antigua Estación del Grao sirve de escenario de diversas actividades navideñas. El frío hace que la principal atracción sea la pista de patinaje sobre hielo; aunque hay otras populares, como la noria gigante o el barco vikingo.
Conclusión
Los españoles tenemos la costumbre de visitar los mercados navideños para contagiarnos de su alegría. Además, son una buena oportunidad para conseguir adornos para la temporada o recuerdos para los nuestros. Pero la lista supera con creces estos cinco nombres. Por ejemplo, si visitas Madrid en estas fechas, no dejes de visitar el mercadillo de la Plaza Mayor.