4ª Edición Hybrid Festival

 septiembre 12, 2019      por Almena Ramirez

El arte más alternativo

La escena del arte más alternativa inicia la temporada en Madrid: vuelve Hybrid Festival en 38 espacios de toda la ciudad y con más de 150 artistas involucrados

HYBRID Festival mapea durante más de dos semanas espacios de arte híbridos de Madrid con sedes desde Prosperidad hasta Carabanchel. Aúna exposiciones y actividades de espacios independientes o auto-organizados que buscan nuevas vías para exhibir arte, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad. Además de espacios sin fines de lucro, también participan espacios que combinan su actividad cultural con tienda de diseño, co-working creativo, sala de conciertos o incluso un estudio de arquitectura. Dos semanas para acercar a cualquier interesado al tejido artístico alternativo de la ciudad y ofrecerle la posibilidad de llegar al arte de una manera diferente.

vuelve el hybrid festival

La cuarta edición de HYBRID Festival se celebra en Madrid del 13 al 28 de septiembre, con un extenso programa de exposiciones. 

Las propuestas expositivas y actividades se sucederán durante las más de dos semanas de duración del festival. El cronograma incluye espacios inéditos en el festival como La Causa Galería, que presenta la exposición “Herida Internet”, del artista con influencias urbanas, Gviiie, o La Cubierta que participa con la muestra “La casa por la ventana” Francisco Mayor y Laura Martínez Hernández.

Vuelven a participar espacios que llevan formando parte del festival desde sus inicios, como Habitar la Línea, que presentará la muestra “Poética del derrumbe | lo apropiado” de la artista Estefanía Santiago, La Catorce Quince con la colectiva “Metamorphsynthesis” con Ludivine Allegue, Iria Martínez y Jose Laguillo o Espacio Naranjo que participa con la muestra multidisciplinar de un solo día “El Primer Hogar” con piezas de Dandara Catete, Sonsoles Company de Betancourt, Daniel Rietti, Pablo Álvarez, Arpa & Rizo, Alberto Omiste, Victoria Lamas y actuaciones de Clara Te Canta, Warcyahl, Agnes P, Chawa, Easy Parx + Me-Lenna y “El Sensible”, Dob41 y Joaquín Madera Gamo, un proyecto comisariado por Alejandro Alonso Moro de Proyecto Rosebud. El listado completo de espacios, iniciativas y artistas participantes se puede consultar en la web de Hybrid Festival.

vuelve el hybrid festival

Como novedad para la cuarta edición, HYBRID Festival 2019 presenta un nuevo proyecto de cooperación entre espacios de Madrid e iniciativas de corte híbrido tanto de España como de otros países de Europa. Comisarios y artistas de espacios y proyectos invitados a participar en SWAP presentan, en seis espacios de la ciudad, exposiciones y actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el festival. El objetivo de este proyecto es fomentar sinergias entre creadores locales y proyectos que realizan su actividad fuera de Madrid.

El proyecto SWAP ha sido comisariado y coproducido por Boreal Projects, plataforma organizadora de HYBRID Festival. Tendrá especial Foco en Ucrania, y tres de los proyectos participantes en la sección provienen de 3 ciudades de este país: Kiev, Dnipró y Járkiv. La participación de espacios de Ucrania en el festival es un proyecto de cooperación con el Instituto Ucraniano.

Premio Impulsarte by Petit Palace y exposición colectiva de Saisho. Del 13 al 15 de septiembre en el hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII, un hotel ubicado en un antiguo palacete del siglo XIX en Madrid, se celebra la exposición con los once artistas finalistas de la tercera edición del premio impulsarte by Petit Palace. La marca hotelera, que también es el patrocinador principal del HYBRID Festival, otorgará un premio de 1000€ y un solo project en Hybrid Art Fair 2020 a uno de los once artistas de la exposición.

vuelve el hybrid festival

El jurado seleccionador está conformado por Carlos Aires, uno de los artistas españoles con más proyección internacional en el mercado del arte que ofrecerá además una charla sobre su obra durante la exposición; Cristina Anglada y Gema Melgar, comisarias profesionales y fundadoras de la organización This is Jackalope, dedicada a la creación, producción y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas; así como la coleccionista y representante de Petit Palace, Candela Álvarez de Soldevilla.

Durante todo el festival, además, se podrá ver además la exposición organizada por Saisho en el hotel Petit Palace Lealtad Plaza. Saisho es una innovadora plataforma híbrida de arte que presenta y pone en valor el trabajo de artistas emergentes y de mitad de carrera tanto online como a través de un dinámico programa de exposiciones efímeras.

Datos de interés

Qué: 4ª Edición Hybrid Festival

Cuando: Del 13 al 28 de septiembre.

Más información:WebFacebook, Twitter, Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La Carrera del Agua

La carrera más rápida de Madrid  Si por algo es conocida la carrera del agua de Madrid, no es precisamente por el agua, si no por ser la más rápida de la capital. Y este año contará con dos recorridos de 10 y 5 kilómetros. La carrera se celebra 3 días antes del Día Mundial del Agua, fecha marcada por las Naciones Unidas para destacar este bien tan escaso y fundamental para la salud y el bienestar.  Cómo será la…

Aurum

Bandas sonoras a la luz de las velas Bandas sonoras, velas, violines sonando, música clásica... parece una escena de película, pero no, de película nada, es real y es Sonora, que vuelve este próximo sábado a Madrid con Aurum, un proyecto creado por la Orquesta y Coro de Cámara Sonora en un concierto el cual te teletransportará al cine ya que van a interpretar varias bandas sonoras de tus películas favoritas. En él mezclan la música con más de 500…

Desalia triunfa en su décimo aniversario

Un 10 para un festival que prometía mucho... y cumplió Parece fácil contratar un crucero por el Mediterráneo, llenarlo de gente joven y cantidades incalculables de Ron Barceló y celebrar un gran festival como prometía ser Desalia, que celebraba su décimo aniversario. Sin embargo hay una carga emocional que jamás la podrán crear desde un departamento de marketing. Existe ese factor invisible que convierte 'una' fiesta en 'la' fiesta, un crucero en el festival del año, y que ha conseguido…