¡Vuelve a los años 20 para disfrutar del jazz y del swing como nunca lo habías hecho!
Más de 1.400 personas procedentes de 19 países diferentes se darán cita del 28 de septiembre al 1 de octubre en la capital para disfrutar de la III edición de The World Jam, cuatro intensas jornadas repletas de todo aquello que rodea al mundo del Swing: músicos, bailarines y entusiastas del jazz. Un festival que nos devolverá a lo mejor de los años 20 y 30 gracias a una completísima programación que incluye más de 15 horas de música en directo, talleres para todos los gustos, y mucho, muchísimo baile!
Y no sólo eso, porque además, como broche final al festival tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios Swing Music Awards, que otorga un jurado profesional de todo el mundo compuesto por bailarines, músicos y clubs de jazz de prestigio internacional.
¿Qué bandas actuarán?
Desde Bélgica hasta Nueva York, pasando por un sinfín de países más, la III edición del festival se ha propuesto superar el éxito de las dos ediciones anteriores, con músicos venidos de todo el mundo con los que tendremos la suerte de contar. Entre ello, grupos como los aclamados The Hop ’sh Bam Connection, una de las estrellas del festival que promete un show a base de Heavy swing y Hot jazz; o los Jonathan Stout & His Campus Five, una banda de músicos venidos desde Los Ángeles hasta Nueva York y que aterriza en Madrid, siendo la primera vez que actúan en toda Europa.
Y volvemos a cruzar el charco para hablar de los Gentlemen & Gangsters, otra de las bandas destacadas de festival que viene desde Suecia para traernos un «jazz con todos los detalles y justificación de un gentelmen, junto con la brutalidad de los gangsters”, como ellos mismos afirman. Sin olvidar a Professor Cunningham & his Old School, una banda de Nueva York que arrasó en la I edición de los Swing Music Awards haciéndose con 3 de los 4 premios.
Aprende de los maestros
Siete profesores y profesoras procedentes de todo el mundo llegan a Madrid para hacerte disfrutar del swing como nunca lo habías hecho. Aprende de las leyendas de este baile y diviértete haciéndolo, iniciándote desde cero o mejorando tu técnica si ya eres un entendido. Y para lograrlo, para ser un buen bailarín de swing, hay que entender la música, y para ello, las clases de Lindy Hop y Solo Dance se verán reforzadas con talleres de musicalidad.
Desde Rusia llega Ksenia Parhatskaya, una de las artistas más interesantes y versátiles en el mundo del jazz y swing a día de hoy; y Daniil y Maria, una de las mejores parejas de la escena rusa de swing, campeones en Lindy Hop y en Boogie Woogie. Desde Ucrania, Nastya Gorban, quien acumula una experiencia de casi una década en lindy hop, jazz solo y charleston; y desde Lituania aterriza Pamela Gaizutyte, una de las bailarinas y profesoras de Lindy Hop y jazz más reconocidas en el mundo.
Y desde el otro lado del Atlántico nos llegan los ritmos brasileños de Felipe Braga, batería de profesión, y con un sentido innato para el ritmo, que nos hará vibrar en la pista de baile. Y de ahí viajamos hasta Argentina para recoger a Gastón Fernandez reconocido por sus acrobacias, aéreos y por supuesto el Blues, y a Alba Mengual profesora internacional de diferentes estilos de swing, que nos enseñará diferentes técnicas.
¡Comienza la cuenta atrás! No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta cita mundial con el Swing y el Jazz como nunca lo habías hecho!!! Y si aún no estás familiarizado con este mundo, ¿qué mejor oportunidad que ésta para enamorarte de él? Además te invitamos a seguir el evento y contarnos cómo te lo estás pasando a través de los has#worldjam2017 #swingmusicawards
Información de interés
Qué: 3ª edición del festival The World Jam & Swing Music Awards
Dónde: las actividades se desarrollarán en el Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42), la Sala Clamores (Calle Alburquerque, 14), el Círculo de Baile (C/ Pl. del Conde del Valle de Súchil, 3) y el Espacio La Fábula (Calle del Marqués de Cubas, 2)
Cuándo: del 28 de septiembre al 1 de octubre. Aquí puedes consultar toda la programación
Cuánto: los precios van desde los 35 hasta los 230 € dependiendo del número de clases, talleres, conciertos, etc. (aquí puedes consultarlo)
Más información: Web | Facebook | Twitter |YouTube | Instagram
Consulta la edición 2016: en este enlace