En el Palacio de la Prensa
La 12ª edición del Festival de Cine Coreano tendrá lugar entre el 5 y el 10 de noviembre. Es un Festival organizado por el Centro Cultural Coreano perteneciente a la Embajada de la República de Corea, con el apoyo de Korean Film Council. Los cinéfilos y amantes de la cultura coreana podrán visionar distintos films de géneros que pasaron por las muestras de cine más prestigiosas del mundo como Cannes y Sitges.

Along with the Gods: los dos mundos (2017)
Como viene ocurriendo en las últimas ediciones, el Festival de Cine Coreano proyectará películas pertenecientes a tres secciones diferenciadas: Thrillers, Éxitos de Taquilla y Las dos Coreas. La inauguración del Festival tendrá lugar el martes 5 de noviembre a las 20.00 horas en el Palacio de la Prensa con “Along with the Gods: los dos mundos” (2017), dirigida por KIM Yong-hwa. Es un film que mezcla acción, fantasía y drama para contar una historia sobre la mitología coreana adaptada a la era moderna.
«The Host» (2006), es otro film dirigido por Bong Joon-ho que pertenece a la sección de éxitos de taquilla y fue escogida por la revista Variety como la «mejor película de monstruos de la historia». La película es una ingeniosa combinación del género de la comedia y el terror pero con un componente de crítica social. Bong quiso representar en un mismo film las emociones humanas y la ideología política, huyendo de los tópicos del cine de Hollywood.
De la sección de thrillers, cabe destacar “Door Lock” (2019), dirigida por Lee Kwon que es un remake de la película española “Mientras duermes” de Jaume Balagueró. En ella aborda la vivencia y el sistema de empleo en Corea. Por otro lado, “The witch: part 1. The subversion” (2018), de Park Hoon-jung, es un thriller muy intenso que destaca por la calidad de las interpretaciones y su trama.

Door Lock (2019)
«Las dos Coreas» acoge «Swing Kids» (2018) basado en el musical coreano “RHO Ki-soo” y «The Spy Gone North» (2018) de Yoon Jong-bin, un thriller que narra la historia real de Park Chae-seo, un espía surcoreano que en los años 90 se infiltró en Corea del Norte para destapar la verdad sobre el programa nuclear del país.
La gran novedad del Festival de Cine Coreano es la celebración del centenario del cine coreano, motivo por el cual se podrán ver 3 clásicos de su historia cinematográfica: “En la playa sola de noche” (2017), “Secret Sunshine” (2007) y “The Surrogate Woman” (1987). El denominador común entre las tres es que todas ellas fueron premiadas a la mejor actriz en los festivales de Berlín, Cannes y Venecia.
Tráiler del Festival: https://www.youtube.com/watch?v=FEhYTBqASuU
Datos de Interés
Qué: 12ª edición del Festival de Cine Coreano en Madrid.
Cuándo: 5 – 10 de noviembre
Dónde: Palacio de la Prensa. Plaza del Callao, 4. Madrid.
Precio: 4€ / bono de 3 sesiones 10€
Programación: aquí
Cómo llegar: <metro> Callao (L3 y L5)